09-05-12 19:55 | #10031665 -> 10031641 |
Por:marsella ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El estudiante que saco injustamente cero en un examen Por supuesto esto no quiere decir que este bien dicho. | |
Puntos: |
10-05-12 16:50 | #10043332 -> 10031665 |
Por:laureano 63 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El estudiante que saco injustamente cero en un examen MENOS MAL QUE LOS ESTUDIANTES LO QUE QUIEREN ES ESTUDIAR,Y NADA DE HUELGA, La "jornada de lucha" convocada por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública este jueves para denunciar los "recortes" en Educación con paros, encierros, concentraciones y manifestaciones ha tenido escaso seguimiento en Madrid y Barcelona, las dos ciudades donde se esperaba más participación. La concentración convocada en las puertas del Ministerio de Educación, en la capital, ha reunido a menos de 300 personas -según los cálculos de la Policía-, cuando la petición hecha por los convocantes a la Delegación de Gobierno informaba de la asistencia de unas 5.000 personas. Preguntada por la baja participación, la 'número dos' del Sindicato de Estudiantes, Beatriz García, lo achacó, en primer lugar, a que "la gente siempre llega tarde", aunque una hora después del inicio de la protesta, allí seguía el mismo centenar de jóvenes. Esgrimió también "la época de exámenes" y lo oportuno que en ese sentido ha sido el Ministerio para presentar reformas, subidas de tasas y recortes. Lo que en un principio iba a ser una manifestación con recorrido entre el Ministerio y la Puerta del Sol se quedó finalmente en una concentración inmóvil. Frente a la sede de Educación, el ruido del reducido grupo hacía esperar más voces, pero la visión que ofrecían no era, desde luego, la que se esperaba de una "jornada de lucha" estatal convocada desde hace semanas contra unas medidas de ahorro público que no tienen precedentes. Las consignas, las mismas de hace décadas: "El dinero del banquero para el instituto obrero" o "si no hay solución habrá revolución". El propio líder del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, comparó la "criminalización" de los estudiantes que, según él, está haciendo el Gobierno y algunos medios de comunicación, "como en la época franquista". Delgado incidió en que "estos recortes no tienen precedentes" y "van a desmantelar todas las etapas educativas, desde Infantil hasta Bachillerato". Además, afirmó que la subida de las tasas universitarias "va a hacer que muchas familias no puedan enviar a sus hijos a la Universidad". El líder sindical puso el acento en el rescate estatal de Bankia. "Es indignante que se vayan a entregar 10.000 millones de euros a Caja Madrid y se recorten en educación y sanidad. Que paguen Rato y los banqueros que la han llevado a esa situación". Preguntado si el Sindicato de Estudiantes tiene alguna propuesta alternativa a la movilización para impedir el deterioro de la educación, Tohil Delgado insistió en las protestas como única vía para frenar los recortes y llamó a participar en las movilizaciones del 15-M y en la huelga general convocada por los demás sindicatos el 22 de mayo. "Si el Gobierno sigue instalado en la sordera, los sindicatos grandes, CCOO y UGT, tienen que redoblar su respuesta y convocar una huelga general de 48 horas", propuso. La protesta, convocada por el Sindicato de Estudiantes y varias asociaciones de universitarios -CANAE, AJEC, CREUP, FADAE, FAEST Y EDUCA- cuenta también con el apoyo de la Plataforma en Defensa de la Educación Pública, integrada por la Confederación de Padres de Alumnos (CEAPA) y los sindicatos de enseñanza FE-CC.OO, FETE-UGT y STES-i. Docentes y padres se manifestarán esta tarde, a las 18.30, también frente a las puertas del Ministerio. En la Universidad Complutense de Madrid, la "jornada de lucha" se inició con las puertas bloqueadas en el campus de Somosaguas , donde los autobuses no pudieron realizar su parada. En la Facultad de Ciencias Políticas, varios carteles con lemas como 'Hoy cerramos la Facultad' colgaban de la fachada. Un poco más adelante, los accesos al resto del campus estaban cerrados con farolas, mesas y bancos tirados por el suelo y bloqueando las entradas. También en Barcelona la protesta ha contado con menos seguimiento del esperado. Varios cientos de estudiantes se han concentrado en la plaza Universitat, según las cifras facilitadas por el Sindicato de Estudiantes. La concentración se inició poco después de las 12.00 horas en la citada plaza barcelonesa y se convirtió en una asamblea abierta, en la que se dio voz a representantes de los trabajadores de Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, que este jueves están en huelga, así como a sindicalistas de CGT y USTEC. Wert respeta pero no comparte El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, que se encuentra en Bruselas para asistir al Consejo de Ministros de Vultura (hoy) y de Educación (mañana) dijo respetar "el derecho constitucional" de manifestarse, pero "no compartir en absoluto los análisis y los juicios de valor que se están haciendo, los prejuicios, habría que decir". Días atrás, el ministro ha incidido en que las cifras que están esgrimiendo los sindicatos para justificar las protestas son falsas. "Las decisiones que se están tomando vienen impuestas", añadió, "por unas exigencias de consolidación fiscal que este país ha asumido y tiene que cumplir, y que obliga a las comunidades autónomas a reducir de forma sustancial el déficit en el que han incurrido". | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
el cabecero de jose luis y sonsoles Por: the ghost | 10-09-11 10:42 el corintio | 19 | |
ayuda a un vecino al cual le quieren quitar su casa injustamente Por: No Registrado | 30-11-10 15:07 BARCA1 | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |