Foro- Ciudad.com

Olvera - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Olvera
31-01-10 13:37 #4522960
Por:No Registrado
Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
Mujeres en el franquismo


Amparo Salvador Villanova*

Martes 14 de octubre de 2008, por Revista Pueblos
"¡Y si sabes quién te mató a tu hijo, te has de callar! ¡Y si sabes quienes te violaron, te has de callar! ¡Y si sabes quién te robó tu casa, te has de callar! ¡Y si sabes quién te robó y vendió a tus hijos te has de callar!" Durante años y años, soñó que llegaría un día, cuando se volviese a instaurar la democracia, que se haría justicia sobre las terribles atrocidades y crímenes cometidos durante el franquismo. Pero se acababan de firmar "Los Pactos de la Transición" entre la derecha y la "izquierda", tras la muerte de Franco. En ellos se pactaba el silencio sobre los crímenes del genocidio franquista y la destrucción de sus pruebas, la impunidad para los responsables y colaboradores y el olvido de las víctimas. Era el año 1977 y se acababa de promulgar la Ley de Amnistía que daba cuerpo legal a aquellos ignominiosos Pactos.

Decía estas cosas y otras apretando los puños, cayéndole las lágrimas una a una a pesar de la rabia contenida y el esfuerzo para no llorar: era la representación de la impotencia. Habían matado a su compañero y a ella rapado el pelo al cero, y obligado a tragar aceite de ricino mediante el procedimiento de meterle un embudo en la boca, en el que volcaban media garrafa. Muchas se ahogaban en su propio vómito de sangre debido a las heridas provocadas por la "colocación" del embudo. Después, la unieron a otras y obligadas por la Guardia Civil a caminar de pueblo en pueblo, para exponerlas en las plazas, sucias por la descomposición y la gastroenteritis producidas por el ricino, deshidratadas, desfallecidas, todas las moscas pegadas a ellas, incluso a veces desnudadas en público para que todos/as se rieran y burlaran, e incluso les tirasen piedras, en un intento brutal de aniquilarlas moral y físicamente. ¡Y ojo con el que no lo hiciese! Todos estaban vigilados y se tomaba puntual nota de los que no las humillasen con el suficiente entusiasmo. Muchas veces, entre los "espectadores", estaba la propia madre de alguna de las mujeres, obligada a asistir al espectáculo con la impotencia y el desgarro en el alma al ver a su hija en semejantes circunstancias. ¿Y todo por qué? En el caso de nuestra protagonista, por haber pertenecido al Socorro Rojo durante la II República y realizar trabajos humanitarios.

Las supervivientes de aquellas "excursiones" eran llevadas a la cárcel (conventos habilitados casi siempre), en las que muchas morían por hambre, desnutrición, falta de agua e higiene, hacinamiento, epidemias de piojos, sarna, tuberculosis…, en las filas del patio en el que eran obligadas a permanecer horas y horas, formadas de pie para ser contadas, para coger la comida, para lo que fuera, acabando en un estado de delgadez tal, que muchas tenían la última vértebra al descubierto, por lo que sólo podían sentarse de lado, aguantando un reglamento interno que las llevaba al límite de la supervivencia psíquica y física. Las humillaciones a las que se las sometía alcanzaban niveles de total deshumanización. No había día en que no sacaran a varias para llevarlas a fusilar, en ocasiones tras una parodia de juicio (Consejo de Guerra Sumarísimo), y otras veces, directamente ejecutadas extrajudicialmente. Y las que conseguían librarse, si podían, acababan marchándose de sus pueblos al no poder resistir la vergüenza y humillación por las vejaciones sufridas, rechazadas por todos, dado que las represalias para con quien las acogiese eran terribles.

El general Queipo de Llano llamaba a las violaciones masivas, llegando a decir textualmente "nuestros valientes legionarios y regulares han enseñado a los rojos lo que es ser hombres. De paso han enseñado también a sus mujeres, que ahora por fin han conocido hombres de verdad, y no esos castrados milicianos. Dar patadas y berrear no las salvará". Así pues, con semejantes instrucciones, el ejército, la falange y las divisiones marroquíes, pusieron en marcha la caza de "rojas", siendo también secuestradas y utilizadas como rehenes para forzar la aparición del marido, padre o hermano huido o combatiendo en la guerrilla, a veces muerto ya. Ser mujer y haber sido republicana, y sobre todo cuando el marido o compañero había muerto en el frente o en la cárcel, fusilado "legalmente" o ejecutado extrajudicialmente, daba carta de naturaleza para que cualquier falangista o adicto al régimen pudiese violarlas cuantas veces se le antojase. Al final, algunas, "las que tenían ese privilegio", se casaban con uno de ellos y así conseguían tener a un solo violador.

La II República legisló para lograr la igualdad de la mujer con el hombre en los terrenos social, laboral, económico y político. Esta situación fue de inmediato aprovechada por las mujeres para ser las protagonistas de su propia historia, algo que más tarde el franquismo les haría pagar muy caro, convirtiéndolas en blanco preferente de la represión. Aquel protagonismo iba en contra de la nueva ideología que las quería anular y relegar al cuidado de los hijos y el marido, y ello porque les tenía reservado el papel de transmisoras de la ideología franquista y de los "valores" de la Santa Madre Iglesia Católica a través de la familia. Pero para conseguir estos fines había que domesticar como fuese a aquella generación de mujeres que ya habían conocido la libertad y la igualdad. Por ello, a las mujeres que lucharon por la defensa de la II República, se les aplicó una represión específica, en grado máximo de perversidad, que en muchos casos fue mucho más cruel que la aplicada a los hombres. Lo primero que hicieron fue abolir todas las leyes que las equiparaban con el hombre. Conocían la fuerza revolucionaria que significaba la incorporación de la mujer a la vida política, y para anularlas, promulgaron leyes que las ponían en el mismo plano que a los menores de edad, a los sordomudos y a los incapacitados mentales. Toda la demagogia del franquismo en cuanto a que la mujer y la infancia debían ser objeto de especial protección, no les impidió maltratarlas, torturarlas, violarlas, encarcelarlas y asesinarlas. El desprecio del franquismo hacia las mujeres era tal que no aceptaba su papel como luchadoras políticas, justificando muchas ejecuciones extrajudiciales como muertes naturales y manchando su nombre falseando la causa de la detención, acusándolas de delitos comunes como asesinato, robo, prostitución y hurto.

La cárcel

En materia de política carcelaria, mientras que a los hombres se les encarcelaba solos, no debiendo preocuparse dentro de la cárcel más que de sí mismos, a las mujeres se las encarcelaba con sus hijos, teniendo que vivir la impotencia, el desgarro y la locura de verlos morir por carencias de todo tipo: agua, comida, medicinas, ropa… las criaturas morían en las cárceles como moscas por el hambre, la deshidratación, el frío, la tiña, los piojos, la tuberculosis, las gastroentiritis y la sarna. La mayor parte de los días no había ni agua, debiendo secar la ropa y los pañales sucios para ponérselos otra vez, con lo que eran presa de toda clase de bacterias, bichos y epidemias. Llegaron a crear cárceles específicas para mujeres con hijos e hijas, llamadas eufemísticamente "prisiones para madres lactantes", en realidad verdaderos "apartheids" pensados para aniquilar a las mujeres y a sus hijos. Fue tristemente famosa "la maternal" de Segovia, cuya directora, María Topete, falangista, se distinguió por el trato inhumano que dio a las presas y a sus hijos. No se conoce exactamente el número de criaturas que pudieron llegar a morir allí dentro, no se conoce un registro de las que encarcelaron, pero se cuentan por cientos, atribuyendo a la directora la responsabilidad directa de sus muertes. Sólo las dejaba con sus madres el tiempo imprescindible para darles la escasa comida y asearlos; después los llevaban al patio donde los dejaban todo el día sin agua ni comida, incluidos los lactantes, al margen del tiempo que hiciese, sometidas a malos tratos por cualquier cosa, en pleno invierno, a bajo cero. Supervivientes atestiguaron que cada día, al meterlas dentro para pasar la noche, muchas habían quedado muertas en el patio por el frío, el hambre o la deshidratación.

Pero con todo, la peor pesadilla de las presas fueron las carceleras monjas, pertenecientes a órdenes religiosas de mujeres dedicadas ex profeso a este fin. El trato de ellas recibido era infinitamente más cruel que el de las funcionarias, pertenecientes a la Sección Femenina. Llegó hasta tal extremo esa crueldad que en el año 1945 fueron expulsadas de la cárcel de Ventas por denuncias del personal civil, según cuenta Soledad Díaz a Giuliana di Febo. Hay que destacar por su crueldad a las órdenes religiosas Hijas de la Caridad, Mercedarias de la Caridad, Hijas del Buen Pastor, la Orden de las Cruzadas, creada especialmente para reeducar a las mujeres en las cárceles, la Orden de San Vicente de Paul (a la que pertenecía Sor María de los Serafines, alemana, que había pertenecido a la GESTAPO), tristemente famosa por la saña con la que trató a las presas y a sus hijos. Precisamente, en el año 2005, nuestro Gobierno, que no ha dado un solo paso para la rehabilitación jurídica de las víctimas del franquismo, y mucho menos en materia de acabar con la impunidad de que gozan los responsables de aquellos terribles crímenes, concedió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, dependiente del Ministerio de Justicia, a esta última Orden religiosa de carceleras citada, caracterizada como ya se ha expresado, por su extrema crueldad.

Sin embargo, las presas, a pesar de aquellas terribles condiciones, fueron capaces de crear cadenas de solidaridad para ayudar a las más necesitadas, de desarrollar actividades recreativas y culturales y de organizar huelgas de hambre y plantes. Las más preparadas daban clases de alfabetización, matemáticas e historia, y todo ello sin libros, sin mesas, sin pizarras, sin nada; marcaban sobre unas tablitas con trozos de lápices que ellas mismas conseguían. Llegaron a editar publicaciones y crearon bibliotecas, incluso compusieron canciones que cantaban con voz queda en las largas horas de patio para no perder la moral, y afrontaban la pena de muerte con dignidad y valor. Celebraban el 1º de Mayo y el 14 de Abril. Precisamente ese día, en 1940, en el convento de Santa Clara, en Valencia, Águeda Campos Barrachina, junto a otras dos presas, fabricó una bandera republicana que pasearon por el convento, lo que le valió la celda de castigo y el fusilamiento, junto a su marido, Amando Muñiz Vedalles, el día 5 de abril de 1941 en Paterna (Valencia).

Aquí en Valencia la represión fue terrible (aunque también lo fue en el resto del Estado), precisamente por haber resistido hasta el último momento. Los tribunales de guerra, los interrogatorios en comisarías y centros habilitados al efecto y las ejecuciones sumarias y extrajudiciales se sucedían a ritmo frenético, siendo el número de mujeres detenidas, torturadas y asesinadas altísimo, precisamente por haber participado activamente en la defensa de la ciudad. Muchas siguieron la lucha en la clandestinidad, organizando la resistencia; precisamente aquí se creo la "Unión Femenina de Valencia", grupo pionero en la ayuda pro-presos, creado en las colas de las puertas de la cárcel La Modelo, extendiéndose luego por toda España. Organizaban manifestaciones, recogían fondos para ayudar a los presos y presas, organizaban fugas, escondían a perseguidos y pasaban fugados por la frontera. También fueron las responsables de los principales puntos de apoyo a la guerrilla, actividades que las convertían en objeto de detención, fusilamiento y toda clase de violencias, como la aplicación del "pacto del hambre", consistente en no dejar que recibiesen ningún tipo de ayuda o asistencia, condenándolas a ellas y a sus hijos a la miseria más absoluta, muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común. Sobre estos episodios de terror y represión aún hoy hay un muro de silencio y se sabe que mucha documentación ha sido destruida.

Para las mujeres de mi generación, que somos las herederas de su historia, la lucha de las republicanas y resistentes antifranquistas ha sido el referente en el que nos hemos apoyado en nuestra propia lucha contra la dictadura y por la libertad. Ellas nos enseñaron con su ejemplo a resistir y a seguir adelante, y también a luchar por nuestra propia dignidad personal, para hacernos merecedoras de su legado. A fin de cuentas ellas lucharon y murieron para que heredásemos un mundo más libre, más digno y más igualitario.

*Amparo Salvador Villanova es presidenta del Fòrum per la Memòria del País Valencià. Este artículo fue publicado originalmente en la versión escrita de la Revista Pueblos en su número 34, de Septiembre de 2008.
Puntos:
31-01-10 19:23 #4524960 -> 4522960
Por:bucker

RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
Ya, y los del bando nacional harían esas cosas horibles durante la guerra, no todos, pero sí algunos.
Ahora bién, no es menos cierto que los republicanos hicieron cosas igual de crueles o peores y no solo durante la guerra, sino antes, durante la República.
Ejemplo, Paracuellos del Jarama, donde fueron asesinados hasta niños que estudiaban en el seminario.
No hay que ir tan lejos, en el mismo Campillos, es decir, ahí al lado, monjas de un convento eran sacadas, violadas, cortados sus pechos, y quemadas en una hoguera por esos aladides de la libertad (su libertinaje)
No olvidemos, por ejemplo la muerte de Calvo Sotelo, durante la República, asesinado por la Guardia de Asalto y un teniente de la Guardia Civil (si la Guardia Civil también estuvo en la república y con los republicanos, no es una institución que se creara durante el franquismo), pocos días despues de un discurso suyo en las Cortes, a cuya finalización, la "Pasionaria", Dolores Ibarruri, dijo: es la última vez que habla Vd. en este parlamento. Efectivamente, poco después era asesinado.
En fín, que ni unos eran tan malos ni los otros tan buenos.
Hay una pelicula, la vaquilla nacional, interpretada, entre otros, por Alfredo Landa y José Sacristán, el cuyo final escancia un colofón: Entre todos la mataron y ella se murio sola.
Querido no registrado, la verdad, no sé a que viene su exposición, primeramente por lo de incendiario que contiene, segundo porque en Olvera, acontecimientos trágicos durante la Guerra Civil o la República, no se cometieron, o fueron de escasa indole.
Quizás tenga que ser Vd. un poco más prudente, al no ser que busque la agitación para fines políticos y en su beneficio propio.
Un saludo, y que por esto no me pase como al Sr. Calvo Sotelo.
por cierto, ¿la pasionaria era asturiana, no?.
Puntos:
01-02-10 12:05 #4530163 -> 4524960
Por:Ilde56

RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
Esto se pasa de castaño oscuro..., la verdad cada dia me sorprende mas este foro, ¿a que viene este "recordatorio" de la historia a estas alturas el siglo XXI?
que pretendeis con esto, encender de nuevo una hoguera ya apagada?
entre "nacional"-"republicano"-"blancos" y "rojos"??, por favor....por favor....os recuerdo que España, Andalucia, Cadiz y Olvera, son "democraticas" ¿vale?el pueblo asi lo quiso, por lo tanto, este tema que habeis sacado"Señor NO registrado" y contestado por Bucker, creo que sobra, y me da mucha rabia y lastima leer estas cosas, la historia esta ahi y ya esta, cada cual que piense lo que quiera, pero no sacarlo aqui e intentar "encender" lo que no arde.-
un saludo
Puntos:
01-02-10 14:59 #4531383 -> 4530163
Por:runnerr

RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
ilde no se porque te sorprendes que la gente recuerde a las victimas del franquismo.. Que yo sepa la ley de Memoria Historica es una ley aprobada por el Congreso de los Diputados , partiendo del Proyecto de Ley aprobado por un consejo de ministros siendo presidente del gobierno Jose Luis Rodriguez Zapatero...
Con lo psoista tan aferrimo que eres, no entiendo porque te pones asi..
Puntos:
01-02-10 17:26 #4532453 -> 4531383
Por:No Registrado
RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
No me sorprende.- Lo que si me sorprende es lo rapido que has contestado y sacado otras historias, cuando tu sabes, que los que mas sufrieron y siguen sufriendo son los que "perdieron" aquella barbaridad del 36 al 74....y no soy psoista, soy imparcial y justo.
Puntos:
01-02-10 18:18 #4532907 -> 4532453
Por:bucker

RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
Pienso, como Ilde56, que este foro no es para eso, y que a la vuelta de mas de 70 años volver a urgar en aquel descalabro no es positivo. Ahora mismo los que, por decirlo de alguna manera, llevamos el peso de esta sociedad somos la tercera y cuarta generación de los que hicieron esa baarbaridad, guerra entre hermanos, entre padres e hijos. Los que tenemos una edad de 20 a 50 años, aqullo nos pilla lejos, y mas lejos quisiera yo tenerlo. ¿Quien no tiene en su genealogia algún antepasado que estuvo en el bando nacional, y a la vez, otro en el republicano?.
El pacto de la Moncloa se creo precisamente para evitar revanchismos de unos hacia otros, para dar luz verde a esta democracia y cerrar las heridad de la guerra civil, lo mismo que otros paises, ejemplo EEUU, cerraron las suyas.
No creo conveniente discusiones sobre aguellos años, donde una republica mal gestionada dio lugar a que otros, con eses pretexto, se aprovecharan y se declarase la guerra civil.
Ya costó demasiados muertos y que viva la Democracia tal como hoy la conocemos.
Puntos:
04-02-10 08:15 #4561515 -> 4532907
Por:No Registrado
RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
En eso estoy totalmente de acuerdo contigo, este es un tema que deberia estar ya olvidado, pero olvidado por todas las partes, lo qu epasa que mientras existan esos grupitos en Madrid y en otras ciudades que cada noviembre se ponen a hacer el indio...., a esos, son los que hay que de algun amanera, decirles basta ya.-
por lo demas...creo que hay suficientes temas a debatir de maxima importancia antes que este.-
un saludo
Puntos:
06-02-10 19:53 #4583986 -> 4532453
Por:Aguila Perdicera

RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
no Registrado me dirijo a vd con todo el respeto que vd merese.
dise vd que los que mas sufrieron y siguen sufriendo son aquella
barbaridad del 36 al 74.
yo le prgunto a vd porque no se ase vd esa misma pregunta cuanto.
sufririan aquellas familias que desde el 31 al 39 los Republicanos le
mataron sus familiares. porque aquellos que mataron como curas monjas-
otras personas como bien dise bucker. tambien tenian y siguen tiniendo
familia en todos los pueblos de españa.
y yo soy el primero que no me gusta ni me a gustado que se uviese tocado este tema por el bien de todos los españoles.porque casi seguro
que ni vd ni yo tuvimos ni tenemos la culpa de lo que pasó------------------------un saludo---y--ARRIBA.ESPAÑA---------
Puntos:
07-02-10 16:44 #4588913 -> 4583986
Por:clemenza

RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
Eres un verdadero facha, lo siento pero te lo mereces. Respeto para todos, incluso para ti.
Puntos:
08-02-10 08:48 #4593998 -> 4588913
Por:Ilde56

RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
Siento mucho que haya aqui comentarios como el Aguila ese, no merece respuesta, lo siento, pero aqui estamos en democracia, y somos Olvereños, gaditanos, Andalucce sy españoles, pero ante todo democratas, que para eso nos ha costadoconseguirlo, asi que, "aguilar Roja", perdon, Aguila no se que, tus comentarios aqui...creo que tendras pocas respuesta.
saludos compañeros7as
Puntos:
08-02-10 12:01 #4595159 -> 4588913
Por:torregrande.

RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
que calentita esta combersacion,demenza me gusta tu forma de contestar pocas palabras,contundentes pero con respeto,a mi amigo ilde56(no se si esta bien puesto,si no es asi corrigeme porfa)oye tu y yo somos unos maquinas estamos en todos los sitios,y eso que soy novata en todo esto¡¡me encanta,bueno el caso es que yo tuve la suerte de no tener que pasar por todo aquello pero me parece aberrante,con perdon que todabia se siga con aquello que tan doloroso fue para muchos seres queridos o sin querer,que tal si empezamos a olvidar dentro de lo posible y nos dedicamos a mejorar y disfrutar de lo que hoy tenemos y no apreciamos.
Puntos:
08-02-10 16:29 #4597663 -> 4588913
Por:Aguila Perdicera

RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
de todas las maneras aunque estemos en democrcia que me parese muy bien
sigo sin tener Respuecta de mis preguntas.
no se si es que no quereis o no saveis o no teneis argumentos para
Responder.y lo poco que abeis Respondido no tiene en absoluto nada
que ber con mis preguntas.
Puntos:
08-02-10 17:05 #4598059 -> 4588913
Por:torregrande.

RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
muy buenas tardes señor aguila,alomejor simplemente no interesa con todos mis respetos porsupuesto,quizas este hay la historia de no dar respuestas o de contestar lo que no tiene nada que ver con este tema que usted esta tan interesado en discutir,realmente estuve leyendo todos sus mensajes y creo que ademas de esto no tiene mucho interes en hablar quiero decir de otros temas,en uno de los mensajes nos llama incultos por no saber diferenciar cierto tema que no boy a sacar no quisiera yo tener que darle algunas pequeñas clases porque joven pero no inculta agradeceria no nos falte el respeto espero quede enterado del termino de esta respuesta sin mas un saludo.
Puntos:
08-02-10 21:55 #4609823 -> 4588913
Por:Aguila Perdicera

RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
para llde56 y clemenza. ami no me gusta hablar de politica nada ni de
los tiempos aquellos ni de los de ahora. yo solamente contecto a lo que
se habla aqui. como si hablamos de agricultura o de otra cosa-- cualquiera. que tu dices que soy facha pues tu me dices lo que quieras
o lo que ati te paresca.ahora si tu crees que diciendome eso me ofendes
y te desaogas con eso pues tu sigues asi.
yo ni ati ni a llde56 os he calificado de ningun partido hasta este
momento.MUCHAS GRACIAS.Y UN SALUDO
Puntos:
09-02-10 08:38 #4612429 -> 4588913
Por:ilde56

RE: Muriendo de hambre, desnutrición o enfermedades oportunistas, pasando a ocupar un espacio en la fosa común.
Sr Aguila, nadie teha insultado, simplemente te hemos dicho que pasamos de tus teorias e ideas, no nos va, porque ya estamos en el siglo XXI (21) y tus ideas, con mis respetos para ellas, no me va el contestarla o discutirlas, solo eso, sin insultos y sin desprecios, simplemente, soy demócrata de toda la vida y tengo 56 añitos camino de 57.-
un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Esto si es una fosa común Por: sursuncorda 03-11-11 19:59
sursuncorda
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com