24-05-10 21:16 | #5392358 -> 5380857 |
Por:alma40 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Combatir la crisis ![]() | |
Puntos: |
24-05-10 23:14 | #5393711 -> 5392358 |
Por:robertoelpompeyano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Combatir la crisis Olverisko, haces un resumen excelente en tu comentario. Como ven los señores del gobierno, han reconocido que nuestro país está en crisis, más bién en una gran crisis que si díos o el que sea no lo remedia,habrá un antes y un después tras la misma. Los amigos en vez de atajar de raiz el fraude fiscal como dices, marean la perdiz y tocan los bolsillos de todos en general, con la subida del IVA, a sí demuestran la sesibilidad social un partido de izquierdas, que a lo largo de la bonanza económica ha podido subir las pensiones a los más desfavorecidos, incrementar el salario mínimo varios puntos por encima del IPC, pero no ha sido así. Reparte 440€ por igual a ricos y pobres, estimula la natalidad con 2500€ para todos, que no está mal, pero digo yó ¿No hubiese sido mejor guardar ese dinero para estas circunstancias? Por otra parte ¿ cuando nuestro gobierno va a ser coherente con las tesis de su mentor y va a aplicar una verdadera política de izquierdas? ¿cuando se dedicará a perseguir a esos gerifaltes que manipulan al poder político con la fuerza de su dinero? Estamos en un Mundo realmente insostenible y tremendamente injusto e insolidario y ante esta agresión a los ciudadanos por parte de este poder nefacto o fáctico, no podemos permanecer impávidos viendo estos despropósitos. Como siempre, los perjudicados en las batallas son los soldados de apie. Saludos para todo/as. | |
Puntos: |
24-05-10 21:37 | #5392556 -> 5380857 |
Por:frabo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Combatir la crisis Bravo Olverisko¡ yo y la mayoría de los ciudadanos pensamos lo mismo. ![]() | |
Puntos: |
25-05-10 09:18 | #5395193 -> 5392556 |
Por:No Registrado | |
RE: Combatir la crisis frabo, no hables en nombre de los demas, hazlo por ti solo, por ti mismo,ya sabemos quien, como y donde son los que piensan asi, como orverisko..y algun otro, se les ve el plumero aunque se disfracen de corderitos... | |
Puntos: |
25-05-10 10:06 | #5395425 -> 5395193 |
Por:No Registrado | |
RE: Combatir la crisis Pues yo si creo que puede hablar orverico en nombre de mucha gente que pensamos lo mismo y que sufrimos la impotencia al ver cómo actúan estos políticos que se les llena la boca diciendo que sirven al pueblo.Primero se sirven ellos, después su tribu y en último lugar, lo que queda para los parias.Pa justificar lo injustificable,aquellas cosas a las que orverico se refiere como indecentes,dicen que el pueblo es sabio...pues será sabio pero yo opino que al sabio esta dormido y que por eso reina la indecencia en esta sociedad de "mediaval progreso" | |
Puntos: |
25-05-10 10:31 | #5395572 -> 5395425 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
25-05-10 11:45 | #5395999 -> 5395572 |
Por:No Registrado | |
RE: Combatir la crisis <object width="480" height="270"><param name="movie" value="https://ww.eljueves.es/mp/1BF1F7AD574A9A7D27B33062BED35E34.swf"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="https://ww.eljueves.es/mp/1BF1F7AD574A9A7D27B33062BED35E34.swf" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="270"></embed></object> | |
Puntos: |
25-05-10 11:48 | #5396022 -> 5395999 |
Por:No Registrado | |
RE: Combatir la crisis https://ww.eljueves.es/2009/08/06/rajoy_huye_de_vacaciones.html | |
Puntos: |
25-05-10 11:49 | #5396028 -> 5395572 |
Por:No Registrado | |
RE: Combatir la crisis Viejico,¡Jo! no te as enterao de nada de lo leido.aki no habla de corderos sino de gente dormida y mu sabia y lita, como tú.Estamos apañaos | |
Puntos: |
25-05-10 12:03 | #5396091 -> 5396028 |
Por:No Registrado | |
RE: Combatir la crisis https://ww.dailymotion.com/video/x3n08e_polonia-el-rey-se-va-de-vacaciones_fun | |
Puntos: |
25-05-10 15:28 | #5405479 -> 5395193 |
Por:frabo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Combatir la crisis Bravo olverisko¡ la mayoría de los ciudadanos y yo pensamos lo mismo. | |
Puntos: |
25-05-10 17:13 | #5406196 -> 5395193 |
Por:robertoelpompeyano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Combatir la crisis Los que pensamos diferentes a tí no somos corderitos, no Registrado los corderos son los que se dejan llevar por el buen pastor y yo creo que los que manifestamos aquí nuestras ideas, lo hacemos con la libertad que nos da este foro, pués el nos permite expresarnos y significarnos, eso es libertad. Se puede hablar de comilonas y de otras muchas cosas que se hacen indecentemente. Este país colega no puede ser gobernado como un revaño, sino como un publeblo respetable. Saludos para todos | |
Puntos: |
05-06-10 22:43 | #5479000 -> 5406196 |
Por:buendia1967 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Combatir la crisis "Los socialistas cada vez que tienen oportunidad llenan a España de escombros,de parados y de miseria" Lo ha dicho Jose maria Aznar, un expresidente de gobierno. Pienso yo que Aznar se ha pasado, pero bien. ¿acaso el no tiene ninguna culpa de la situacion de nuestro pais? ¿o es que el bum inmobiliario no empezó con el? ¿es que las comunidades gobernadas por su partido no tienen ninguna responsabilidad de lo que pasa en nuestro pais? ¡¡venga ya bigotes¡¡¡¡ ¡ tequiei poraiii¡¡ | |
Puntos: |
10-06-10 12:32 | #5516629 -> 5479000 |
Por:clemenza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Combatir la crisis ...y los socialistas como son primos hermanos del pp siguieron aplicando eso del bum... | |
Puntos: |
11-06-10 16:15 | #5525475 -> 5516629 |
Por:buendia1967 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Combatir la crisis Arturo Pérez Reverte (El Semanal) Cada vez que doy un paseo veo más tiendas cerradas. Algunas, las de toda la vida, habían sobrevivido a guerras y conmociones diversas. Eran parte del paisaje. De pronto, el escaparate vacío, el rótulo desaparecido de la fachada, me dejan aturdido, como ocurre con las muertes súbitas o las desgracias inesperadas. Es una sensación de pérdida irreparable, aunque sólo haya echado vistazos al escaparate, sin entrar nunca. Otras de esas tiendas son negocios recientes: comercios abiertos hace un par de años, e incluso pocos meses; primero, los trabajos que precedían a la apertura, y después la inauguración, todo flamante, dueños y dependientes a la expectativa, esperanzados. Ahora paso por delante y advierto que los cristales están cubiertos y la puerta cerrada. Y me estremezco contagiado de la desilusión, la derrota que trasmite ese triste cristal pegado al cristal con las palabras se alquila o se traspasa. En lo que va de año, la relación es como de una lista de bajas después de un combate sangriento. Entre las que conozco hay una parafarmacia, dos tiendas de complementos, una de música clásica, una estupenda tienda de vinos, una ferretería, una tienda de historietas, tres de regalos, dos de muebles, cuatro anticuarios, una librería, dos buenas panaderías, una galería de arte, una sombrerería, una mercería e innumerables tiendas de ropa. También -ésa fue un golpe duro, por lo simbólico- una juguetería grande y bien surtida. Me gustaba entrar en ella, recobrando la vieja sensación que, quienes fuimos niños cuando no había televisión, ni videoconsola, ni nos habíamos vuelto todos -críos incluidos- completamente cibergilip., conservamos del tiempo en que una juguetería con sus muñecas, trenes, soldados, escopetas, cocinitas, caballos de cartón, disfraces de torero y juegos reunidos Geyper, era el lugar más fascinante del mundo. Ahora hablamos de crisis cada día. Hasta los p. políticos y las p. políticas, que no es lo mismo que políticas p., ahórrenme las p. cartas, lo hacen con la misma impavidez con que antes afirmaban lo contrario. En todo caso, una cosa es manejar estadísticas; y otra, pisar la calle y haber conocido esas tiendas una por una, recordando los rostros de propietarios y dependientes, su desasosiego en los últimos tiempos, la esperanza, menor cada día, de que alguien se parase ante el escaparate, se animara y entrase a comprar, sabiendo que de ese acto dependían el bienestar, el futuro, la familia. Haber presenciado tanta angustia diaria, la ausencia de clientes, el miedo a que tal o cual crédito no llegara, o a no tener con qué pagarlo. El saberse condenados y sin esperanza mientras, en las tiendas desiertas que con tanta ilusión abrieron, languidecían su trabajo y sus ahorros. Morían tantos sueños. Eso es lo peor, a mi juicio.. Lo imperdonable. Todas esas ilusiones deshechas, trituradas por políticos golf. y sindicalistas sobornados que todavía hablan de clase empresarial como si todos los empresarios españoles tuvieran yate en Cerdeña y cuenta en las islas Caimán. Ignorando las ilusiones deshechas de tanta gente con ideas y fuerza, que arriesgó, peleó para salir adelante, y se vio arrastrada sin remedio por la tragedia económica de los últimos tiempos y también por la irresponsabilidad de quienes tuvieron la obligación de prevenirlo y no quisieron, y ahora tienen el deber de solucionarlo, pero ni pueden ni saben. De esa gente encantada consigo misma que no sólo carece de eficacia y voluntad, sino que sigue impasible como don Tancredo, procurando ni parpadear ante los cuernos del toro que corretea llevándose a todo cristo por delante. Un Gobierno cínic, demagogo, embuster hasta el disparate. Sentenciándonos, entre unos y otros, a ser un país sin tejido industrial ni empresarial, sin clase media, condenado al dinero negro, al subsidio laboral con trabajo paralelo encubierto y a la economía clandestina. Con mucho Berlusconi en el horizonte. Un rebaño analfabeto, sumiso, de albañiles, put. y camareros, donde los únicos que de verdad van a estar a gusto, sinvergüen. aparte, serán los jubilados guiris, los mafios nacionales e importados, y los hooligans de viaje y tres noches de hotel, borrachera y vómito incluidos, por veinticinco euros. Para entonces, los responsables del desastre se habrán retirado confortablemente al cobijo de sus partidos, de sus varios sueldos oficiales, de sus pingües jubilaciones por los servicios prestados a sí mismos. A dar conferencias a Nueva York sobre cómo nos reventaron a todos, dejando el paisaje lleno de tiendas cerradas y de vidas con el rótulo se traspasa. | |
Puntos: |
11-06-10 18:31 | #5526291 -> 5525475 |
Por:clemenza ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Combatir la crisis Excelente tema buendia67. Yo tambien soy nostágico de esas tiendas. Eran unos tiempor dificiles, no hay que negarlo pero, los pequeños comercios daban de comer a muchas familias, y muy importante era la relación existente entre vendedor y cliente. Hoy todo es grande, abundante y frio. Las grandes superficies son las que regulan nuestro mercado,empobrecien a los pequeños productores, y comercios familiares que han sido siempre genradores de mucho empleo. Los cambios en el modelo productivo, tejido industrial, cambiados estos por un modelo basados en la especulación del ladrillo, la farándula y otras formas, han llevado a este país a unas formas de las que tardaremos muchos años en deshacernos. Nuestro modelo capitalista es altamente rentable para unos y tremendamente injusto para otros. Es hora de preguntarse ¿Habrá un antes y un después pasado este tremendo bache?. Saludos Buendia67 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Crisis en el PSOE Por: sopadetomate | 13-10-16 12:48 joven2014 | 4 | |
La crisis Por: Juan Caro Aguilar | 01-05-14 12:30 Juan Caro Aguilar | 0 | |
El día que acabó la crisis Por: tranquilotio | 09-09-13 18:36 cansaode | 7 | |
CRISIS DEL GOBIERNO ZAPATERO Por: peperoni2010 | 23-10-10 21:07 viejito | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |