26-09-11 15:11 | #8811005 -> 8809019 |
Por:marsella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ya se siente la mano dura del pp Perfecto si fuera para todo el mundo,por ejemplo sus sueldos. Y por supuesto los recortes en educacion como siempre los mas perjudicados los mas pobres. | |
Puntos: |
26-09-11 20:30 | #8813098 -> 8811005 |
Por:Tortu50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ya se siente la mano dura del pp Desde mi punto de vista, elproblema no son los recortes en sí, sino en que apartado se van a realizar. Si van a ser en control de gasto superfluos y que no incidan en el bien del alumno, del paciente, del ciudadano.......según que consejeria sea, pues perfecto, es la forma aunque tarde de solucionar el tema economico tan grave que tiene el pais. Porque estos politicos (derecha, izquierda, centro ó laterales..) no han tenido conasideración con el pueblo. | |
Puntos: |
26-09-11 22:50 | #8814102 -> 8813098 |
Por:josemanuel19862009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ya se siente la mano dura del pp bienvenido tortu50,llevas toda la razón en este país se a gastado el dinero como rosquillas vamos sin conocimiento,creo que este gobierno pasa por ser uno de los peores gestores de la historia.cuando Europa quiera saber donde se a gastado a lo largo de tantos años el dinero de las subvenciones,nos van a mandar al put..caraj.... un saludo!! | |
Puntos: |
27-09-11 10:06 | #8815473 -> 8809019 |
Por:el corintio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ya se siente la mano dura del pp Extraido de la red. Dejemos que se expliquen ellos, otra cosa será el que se los crea. La exministra de Sanidad y coordinadora de participación social del PP, Ana Pastor, ha prometido una "revolución" en el sistema sanitario español tras el 20-N. Durante una conferencia-coloquio en el Círculo Ecuestre de Barcelona y ante un centenar de empresarios, algunos de ellos del sector sanitario y farmacéutico, la vicepresidenta segunda del Congreso ha prometido importantes cambios en el sistema sanitario. Según ha dicho, "no habrá recortes en sanidad", pero ha anunciado que hará "una revolución" en los recursos humanos y una "reforma estructural" del sistema sanitario. La dirigente popular ha afirmado que el PP promoverá "un pacto de Estado con todas las fuerzas políticas y sociales y los profesionales de la sanidad para hacer sostenible el sistema sanitario, que esté suficientemente financiado y se puedan hacer reformas estructurales". La revolución hospitalaria del PP La vicepresidenta segunda del congreso ha reiterado que el PP no instaurará el copago -"no se puede imponer el copago a un diabético que no ha elegido su enfermedad", ha dicho- y ha apostado por unificar la cartera de servicios sanitarios de todas las comunidades autónomas para que todos los ciudadanos puedan acceder a los mismos servicios y bajo los mismos criterios. Sobre las reformas estructurales, la exministra ha apuntado que el PP cambiará la atención primaria y hospitalaria para que los hospitales tengan "horarios flexibles" y se dotará de "autonomía de gestión" a los ambulatorios "a cambio de responsabilidad". La responsable de participación social del PP ha desgranado durante su conferencia algunas de las propuestas para reformar el sistema sanitario español, dotándolo de "una financiación suficiente y una gestión eficiente". A su juicio, no será necesario recortar servicios a los ciudadanos, sino hacer una gestión más eficaz, y ha puesto como ejemplo que "el número de recetas en España casi duplica el de países de nuestro entorno". "Reducir las diferencias de salud de los ciudadanos" según la comunidad en la que vivan es otra de las preocupaciones del PP, pues, según Pastor, la morbilidad por determinados tipos de cáncer varia hasta un 7% de una comunidad a otra. "No podemos permitirnos 17 calendarios vacunales y hemos de acabar con el 'y yo más'", ha dicho en alusión a que unas comunidades prestan más servicios de salud pública que otras. También ha anunciado una "revolución en la políticas de recursos humanos, con otro sistema retributivo" para médicos y enfermeras que prime "al que hace mucho y bien, frente al que hace poco y mal". Pastor ha insinuado que abrirá la posibilidad de que las farmacias amplíen sus funciones y puedan hacer, por ejemplo, "atención domiciliaria". La revolución en los hospitales anunciada por Pastor iría encaminada a que "un paciente que entra por la mañana en un hospital, salga por la tarde con todo resuelto y todas las pruebas diagnósticas hechas". También ha prometido actuar sobre la política farmacéutica para dotar a este sector de "estabilidad un mínimo de ocho años", incentivando la innovación y no rebajando los precios de los fármacos "porque esto genera confusión". "Los precios de los fármacos han de ser iguales para toda España y tratar a todos los pacientes con las mismas dosis", ha señalado la dirigente del PP, que ha situado como otra de sus prioridades establecer "una única cartera de servicios" y la creación de una Agencia de Evaluación Sanitaria estatal que examine constantemente el buen funcionamiento del sistema. Pastor ha situado la sanidad, junto a la educación, los servicios sociales, las pensiones y la dependencia, como las bases del Estado del bienestar, pero ha puntualizado que éste solo se garantiza con una "buena política económica". Tras criticar la política del Gobierno socialista, que, según ella, "deja España endeudada hasta las cejas y se ha gastado lo que no tenía en cosas innecesarias", ha alertado de que esto ha puesto "en riesgo el Estado del bienestar", por lo que "tendremos que apretarnos el cinturón". "No nos podemos gastar lo que no tenemos", ha dicho la exministra popular, que ha asegurado que la sanidad es la que más sufre la crisis y que "aún hay facturas sanitarias que están en pesetas". | |
Puntos: |
27-09-11 12:16 | #8816113 -> 8815473 |
Por:el corintio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ya se siente la mano dura del pp Extraido de la red. en andalucia tambien nos luce el pelo. Los recortes existen en todas las provincias andaluzas. No se trata sólo de que en Andalucía se puedan aumentar las horas lectivas de los profesores si la Junta lo decide, motivo de la movilización sindical en Madrid -en el Informe de UGT de 2010 se analizan los recortes en educación del gobierno Zapatero, muchos y graves, que no provocó ninguna indignación en UGT y CC.OO- . Es que el Gobierno de Griñán ha disminuido en casi 1.000 millones de euros el presupuesto educativo. El PP ha informado de que el número de docentes para el curso 2011-2012 y criticó que desde el año 1998 no se vivía en Andalucía una reducción "tan drástica". En este sentido, añadió que el alumnado ha aumentado este año un dos por ciento, mientras que el profesorado solo en un 0,2 por ciento. Por provincias, en Cádiz hay 6.500 alumnos más y 27 nuevos docentes; en Córdoba, 3.000 alumnos más y 13 nuevos profesores; en Málaga, 8.215 alumnos más y 45 nuevos docentes", y añadió que las aulas de adaptación lingüística contarán con "17 profesores menos" que el curso pasado. Asimismo, Andalucía ha comenzado el presente curso escolar con 400 caracolas o aulas prefabricadas, mientras que la Junta dejó sin ejecutar 33 millones que tenían que haber sido destinados a nuevas infraestructuras y 188 en transferencias de capital. Además de utilizar estas caracolas, el PP denuncia que la Junta reconvierte salas de profesores y bibliotecas en nuevas aulas, algo que ya ha sido denunciado por sindicatos y por asociaciones de padres de alumnos. El inicio del curso escolar en Andalucía se ha caracterizado por la falta de pupitres y mobiliario escolar, lo que ha provocado que muchos alumnos hayan tenido que volverse a sus casas el primer día del nuevo curso. La promesa de centros bilingües también ha resultado ser falsa, puesto que aún faltan 400 centros bilingües para llegar a los 1.200 comprometidos durante la presente legislatura. El bilingüismo sólo llega a uno de cada 17 alumnos andaluces. Respecto a las inversiones educativas, Andalucía es la comunidad en la que menos se invierte por alumno -5.300 euros-, siendo la segunda comunidad en abandono escolar con un 37,5 por ciento; la primera en fracaso escolar con un 33,1 por ciento y cinco puntos más que la media española; la que tiene mayor ratio de profesores por alumno y más alumnos por clase, y la segunda autonomía con más repetidores. | |
Puntos: |
27-09-11 14:39 | #8816929 -> 8816113 |
Por:DIASPORA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ya se siente la mano dura del pp Corintio: me estÁs abrumando con tanta informaciÓn. enhorabuena por tu trabajo. Basta ya de demagogia barata, venga de la izquierda o de la derecha. informemonos bastante para que los demagogos no puedan opinar por nosotros. Viva la libertad de conciencia y de expresiÓn ejercida con responsabilidad. Te repito: enhorabuena y cordiales saludos | |
Puntos: |
28-09-11 15:28 | #8823947 -> 8816113 |
Por:antonio manuel romer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ya se siente la mano dura del pp de vergüenza lo que pasa en andalucia,es que no puede ser 30 años un partido gobernando,cuando se destapen las corruptelas socialistas ya veremos que pasa. | |
Puntos: |
28-09-11 21:22 | #8826336 -> 8823947 |
Por:DIASPORA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ya se siente la mano dura del pp Antonio: el problema no es que descubran nada(lo pasado,pasado estÁ),para mi,la gran preocupaciÓn es como salimos de esta!! como ayudamos en estos momentos a tantas personas que estÁn sufriendo para poder llevar el sustento a sus familias.... mi gran preocupaciÓn es !!que hacemos!! Saludos cordiales para ti y espero que me puedas reconfortar con alguna buenas noticias | |
Puntos: |
29-09-11 00:46 | #8827849 -> 8826336 |
Por:el corintio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ya se siente la mano dura del pp Tenemos una estructura productiva en la que millones de personas se dedicaban a la construccion, esas personas se tienen que dedicar a otras cosas, y necesitamos que empresarios detecten los nichos de mercado y empezar nuevos rumbos, pero mira por donde están acojonados y esperando que escampe y no les crujan con impagos ,creditos asesinos y pagarés de pega. eso lleva su tiempo, pero la regulación laboral asusta al personal y no ayuda. segun mis calculos, pasan 10 años y no baja el paro del 12% siendo generosos y sobre todo al final de ese periodo. Mientras tanto, tenemos una solución magica , que ha existido siempre a mano de los pobres. Pasarnos el gobierno por los huevos y dedicarnos a la economia sumergida , que digan lo que digan , tiene mas beneficios que quedarse en el sofa llorando. Españoles, a defraudar se ha dicho. (solo los parados, he dicho) animo. | |
Puntos: |
29-09-11 14:10 | #8830022 -> 8826336 |
Por:antonio manuel romer ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ya se siente la mano dura del pp una muy buena solución es unirnos ante semejante barbarie,ya es hora de que nos dejemos de historias ideologias y doctrinas de los coj... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Poesia Manuel MANOLITO EL GUAPERAS Por: manolin_sierro | 24-12-12 14:26 manolin_sierro | 1 | |
Articulo de Ángel Revaliente Sobre el rescate humano Por: napoleonboinaparte | 12-06-12 23:30 napoleonboinaparte | 0 | |
Para los chivatos,ya estamos como en la dictadura Por: marsella | 18-05-12 22:29 laureano 63 | 7 | |
No saben ni lo que se traen entre manos. Por: marsella | 23-04-12 20:34 marsella | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |