04-12-12 15:42 | #10831088 -> 10829835 |
Por:dany29 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La rana chamuscada "pequeñas pymes, de gente que no duerme para llevarla adelante y que acaban muchos hipotecando su casa para pagar unas indemnizaciones de despido de unos trabajadores que han disfrutado años de un trabajo gracias a ese empresario, y yo eso no lo veo justo". Creo que ultimamente hay un run run general de que uno de los problemas de los empresarios es lo caro que resulta despedir, te contaré mi experiencia personal, mi corta vida laboral se resume en 13 años de trabajo en 6 empresas diferentes ninguna de ellas me metió a trabajar porque quería hacerme un fabor ni por hacer una labor social conmigo, solo y exclusivamente porque le hacia falta mi mano de obra.Jamás he cobrado indemnización por despido,cinco de ellas porque estaba "todo incluido" y la ultima que si me correspondia indemnización todavía estoy esperando a que me paguen desde 2010, así que los empresarios con los que yo he estado de hipotecar su casa por los trabajadores nada de nada.Yo no conozco a ninguna pyme que hipoteque su casa para poder pagar la indemnización a un trabajador, la practica habitual es la siguiente. 1. Te hecho y te digo que no tengo dinero pa pagarte y que si quieres me denuncies (eso los mas dialogantes, sino ni eso) 2. Si alguien me denuncia, con ayuda de mi buén gestor recurro en el juzgado hasta agotar todos los recursos, que en la provincia esto puede suponer 4 añitos facil. 3. Cuando ya no me queda más remedio que pagar me declaro insolvente y caso resuelto. Y esta es la forma más común de actuación de los empresarios que nos rodean. | |
Puntos: |
04-12-12 16:06 | #10831148 -> 10831088 |
Por:el corintio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La rana chamuscada Siempre que sale este tema, alguien replica con casos particulares, que haberlos los hay.... Empresarios indeseables los hay por todos lados, lo mismo que trabajadores, porque cada uno mira por su propio bien, llevándose por delante al que haga falta. Empresarios arruinados los hay por todos lados, la barca incluida. Cada vez que le pregunto a un trabajador , que si montara una empresa que a cuantos fijos metería , siempre me dicen que a ninguno. Y seguro que tú no eres una excepción. Pero lo mas importante es que la ley hay que hacerla para defender al inocente, y las leyes laborales presuponen que el empresario es un poco malvado. Si yo monto una empresa de maquinas de escribir, y un buen dia sale el ordenador y descubro que mi futuro es oscuro y decido cerrar la empresa me encuentro conque debo pagarles a mis fijos 45 dias por año, o lo que es lo mismo que cobren por un trabajo no realizado. Si yo hubiera sido previsor y hubiera detraido ese dinero de sus trabajos durante los buenos años, para garantizar el pago de indemnización, realmente estaría confesando que les habria robado de su trabajo para cuando llegará el dia de despedirlos, que es lo que les ocurre a algunos ahora. Y eso tambien lleva a que el que se jubila y no lo despido, me quedo con su indemnización. Está demostrado que sin indemnización los trabajadores cobrarían más, pues el empresario no se manejaría con miedo al futuro. En la actualidad existen los previsores que guardan para cuando llege las vacas flacas, los que se arruinan en un mal año y los que tienen previsto desaparecer si ocurre algo malo, y ninguna de esas opciones es buena para la economía y los trabajadores. se cumple esa maxima, de que una supuesta ley dirigida en beneficio de los trabajadores acaba siendo perjudicial para ellos y de paso para los propios empresarios. cuando un empresario decide despedir a alguien es porque pierde dinero con él, sino no lo haría. La unica excepción a esto es por los incentivos perversos que utiliza el gobierno dando subvenciones, por las cuales despides a alguien para meter a otro y de paso recibir ayudas, que siempre son perjudiciales para la economia en global. | |
Puntos: |
04-12-12 16:13 | #10831172 -> 10831148 |
Por:dany29 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La rana chamuscada ¿De verdad crees que si se pusiera el despido a cero euros el trabajador cobraría más? ![]() | |
Puntos: |
04-12-12 16:39 | #10831254 -> 10831172 |
Por:el corintio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La rana chamuscada Los buenos trabajadores mas, los malos, algo menos. para eso debe funcionar la competencia entre empresas. Cuando se tiene indemnización por despido, cuando pasa algunos años, al empresario empieza a tenerle en cuenta que te marches antes que subirte el salario. Prefiere meter a uno peor aunque tarde en aprender, gracias al dinero que se ahorra si te vas. Pero si no hay indemnización, no le sale rentable echarte para meter a otro que no sabe por donde empezar. Por eso los buenos trabajadores ganarían más. Para imaginar como sería una economía española competitiva, no tenéis mas que recordar como a funcionado la construcción en España. Nadie tenía indemnización y cobraban una barbaridad, se trabajaba rapido y bien, eramos una potencia mundial en el tema. Y eso no es incompatible con que hayamos sufrido una distorsión antológica en el tema de la constricción. Porque el desfase estuvo en la demanda que era ficticia y desproporcionada. Pero eso no impide ver como cuando una economía funciona cerca de un paro del orden del 4% al 7% la gente gana lo que tiene que ganar. Cuando se tiene un paro del 20% los parados se ofrecen por menos de lo que cobran los trabajadores y eso fuerza los salarios a la baja. Lo mejor es tener una economía flexible y rápida, es lo mejor para todos. en el caso que expusiste antes, el del empresario que se mete en tribunales para no pagar, es fácil imaginar que ese no se mete en mas empresas por lo menos legalmente, y es porque el sistema induce a la corrupción y provoca destrozos que llegan mas lejos de lo imaginado. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Memorial Juan Jose Cabeza Zambrana "El Niño" Por: javi macias | 13-08-12 15:23 javi macias | 0 | |
Apoyo al candidato Javier Granados Por: No Registrado | 09-05-07 13:43 Er Ñakafoky | 25 |
![]() | ![]() | ![]() |