12-12-12 07:46 | #10866342 -> 10853630 |
Por:cabralmonte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Ramón María del Valle-Inclán había abierto una tertulia en el Nuevo Café de Levante, con la flor y nata de los intelectuales de la Generación del 98 y los artistas del momento. Y aquella tarde-noche del 13 de mayo de 1904 el que sorprendió a todos los presentes fue Pío Baroja. Porque cuando se estaba hablando de los españoles y de las distintas clases de españoles, el novelista vasco sorprendió a todos y dijo: La verdad es que en España hay siete clases de españoles... sí, como los siete pecados capitales: 1) los que no saben, 2) los que no quieren saber, 3) los que odian el saber, 4) los que sufren por no saber, 5) los que aparentan que saben, 6) los que triunfan sin saber, y 7) los que viven gracias a que los demás no saben. Unamuno y Benito Pérez Galdós aplaudieron a Baroja. Sobre todo por el último punto, el que dice "los que viven gracias a que los demás no saben". Estos últimos se llaman a sí mismos políticos y a veces hasta "intelectuales”. Hoy parece bastar con tener una cara bonita, algo de sentido del humor, saber decir lo que otro quiere que digamos. Saber cosas es irrelevante, lo relevante es caer bien. "Ese es el perfil ideal que deberá tener el 70 por ciento de los españoles", para que el otro 30 por ciento viva gracias a lo que ese 70 por ciento no sabe. Así han vivido de bien tantos banqueros y políticos los últimos años. Ricos con nuestro dinero. En quiebra que nos empobrece. En quiebra de la que salen con nuestro dinero. Pero volveremos a votarles, y volveremos a dejar que nos quiten nuestro dinero para que los ricos sigan siendo más ricos. "todos a las caenas"... | |
Puntos: |
15-12-12 08:33 | #10874963 -> 10866342 |
Por:cabralmonte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: En cierta ocasión, el que era entonces vicepresidente del gobierno Alfonso Guerra (y político en activo). No se le ocurrió otra cosa que decir, una de las frases “célebres”, de nuestra democracia: “Montesquieu ha muerto”. Este detalle permitió mandar al cadalso no a Montesquieu, por supuesto, si no al Estado de Derecho, que se fundamenta en los tres pilares básicos: los poderes ejecutivo, legislativo y el judicial. Con ello quería decir que ya que Felipe González había obtenido una mayoría absoluta aplastante, pues que nos fuésemos olvidando del estado de derecho, y de la separación de poderes. Así disfrutaran de total impunidad, sin tener normas que acatar. La democracia no es una cuestión de votar, los votos sólo permiten llegar al poder, pero el poder debe regirse a la Ley, si no lo hace se convierte en un poder ilegítimo, e impropio de cualquier democracia. A la vista de los hechos... es lo que está ocurriendo. Aunque al menos fue sincero... | |
Puntos: |
16-12-12 08:05 | #10877107 -> 10874963 |
Por:cabralmonte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El partido socialista aprovechó la mayoría parlamentaria que poseía para reformar la Ley del Poder Judicial. Enterrando a Montesquieu, se habían cargado la independencia del poder judicial y encima se jactaban de ello. El PP, que ganó las elecciones en 1994. Se comprometían a reformar el proceso de elección para que se valorasen solo la profesionalidad y experiencia de los jueces elegidos y no sus afinidades políticas. Pero el PP, como ha vuelto ha ocurrir en la actualidad, incumplió su promesa porque, una vez en la poltrona, todo se ve de distinta manera, es decir, le venía bien la situación generada por el socialismo. Ahora todos los partidos prácticamente han llegado a un acuerdo para repartirse y transformar nuestra democracia en unos intereses partidistas. Del socialismo no se esperaba otra cosa. Pero, el PP, que presume de regeneración...se beneficia igualmente del juego, que al final benefician a toda la casta política. | |
Puntos: |
29-12-12 09:03 | #10906483 -> 10877107 |
Por:cabralmonte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: “El Poder Jurisdiccional representa el Poder esencial del Estado. Es quien está llamado, en primer lugar, a corregir los excesos de los otros poderes. Su buen funcionamiento (solo posible sujetándolo al control ciudadano) es la garantía de la Virtud de la República y del Honor de la Monarquía. Como Poder sin control, constituye el Principio de Corrupción. En España llevamos más de 30 años sin Jueces. Cierto que hay sujetos a quienes se llaman Jueces, pero no son nuestros Jueces: Ni los elegimos, ni los controlamos, ni los podemos remover de sus cargos. Son los Jueces quienes, mediante Juicios injustos e infames en los que los ciudadanos somos víctimas de la mayor Indefensión, nos obligan a entregar el fruto de nuestro esfuerzo no al cuidado de nuestras familias, ciudades o servicios públicos, sino al servicio de la bastarda inmoralidad que encarnan Bancos y Grandes Corporaciones.” Jesús Díaz Formoso. | |
Puntos: |
07-01-13 08:04 | #10924839 -> 10906483 |
Por:cabralmonte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Este año pasado se ha celebrado el 200 aniversario de la constitución de 1812,“la pepa”. Constitución muy reformista y adelantada a su tiempo, hubiese significado grandes cambios sociales y políticos en la época y quizás hoy estaríamos hablando de un estado algo distinto. Pero una vez más, en éste caso el felón Fernando VII apoyado por los estamentos de la época, se encargaron de acabar con cualquier atisbo de modernidad. Quizás, lo que hay que conmemorar son los 200 años que han acompañado a una nación, de despropósitos, de malos gobernantes, de enfrentamientos, golpes de estados, tiranías, guerras civiles, y todo con el único propósito del poder, sin pensar en el bien común de sus gentes, que a su pesar siempre acaban sufriendo las consecuencias. España es un país donde lo único que se puede esperar del que accede al poder es el robo y el saqueo, ha sido así durante siglos y no lo vamos a cambiar ahora. Los españoles somos un pueblo con mala suerte, sí, maltratados por el destino, no hemos tenido suerte con nuestros gobernantes. Nada más hay que dar un pequeño repaso a estos últimos doscientos años de nuestra historia y sacar conclusiones. Después de tanta celebración al menos ha servido para lo de siempre.. como hubiese dicho el bueno de Zapatero. "La foto es lo más importante". | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
grecia gracia Por: No Registrado | 26-01-15 17:24 No Registrado | 0 | |
FERIA 2010 Por: CHOMOLOCO | 27-05-10 18:12 No Registrado | 15 | |
CERVEZA 2 POR 1 Por: otra2 | 14-02-10 23:21 --antipajarraco-- | 1 | |
SABER DE MI PUEBLO Por: No Registrado | 03-04-07 12:40 No Registrado | 29 |
![]() | ![]() | ![]() |