Foro- Ciudad.com

Jerez de la Frontera - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Jerez de la Frontera
21-06-10 19:26 #5597398
Por:No Registrado
La crisis deja en el aire las ayudas municipales a las asociaciones
La crisis deja en el aire las ayudas municipales a las asociaciones

El gobierno local tiene casi descartado sacar este año convocatoria de subvenciones debido a la situación económica del Ayuntamiento y a la deuda que mantiene con los colectivos, que ya cobraban con cuentagotas
Gloria Moreno / Jerez | Actualizado 21.06.2010 - 12:19
zoom

Residentes en el hogar de acogida Siloé, con su director.

El gobierno local tiene prácticamente decidido que este año no habrá convocatoria para las subvenciones que reciben numerosos colectivos de muy distinto ámbito. En un contexto como el actual, con la grave situación económica de las arcas municipales, desde el equipo de gobierno se considera que no tiene sentido seguir convocando estas ayudas cuando ya se les adeuda importantes cantidades de otros años y sólo en algunos casos cobran a través de planes de pago que se han establecido, pero con cuentagotas. "Lo más lógico parece no convocar estas ayudas por la situación económica del Ayuntamiento y los problemas de Tesorería e intentar normalizar la situación de pagos con los colectivos", afirma el delegado municipal de Bienestar Social, José Manuel Jiménez, aunque la decisión no está aún tomada y tendría que aprobarse en junta de gobierno.

La convocatoria, aunque se refiere al año en curso, sale siempre bien avanzado el ejercicio. El pasado año por ejemplo, se esperó hasta septiembre y no sería la primera vez que el Ayuntamiento opta por la salida de no convocar. En 2005, la delegación de Políticas Sociales acordó no sacar la convocatoria argumentando la falta de presupuesto y la necesidad de dedicar dichas cantidades a servicios prioritarios. Entonces no existía aún una convocatoria única y cada delegación daba las ayudas que consideraba oportunas a los colectivos que trabajaban en su ámbito.

En esta ocasión la falta de subvenciones afectaría a las asociaciones relacionadas con las delegaciones de Igualdad y Salud, Participación, Solidaridad y Cooperación (a cuyas ayudas se acogen las asociaciones de vecinos), Deportes, Educación y Juventud y Bienestar Social, ya que todas ellas acceden desde 2008 a las ayudas a través de una única convocatoria. En total, se estaría hablando de una cantidad aproximada de 600.000 euros, que se recogen en los presupuestos pero que el Ayuntamiento, según Jiménez, "se ahorraría, porque no es un dinero que se quite a las asociaciones para gastarlo en otras cuestiones". En 2005, el actual delegado de Bienestar Social era director de Acción Social de Cáritas y él mismo reconoce que se quejó por la falta de una convocatoria. "Pero la situación ahora es distinta. Entonces se argumentó que ese dinero se iba a dedicar a otros servicios de la delegación. Ahora, simplemente, no se va a gastar en nada".

En el caso de Bienestar Social, para este año había presupuestados 170.000 euros en subvenciones distribuidos en cuatro líneas de actuación: discapacidad, exclusión social, personas mayores y menores en situación de riesgo. Según la memoria de 2009, sólo esta delegación colaboró con 115 colectivos, un dato que pone de manifiesto la gran cantidad de colectivos que reciben de algún modo ayudas municipales. Las asociaciones presentan a cada convocatoria sus proyectos de actividades y son los técnicos los que en base a unos criterios establecen las ayudas.

Es cierto que no todos los colectivos tienen la misma entidad ni son igualmente dependientes del Ayuntamiento. Organizaciones como Cáritas, Siloé o Cruz Roja, como apunta el delegado de Bienestar Social, tienen otras fuentes de financiación alternativas. No es el caso por ejemplo de las asociaciones de vecinos, que dependen por completo de la financiación municipal. "No se puede depender sólo del Ayuntamiento, deben tener una autonomía suficiente porque incluso pienso que se crea un cierto clientelismo", opina Jiménez.

Hay que tener en cuenta que no sólo se trata de subvenciones económicas. Es muy habitual que cualquier colectivo que empiece a funcionar llame a la puerta del Ayuntamiento para solicitar un local, incluidos los gastos de luz y agua, además de la subvención. "Todo el mundo acude al Ayuntamiento", constata Jiménez. "Yo pienso que las entidades sociales no deben tener más del 30% de financiación pública para mantener su estructura y el resto debe ser financiación privada, bien de entidades financieras, socios o los propios ciudadanos, pero no se le puede exigir a la Administración Pública toda la financiación. En Jerez está muy extendido reunirse una serie de personas, crear un colectivo y venir al Ayuntamiento".

https://ww.diariodejerez.es/article/jerez/730064/la/crisis/deja/aire/las/ayudas/municipales/las/asociaciones.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El exchófer de Guerrero gastaba al mes 25.000 euros de las ayudas en comprar cocaína Por: No Registrado 20-03-12 18:12
No Registrado
0
Mairena 4-0 Jerez (J-32 T-2011) Por: Foro-Ciudad.com 03-04-11 14:31
Foro-Ciudad.com
0
El carril bici deja sin aparcamiento a una niña con parálisis cerebral Por: No Registrado 01-02-11 19:04
No Registrado
0
CCOO, UGT y CGT denuncian nuevos impagos a trabajadores municipales Por: No Registrado 04-01-11 16:48
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com