26-08-10 10:59 | #5975454 |
Por:No Registrado | |
La huelga de los autobuses será indefinida si continúa el impago El PP asegura que la deuda ha pasado de 12 a 22 millones en cinco años La huelga de los autobuses será indefinida si continúa el impago El PP asegura que la deuda ha pasado de 12 a 22 millones en cinco años Críticas a que se pagara a Cojetusa por kilómetros en vez de por pasajeros transportados Manuel Moure / Jerez | Actualizado 26.08.2010 - 08:48 Un momento de la reunión celebrada ayer entre el comité de Cojetusa y representantes del PP. / manuel aranda El Partido Popular denunció ayer que la deuda del Ayuntamiento de Jerez con la concesionaria del transporte urbano, Cojetusa, ha pasado de 12 a 22 millones de euros en apenas 5 años. La presidente local de esta formación, María José García-Pelayo, y otros cargos populares como Aurelio Romero, Javier Durá y Antonio Saldaña, mantuvieron un encuentro con el comité de empresa de Cojetusa, que como es sabido tiene programada una nueva huelga de autobuses urbanos entre el 6 de septiembre y el 8 de octubre próximos. Nada más concluir el encuentro García-Pelayo solicitó una reunión para que el equipo de Gobierno local informe del estado de las relaciones entre el Ayuntamiento y la concesionaria, unas relaciones que se presumen rotas desde hace meses. "Se han ido deteriorando con el paso del tiempo, también en materia económica. Esta situación está provocando que 250 trabajadores vivan en un constante estado de incertidumbre", dijo la ex-alcaldesa. El presidente del comité de empresa, José María Romero, indicó tras el encuentro que una de las causas clave que ha provocado la pérdida de más de 4 millones de pasajeros ha sido el hecho de que se vinculara el importe del dinero que el Ayuntamiento debería pagar a Cojetusa al número de kilómetros recorrido por la flota en vez de pagarse según el número de pasajeros a los que se presta servicio. El resultado de esta política ha sido desastroso. De 10 millones de pasajeros se ha pasado a poco más de 5 millones en la actualidad. Los recorridos -merced a esa fórmula de pago- son largos por interés de la propia empresa y los jerezanos han optado por otros medios de transporte tras hartarse de un servicio lento y con una frecuencia de muchos minutos de espera. Según Romero, "hay que tener en cuenta que en esos cuatro millones de viajes perdidos hay un millón de ellos que se han perdido tras la aplicación del último plan de movilidad. Lo más grave es que dicho plan se hizo para ahorrar un millón de euros a las arcas municipales y acaba costando un millón y medio más al perder pasajeros". La concesión con Cojetusa para que sea quien preste el servicio de transporte en autobuses urbanos estaba pactado hasta el próximo año 2019, con el abono por parte del Ayuntamiento de 800.000 euros mensuales. El presidente del comité de Cojetusa describió igualmente la difícil situación por la que atraviesa el colectivo de trabajadores, dependientes todo ellos de los complicados recovecos de la ley concursal. "La empresa (Cojetusa) debe permanecer en la ciudad tres meses de forma obligada, tiempo en el que los administradores concursales (quienes rigen la empresa en la actualidad) deben realizar un informe que se presentará a la autoridad judicial para que ésta dictamine sobre si la empresa puede o no quedar liquidada". José María Romero, presidente del comité, aseguró ayer que si la situación no se arregla el paro pasará a ser indefinido y total (del 6 de septiembre al 8 de octubre tan sólo habrá autobuses los fines de semana). Uno de los hechos que más asombra en el PP es que uno de los grupos de empresas más potentes de España, como es FCC (Fomento de Construcciones y Contratas), propietaria de Cojetusa, esté permitiendo estos impagos. "Hay que frenar esta caída libre", apuntó María José García-Pelayo, quien añadió que "hay que reorganizar el servicio" a la vez que aseguraba no entender las razones por las que "el equipo de Gobierno es incapaz de hacer nada por arreglar una situación de la que conoce perfectamente las causas, tal y como es el caso de las altas frecuencias de paso". https://ww.diariodejerez.es/article/jerez/775248/la/huelga/los/autobuses/sera/indefinida/si/continua/impago.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Imesapi suma 74 causas judiciales contra el Ayuntamiento por impago Por: No Registrado | 27-11-10 17:54 No Registrado | 0 | |
El peso económico de Jerez cae un 43% en los últimos cinco años Por: No Registrado | 16-09-10 09:29 No Registrado | 0 | |
Los trabajadores de La Barca anuncian protestas por la deuda Por: No Registrado | 27-07-10 09:23 No Registrado | 0 | |
todos a la huelga Por: el emigrante | 05-01-08 23:24 el emigrante | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |