A través de la Ley de Reforma Agraria, los gobiernos republicanos impulsaron la expropiación de fincas para su posterior puesta en riego, parcelación e instalación de colonos. En Jerez se expropiaron distintas fincas, entre ella la finca de La Florida. En 1935 se creó el poblado de La Florida, asentando colonos procedentes de la comarca de la Sierra (Alcalá del Valle, Puerto Serrano, Olvera, Torre Alhaquime, Arcos de la Frontera y Grazalema). Debido a los escasos recursos con los que contaron estos colones, la experiencia no terminó de cuajar, si bien se crearon las condiciones para que se permitiera la creación de futuros poblados. Después de la Guerra Civil, en 1939, las familias de estos poblados son expulsadas, alojándose en chozas en las cañadas colindantes o descansaderos como el de La Barca. Las chozas originales fueron sucumbiendo a medida que se construía el nuevo Poblado (194

con 86 casas para colonos y 220 obreros.
Cambiando de temas,hoy la cooperativa vieja,celebra su dia de convivencia,pasaros a tomar algo y a escuchar buena musica,y mi mas sincero apoyo y gratitud a las personas,que con su esfuerzo permiten este evento.A que se me olvidaba gracias al Ayuntamiento que ha arreglado la entrada (casa de antonio el cebollero)