Foro- Ciudad.com

Olvera - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Olvera
04-03-13 21:59 #11115979
Por:frabo

Ese entrañable personaje
Siempre me han parecido muy entrañables los matones de las películas ,que más que miedo, dan risa. En cualquier película de cine negro que se precie no falta ese personaje de reparto que es el que se encarga de quitar de en medio a todos aquellos que se atreven a toserle a su JEFE. Son los primeros en recibir las tortas, son los que dan la cara, los que siempre están ahí , los que menos participan de las ganancias de los “Padrinos” y los que primero palman.....
En la vida real, como en las películas , también existen esos personajes, esos que serían capaces de dar sus vidas por una causa si su ídolo se lo pidiera. Esta modalidad de personas, que son bastante nobles, están deseando que le den algún cometido para poder entregarse en cuerpo y alma. En algunos partidos políticos lo saben y se lanzan como buitres a ellos para captarlos , saben como ganarse su confianza, como adularlos y como hacerles creer que son imprescindibles en la “familia”. Son perfectos para la causa, son capaces de hacer lo que sus jefes no se atreven. Les dejan el trabajo sucio y ellos quedan impolutos (nosotr@s somos educad@s, no ofendemos a nadie y nos lavamos las manos como Poncio Pilatos). Se aprovechan de ellos durante un tiempo y luego cuando llegan las elecciones.....les cuentan cualquier milonga y los dejan fuera de la lista o de relleno en los últimos puestos...realmente me dan pena porque tienen el coco tan absorbido que su tiempo de reacción suele ser bastante lento, pueden pasar años hasta que este tipo de personas se den cuenta de que han sido utilizadas.
Puntos:
05-03-13 08:13 #11116520 -> 11115979
Por:No Registrado
RE: Ese entrañable personaje
Se me ha venido a la cabeza el probe Ramon....
Puntos:
31-03-13 21:51 #11180192 -> 11116520
Por:florence9

RE: Ese entrañable personaje
Esto es solo un ejemplo de cómo funciona el juego de la política. No explica todas las reglas que siguen los partidos políticos que ostentan el poder, ni descifra todas las claves para conseguir el éxito, pero sirve para hablar de cómo en el tablero no sobreviven los mejores, sino los más leales. Es solo un ejemplo.

La ficha sobre la mesa de juego se llama Dolores Agudo Masa, exalcaldesa del municipio de Velilla de San Antonio e imputada en dos causas distintas por delitos de estafa, tráfico de influencias, prevaricación y omisión del deber de perseguir delitos durante su mandato.

Las imputaciones llegaron en 2010, un tiempo después de que tuviese que dejar la alcaldía tras una moción de censura de los concejales de IU y PP, que ya sospechaban entonces que su mandato había estado lleno de irregularidades.

A pesar de las imputaciones, Agudo lleva desde diciembre 2009 encadenando puestos de responsabilidad en distintas instituciones. El líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, la ha nombrado representante en la asamblea general de Caja Madrid, miembro del consejo de Telemarid y vocal del Consejo Regional de Patrimonio. También ha desempañado cargos en el partido; fue asesora en la Asamblea en la anterior legislatura, actualmente forma parte de la Ejecutiva y es concejal por un pequeño pueblo de unos 100 habitantes, Serna del Monte, donde aterrizó como un paracaidista en las últimas elecciones para tratar de conseguir la alcaldía.

Dos causas pendientes en Coslada

Juzgado número 3. Tras la moción de censura en Velilla de San Antonio, los concejales de IU, Antonio Montes y Juana Balas, presentaron una querella criminal contra Dolores Agudo, José de Juan, exsecretario del PSOE en Velilla y dos personas más, por presuntos delitos de estafa, prevaricación, omisión del deber de perseguir delitos y tráfico de influencias. Les acusan de cobrar el IVA irregularmente a la asociación que gestionaba la Escuela de Tenis en una cantidad que asciende a 112.000 euros. La asociación cobraba por meses en que no se impartían clases o más horas de las que se daban. Se les pagaba 120.000 euros anuales, mientras que en otras localidades se cobraba menos de la mitad por el mismo servicio.
Juzgado número 1. Se acusa a Dolores Agudo y a otras tres personas de un delito de prevaricación al no ejecutar, a sabiendas, un convenio en 2007 con Detinsa, compañía que construía una urbanización en terrenos del municipio. Según el acuerdo, la compañía debía presentar al Ayuntamiento un aval de 6,5 millones de euros. El dinero nunca se recibió.
Según fuentes socialistas, Agudo cobra del partido. No lo hace como concejal de Serna del Monte y tampoco como vocal del Consejo Regional de Patrimonio. Sí cobró dietas por asistir a reuniones como miembro del Consejo de Telemadrid y en la Asamblea de Caja Madrid, unos 1.300 euros por reunión en este último caso. En el año 2010, hubo cinco reuniones.

Pero no parece este un asunto de dinero, sino de poder. Según fuentes socialistas, Agudo no es más que una leal a Tomás Gómez, alguien escogida para votar sí o no en función de los intereses del líder del PSM. Las mismas fuentes explican cómo Gómez ha eliminado del poder en el partido a todos aquellos que discrepaban de él.

No parece haber más méritos en el currículum de Agudo. Sus adversarios políticos señalan que, durante su mandato en Velilla, ella fue solo una marioneta en manos de José de Juan González, concejal de Ordenación del territorio hasta 2009 y también imputado en una de las causas que afectan a Agudo. La socialista, nacida en Ibahernando (Cáceres) en abril de 1952, llegó a la política desde el sindicalismo. En 1999 fue concejal en Velilla de Mujer, Cultura y Deporte. En 2003 salió alcaldesa en minoría. La historia se volvió a repetir en 2007 hasta la moción de censura. Las fuentes consultadas, tanto del PSM como de sus adversarios, no conocen que tenga estudios o formación específica para haber ocupado puestos en la Asamblea de Caja Madrid, en el Consejo de Telemadrid o en el Consejo Regional de Patrimonio.

Este periódico ha intentado en varias ocasiones ponerse en contacto con Dolores Agudo para recabar su versión. Tampoco el PSM ha respondido. Su secretario general, Tomás Gómez, ha invocado la transparencia en varias ocasiones como manera de mejorar la imagen de la política ante los ciudadanos. Recientemente pidió la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Óscar López, por aprobar la alianza del partido en el Ayuntamiento de Ponferrada con Ismael López, condenado en 2002 por acoso sexual en el caso Nevenka. “En política no hay perdón, en política hay dimisión”, recalcó Gómez.

Tomás Gómez la ha nombrado representante en la asamblea general de Caja Madrid, miembro del consejo de Telemarid y vocal del Consejo Regional de Patrimonio
En política hay sobre todo lealtades, y quienes las mantienen no siempre tienen el mejor currículum. Ningún partido con poder escapa a eso. Otro ejemplo. Arturo Canalda, exdefensor del menor y leal a Esperanza Aguirre, fue elegido este año como presidente de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid. Sin las servidumbres del poder, el partido UPyD presentó en febrero un recurso contencioso administrativo contra el nombramiento. Consideraban que su currículum no reunía los requisitos legales para ser presidente del organismo encargado de fiscalizar el sector público.

“PP y PSOE se han repartido por cuotas los consejeros de la Cámara de Cuentas, por lo que han elegido para ese puesto personas con perfil político, en lugar de perfil técnico”, dijo entonces el portavoz adjunto de UPyD en la Asamblea, Ramón Marcos.

De lealtades y traiciones. De eso va el juego.
Puntos:
31-03-13 21:53 #11180204 -> 11180192
Por:florence9

RE: Ese entrañable personaje
El Pais digital, hoy
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
PERSONAJES DE OLVERA PARA LA HISTORIA Por: No Registrado 06-07-10 13:08
ilde57
26
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com