09-02-10 20:02 | #4620023 |
Por:No Registrado | |
ESTA ES LA CRSIS QUE TIENE ESPAÑA El que no corre, vuela. España es el país el que todo vale para enriquecerse, como la lucha brasileña ‘vale tudo’ en la que se puede emplear cualquier tipo de golpe para derrotar al contrincante, pues lo mismo pero en el terreno de la vida de las administraciones públicas. Cualquier artimaña es aplicable en beneficio propio en contra de la moral o la ética establecida para obtener réditos, es la picaresca ibérica. En este sentido, el pluriempleo de los funcionarios es otra lacra que aguanta la sociedad española. Son muchos los que se pluriemplean y se llevan a casa un segundo sueldo más por ambición que por necesidad. En el Congreso de los Diputados el 65 por ciento de los políticos afirman que trabajan también en empresas privadas, es más, sólo 34 parlamentarios de 350 no están pluriempleados, lo que dice mucho de la valía de los padres de la patria… Por lo que parece, 46 millones de ciudadanos no se merecen 350 representantes a jornada completa. Resulta que el escaño es una llave para abrir puertas, para sacase un sobresueldo. Y, claro, si ellos predican con el mal ejemplo, pues imagínense todos los que se encuentran en los escalafones inferiores. Cómo van a poner leyes para contrarrestar el pluriempleo si los mismos políticos aprobaban en marzo del año pasado la posibilidad de que puedan llegar a fin de mes ‘más holgadamente’. En otros gremios, como el de la medicina o el de la policía –se podría escribir una lista interminable- ocurre exactamente lo mismo: infinidad de médicos compaginan sus trabajos fijos que tienen en hospitales o ambulatorios con otros que realizan en clínicas privadas. En este sentido, ver a agentes de policía ocupando trabajos de seguridad en sus ratos libres. En el propio Cuerpo Nacional de Policía (CNP) hay quien calcula extraoficialmente que casi un 33 por ciento de sus integrantes tienen un segundo trabajo, a pesar de estar prohibido por su férreo sistema de incompatibilidades y sancionado con hasta seis años de suspensión. No hay datos oficiales, pero nadie lo niega. Pronto dejará de ser ilegal. El nuevo régimen disciplinario que prepara el Gobierno –y que Interior ha pactado con los sindicatos en sus puntos principales– permite el pluriempleo de los policías nacionales –como antes ocurrió con los políticos, manda narices- sin más limitaciones que las que afectan al resto de los funcionarios de la Administración Central. En concreto, el texto equiparará el régimen de incompatibilidades de los agentes del CNP al de los funcionarios civiles, que viene a decir, básicamente, que no se pueden tener dos sueldos de las administraciones públicas –salvo casos excepcionales que necesitan de autorización explícita– y que, si se tiene un segundo empleo en el ámbito privado, no debe entrar en colisión con los intereses que se defienden en el público. Es decir, los policías podrán ser taxistas, abogados o tenderos, pero no, por ejemplo, vigilantes privados. Otra genial idea de este Gobierno que esperemos que no se lleve a efecto, puesto que se estrangulará aún más a los pobres desempleados de este país. En estos tiempos de crisis todo hace mella: el gasto desproporcionado, la inmigración sin control y, por supuesto, el pluriempleo ambicioso de muchos. Un asunto que se debería regular inmediatamente. Es más, se considera que el que se aprovecha de su posición es una persona inteligente, como es el caso de los funcionarios, mientras que el que se ciñe estrictamente a las normas es un bobo. Es algo intrínseco a lo español, es como un tumor que no se puede estirpar. Los funcionarios son uno de los poderes fácticos de la sociedad española, siempre pidiendo más, aun en tiempos de crisis, cuando en muchas ocasiones prevalece la desidia en su labor, y ayudando a quien le presione sea político o empresario a perpetrar sus fatales ‘hazañas’. Eso sí, aparte de los puestos públicos que ostentan, como hemos precisado, una gran mayoría de ellos posee un pluriempleo por las tardes, lo que va en detrimento, por ejemplo, de la enorme cantidad de desempleados existentes en nuestro país. Ocupan puestos de trabajo que deberían dejar libres para los que padecen peores condiciones económicas, y ello ocurre en muchas de las administraciones públicas. Se caracterizan por ‘estrangular’ a los dirigentes, mediante los fastidiosos sindicatos, aunque pongan en peligro el buen funcionamiento de una estructura organizativa o del tráfico aéreo, como ha podido observar con el caso reciente de los controladores aéreos, quienes son los que más cobran de media en el mundo, con ciento cincuenta mil euros anuales, e iban a dejar desamparados a los viajeros en la próxima Semana Santa mediante protestas. Con ello amenazaban al Ejecutivo de Zapatero, quien en esta ocasión ha obrado como tiene que hacerlo un Gobierno que manda: ‘decretazo’ por el que el Ministerio de Fomento ha quitado el poder a éstos. A través de un Real Decreto, aprobado la semana pasada en el Consejo de Ministros y publicado en BOE extraordinario, el mencionado ministerio asume, a través de Aena, la organización de este sector. Quizás, si se redactara otro igual para que los funcionarios no puedan tener un puesto de trabajo vespertino, el paro se reduciría, porque se verían atemorizados ante la posible pérdida de su plaza en los estamentos públicos. Asimismo, si se supiera con concreción las funciones que desempeñan durante su jornada laboral, serían más eficientes y se erradicaría otro ‘típico tópico’ que sufren los ciudadanos, término creado en el siglo XIX por el periodista y escritor D. Mariano José de Larra, el famoso ‘vuelva usted mañana’. RÉGIMEN DE INCOMPATIBILIDADES Los funcionarios están, supuestamente, sometidos a un régimen de incompatibilidades que viene regulado en la Ley 53/1984 de Incompatiblidades del Personal al Servicio de las AA.PP. y que sigue en vigor. En ella se recogen cuáles son las actividades compatibles (públicas o privadas), a qué funcionarios afecta, autorizaciones, etc. No obstante, ésta es la teoría la práctica es otra. El sistema vigente de empleo público, al igual a los países europeos, establece un sistema de incompatibilidades para los funcionarios públicos junto a un régimen de “reconocimiento” de compatibilidad de actividades privadas o segundas labores en otras administraciones, que tiene por finalidad demostrar que el desempeño de ese otro trabajo no compromete la imparcialidad o independencia del empleado o suponga detrimento del trabajo principal. Pero los propios políticos lo cambian y se lo pasan por el forro de sus vergüenzas… En conclusión, mucho ha de cambiar el panorama para que la idiosincrasia de los políticos y funcionarios a la hora de ‘trincar’ sin dedicación exclusiva a la ciudadanía sea la contraria a lo expuesto en estas líneas. Sus bolsillos están por encima de los intereses comunes de la ciudadanía. Éste es el país de los listos, ya se sabe que hecha la ley, hecha la trampa… 1 Comentario: 09/02/2010 16:21:37 - Pedro dijo: Recomiendo que se lean este articulo,aún que nuestros politicos se lo pasan por el forro. Titulo del articulo España. paraiso de funcionarios y pluriempleo, una vergüenza más de este pais | |
Puntos: |
24-03-10 03:03 | #4965223 -> 4620023 |
Por:Tortu50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESTA ES LA CRSIS QUE TIENE ESPAÑA O.K. LEIDO | |
Puntos: |
15-06-10 00:56 | #5546350 -> 4620023 |
Por:danib ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ESTA ES LA CRSIS QUE TIENE ESPAÑA y luego nos queremos comparar con los paises del norte de europa que hasta los chavales que reciclan botellas y demas estan asegurados y cotizan yo tambien siento un poco de verguenza de todo esto | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Propuestas economicas de Marsella, una muestra de su ideologia. Por: el corintio | 05-03-13 01:46 rommel 2ooo | 9 | |
Felicitaciones a los organizadores de la manifestacion. Por: barqueño/a | 25-04-10 22:43 heralcon | 1 | |
El dirigente popular advierte de que se está produciendo una oleada de robos sin precedentes, obra de furtivos y bandas organizadas Por: No Registrado | 14-11-09 19:12 No Registrado | 3 | |
fiesta salsera en la barca Por: No Registrado | 11-06-09 09:53 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |