El PP apuesta por la zona rural con candidatos en las siete pedanías El PP dio a conocer ayer cuáles serán sus 'cartas' de cara a las próximas elecciones para intentar avanzar terreno en el Jerez rural que, al menos hasta ahora, se le ha resistido. El Hotel Sherry Park fue el lugar escogido para la presentación de los candidatos del PP en las distintas pedanías de Jerez. Un acto que contó con el respaldo y apoyo del diputado nacional y exministro Miguel Arias, de la candidata popular María José García-Pelayo y del concejal Bernardo Villar. En concreto, el partido estará representado en Estella por Nicolás Brenes Gómez; en La Barca, con Alejandro López Valenzuela; en San Isidro el candidato será Antonio Domínguez Benítez el alcaldable; en Guadalcacín, José Vázquez Barea; en Nueva Jarilla estará Antonio Reyes Curtido; en Torrecera, Juan José Vázquez Calderón será el representante del partido; mientras que en El Torno, José Luis López Quirós será el candidato popular. El concejal Bernardo Villar, 'defensor' en esta legislatura de la zona rural, fue el encargado de presentar a cada uno de los aspirantes a alcaldes pedáneos, asegurando que el PP se presenta a estas municipales con "un equipo ganador, que tiene a María José García-Pelayo al frente y que propiciará el cambio en la zona rural". Poco después, la propia candidata de Jerez apostó por llevar un "cambio sereno y tranquilo en la zona rural, dándole participación a los vecinos, para acabar con las desigualdades". Por ello, insistió en el papel protagonista que deben tener las pedanías para el cambio que "necesita" la ciudad y "esto sólo se soluciona si lo hacemos entre todos. Jerez tienen que ser una gran familia". En la misma línea, García-Pelayo agradeció a todos los candidatos su compromiso con las pedanías y se puso a su disposición de ellos para trabajar de forma coordinada porque "yo, como alcaldesa, no será una enemiga para la zona rural, sino amiga". Así, abogó por darle el sitio que merecen las más de 30.000 personas que viven en estas áreas. En la misma línea, Miguel Arias se dirigió a los asistentes y a los candidatos llamando la atención sobre el objetivo que "tenemos de la reconstrucción de España, ya que el PSOE se ha cargado un país que generaba 1 de cada 3 empleos en la Unión Europea". Por ello, lamentó la actual situación económica del país y recordó que "el crecimiento económico se hace de una forma muy sencilla: con administraciones austeras que gasten en lo necesario". Así las cosas, y centrándose en la situación de la ciudad, aseguró que "hay que tener valor para ser alcalde de Jerez, y María José tiene la fuerza y la bravura propia de las mujeres para sacar a la ciudad adelante". También se dirigió especialmente a los candidatos pedáneos a los que alentó asegurando que "sois los más importantes, si damos la batalla en las pedanías, tendremos la mayoría suficiente para poder gobernar; esa es vuestra responsabilidad, tirar de la barcaza". De hecho, Miguel Arias hizo alusión a los inicios del PP en la comarca y recordó las dificultades con las que se encontraron al principio, cuando en los pueblos "nos tiraban de todo". Pese a estas dificultades "que ahora también existen", el diputado señaló que las pedanías son una pieza muy importante de cara a ganar las elecciones en Jerez porque "siempre que contábamos los votos, teníamos buenos resultados hasta que llegábamos a las pedanías". Así las cosas, los representantes populares se mostraron ayer convencidos de que estos comicios serán los que darán la vuelta a los discretos resultados que, en los últimos años, ha cosechado el PP en el ámbito rural. De hecho, recalcaron que el mayor logro (hasta el momento) fue el que se consiguió en las últimas elecciones cuando el candidato del PP, Alejandro López, se convirtió en concejal de La Barca y en el "primer concejal del PP en toda la zona rural de Jerez". |