15-06-08 20:18 | #950349 |
Por:SANPACRACIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Pinos... Y ahora nos cortan los pinos del mirador el tajo. | |
Puntos: |
15-06-08 21:31 | #950487 -> 950349 |
Por:RAJAZ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinos... comorrrrrrr..... haber explicate,¿los de la pista de baile?¿los que nos ponian las camisas llenas de recina,cuando nos resfregabamos jartos de mollate? | |
Puntos: |
15-06-08 21:32 | #950494 -> 950487 |
Por:SANPACRACIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinos... Señor RAJAZ, esos mismos. | |
Puntos: |
16-06-08 09:42 | #951269 -> 950494 |
Por:pringon ![]() ![]() | ![]() ![]() |
MAS DE LO MISMO OTRO ATROPELLO MAS, AHORA NOS VENDRAN CON QUE TENIAN UNA ENFERMEDAD, O CUALQUIER EXCUSA INFANTIL, COMO CUANDO CORTARON LOS DE LA FUENTE DEL PUB, EL EUCALIPTO DE LA CASA DEL CURA, ... QUE PENA, LO QUE LE ESTAN HACIENDO A NUESTRO PUEBLO. | |
Puntos: |
16-06-08 13:07 | #951812 -> 951269 |
Por:Vampiro22 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MAS DE LO MISMO Dentro de ná quitarán los 7 pinos. | |
Puntos: |
16-06-08 14:29 | #952053 -> 951812 |
Por:SANPACRACIO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
¿Porque lo hacen? Recordemos todos que a nuestro ayuntamiento no le gustan muchos los pinos del pueblo... - Primero les dio por cortar los que había por debajo del polideportivo y los peñascos. ¿Porque? Un alto cargo del ayuntamiento, vive cerca y su hijo es alérgico... - Después vino la maravillosa reforma de "los banco los flojos", que por supuesto también trajo consigo la tala de otros tantos pinos. Pinos de una edad considerable. ¿El motivo? Como me dijo a mi uno de los que trabajó en la reforma: "Molestan para la obra" Y ahora lo que allí hay, es un bonito y maravilloso mirador que hace las delicias de todos los Grazalemeños. Al que le acompaña una bonita y rara fuente... - Los de la fuentecita tampoco les gustaba, así que lo talaron. No sé el motivo, pero seguro que molestaban para algo... ejem... - Y ahora vienen los del tajo. Como dice RAJAZ, aquellos pinos que nos llenaban de resina... Pues han sido talados. Magnífica idea esa de no poner caseta en los asomaderos este año para la virgen del Carmen. "Así hay más espacio", como me dijo un señor del ayuntamiento esta mañana. Y a cambio pondrán una carpa en la pista del tajo. Por eso cortaron esos pinos... Todo lo que hacen, lo hacen con razones fuertes y nunca se equivocan. ¿Vendrán ahora los pinos de debajo de los asomaderos? El tiempo lo dirá... Señora alcaldesa: GUAPA, GUAPA Y GUAPA!! Otra cosa no se le puede decir... | |
Puntos: |
17-06-08 16:37 | #955496 -> 952053 |
Por:supersaiyan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porque lo hacen? Creo que el Tajo sin sus pinos ya no es el tajo. Además, espero que la escusa de la tala de pinos no sea la de la carpa, por que si no... no se donde llegaremos. Igual pasa con la fuentecita, sin ese pino que seguro que seguro que estaría cerca de la centena... | |
Puntos: |
18-06-08 15:59 | #958230 -> 955496 |
Por:Pinsapito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porque lo hacen? Ustedes me diculparan por pensar tan mal pero es que yo cuando veo tala de arboles lo asocio con construccion al canto. No sera que van a construir en El Tajo? Igual nos pasan la verbena al Llanete de Las Zorras...je, je. Yo creo que nos pisitos en el Tajo quedarian muy monos, con buena vista y una brisita agradable en el verano, con su piscinita cerca, una delicia! Ademas se pueden construir varias alturas ya que esta por debajo del nivel de la carretera....je, je. | |
Puntos: |
19-06-08 12:28 | #960261 -> 952053 |
Por:los cuartitos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Porque lo hacen? valla perre que teneis con los cipreses, me parece patetico que se diga que un alto "cargo" del ayuntamiento vive cerca, pues te refieres a Pepe pino, y bastantes desgracias tiene esa persona como para achacarle lo de los cipreses del patio del colegio a el, si tu estuvieses en su situacion con un hijo alergico al polen a ver que dirias, y esos "benditos" arboles lo unico que dan es polen, porque sombra...., me parece patetico que se anteponga un arbol ornamental, pues si fuese autoctono tendria un pase, al bienestar de las personas, en cuanto a los del tajo es unica y exclusivamente por que quieren poner la caseta de la feria alli arriba, pues hay que apoyar al "arrendatario" del tajo, cosas de "SOCILISTOS" y de sus mienbros y mienbras, asi nos luce el pelo, pero... ajo y agua y en las proximas a votarles de nuevo por lo bien que lo hacen, para sus intereses. | |
Puntos: |
18-06-08 19:52 | #958765 -> 950349 |
Por:abies ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinos... Cada vez que entro en el foro me llevo un disgusto. Recuerdo ese tajo con su "sombrao" de verano abajo, la mejor terraza del mundo. Las verbenas "apretujaillos" arriba bajo los pinos... sus balconcitos de media luna que quizás tengan los días contados... Vamos, "pa llorar". No creo que vivir en el pasado a estancarse sea bueno, como dice el niño del anuncio, tampoco es para creerse que cualquier tiempo pasado fue mejor, pero poco a poco van matando las señas de identidad de mi pueblo. Cuando las pocas veces que tengo ocasión de pasear por Grazalema y voy con algún amigo que aún no la conoce, voy repitiendo una cancioncilla triste, Aquí había...aquí había... y cuando lo que había eran árboles hasta la cancioncilla se me atraganta. Para algunas acciones hay razones, para otras solo escusas. No soy de las que culpan a nadie, antes de pedir explicaciones, prefiero evitar que ciertas cosas ocurran, pero de verdad que en este caso no se me ocurren ideas. Un beso a todos. | |
Puntos: |
19-06-08 14:06 | #960528 -> 958765 |
Por:Pinsapito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pinos... Hola Abies! Me identifico con lo que has escrito. Antes de nada dejame decirte algo, no quiero que Grazalema se estanque y no se haga nada, quiero que el pueblo progrese y con el todos sus habitantes. En lo que discrepo es en la forma de hacerlo. Muchas de las cosas que se han hecho se podrian haber hecho de otra forma. Me duele ver como desaparecio para siempre nuestro Fresnillo. Creo que era un sitio encantador. Quien se podia imaginar que entre tanto tajo y tanta piedra podia haber un llano tan verde? Recuerdo las caras de sorpresa de gente que venia de fuera y los llevaba alli. En cuanto pasaban el puertecito se les abria la boca de la sorpresa. Que me cuentas de la Plaza de Abastos? No se podria haber reformado la que habia? Creo que tenia encanto. Deberian haber acondicionado los puestos y quitado la uralita, volver a hacer funcionar la fuentecita y haberlo reformado. Seria un sitio interesante en vez del mazacote que tenemos ahora. Hay mas cosas pero estos dos botones son buena muestra. Ahora parece que le toca al Tajo. Como tu muy bien dices "ay balconcito del tajo en noches de luna llena" era el empiezo de una sevillana que se invento una pringona y la cantaba con su guitarra algunas noches de verano..... Estoy de acuerdo contigo en que estamos perdiendo identidad. Muy de acuerdo. Tambien en lo de la terraza con el sombrajo. Tenia mucho encanto. En fin Abies, comprendo perfectamente tus sentimientos cuando paseas por el pueblo, si quieres sentir algo especial hazlo de noche, en invierno un dia de la semana que no haya domingueros, hazlo de madrugada cuando todo este en silencio. Veras que sensaciones mas raras vas a tener. Un beso | |
Puntos: |
19-06-08 18:38 | #961201 -> 950349 |
Por:TRAJANO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
¿Pinos o Cipreses? es que no es lo mismo. Cupressus sempervirens (ciprés común) Árbol de 20-35 metros de altura, de ramas aplicadas al tronco lo que le da a la copa un aspecto fusiforme o cónico. Las hojas son escamiformes, de pequeñas dimensiones, imbricadas y de color verde negruzco. Las semillas son pequeñas e irregulares y están protegidas por un revestimiento de escamas leñosas, el estróbilo o gálbulo leñoso, que tiene de 2,5 a 4 centímetros de longitud. Poliniza de febrero a finales de marzo. El ciprés es originario de las montañas del este y sur de la región mediterránea. Su área de distribución se extendió a los países circummediterráneos merced a su cultivo con fines ornamentales. Los pacientes alérgicos al polen de ciprés presentan característicamente una incidencia muy elevada de rinitis (100%) y conjuntivitis (73,7-88,5%) que habitualmente es más grave que en el resto de polinosis. Por otro lado, la incidencia de asma en pacientes con alergia al ciprés es baja (7,4-19,2%) comparada con la de los alérgicos al polen de gramíneas, y suele ser más leve. Además, la edad de aparición de los síntomas es más tardía (como media 10 años más tarde que en el resto de polinosis) y son más frecuentes las monosensibilizaciones que con otros pólenes. La forma de presentación clínca más frecuente es la de una rinitis invernal recurrente que no responde al tratamiento antibiótico, su presentación similiar a la de una viriasis invernal hace que habitualmente sea infradiagnosticada. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Censura desde el foro. Por: Izquierda Unida. | 26-06-11 20:54 vador | 2 | |
lo q hablan en el foro de benamahoma de nosotros Por: No Registrado | 05-09-09 15:19 No Registrado | 5 | |
Repetir y reir Por: siete pinos | 27-04-09 07:40 siete pinos | 0 | |
antonio baena Por: cubilete | 21-03-06 16:37 flacucha | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |