03-08-05 16:55 | #92489 |
Por:No Registrado | |
Para todo el foro ¿es esto un foro o el tribunal de la santa inquisición que juzga y condena lo que no entiende y argumenta en su defensa lo que no puede explicar? | |
Puntos: |
05-08-05 17:21 | #93219 -> 92489 |
Por:No Registrado | |
RE:Para todo el foro MEPHISTO, como responder a esa pregunta. No es fácil intentar exponer una idea y si no se está de acuerdo con ella, la única forma de rebatirla es atacando, no debatimos, atacamos. Porqué? Tanto tememos escuchar, que no oir, diferentes opiniones?. He de decir a todo que sí? No sé MEPHISTO, pero habrá que intentarlo. Elora, mi bella Elora, un beso solo para tí. | |
Puntos: |
06-08-05 20:14 | #93460 -> 92489 |
Por:No Registrado | |
RE:Para todo el foro Nos asomamos a las vidas ajenas a traves de este foro, y deberíamos hacerlo con todo respeto, porque nadie conoce a nadie. Tampoco pretendo yo dar lecciones de nada, entre otras cosas, porque no me he hartao ni de agua. Tan sólo deseo aprender de quienes puedan aportarme algo; y de todos/as aprendemos: unas veces a hacer las cosas mejor, otras, a no hacerlas peor. Saludos cordiales. | |
Puntos: |
07-08-05 14:11 | #93558 -> 93460 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:Para todo el foro La diferencia estriba en que mientras unos, con mayor o menor acierto exponen sus impresiones personales, ideas y teorías aportando, si cabe, información y buscando una respuesta a los interrogantes, otros, mientras tanto, lejos de interrogarse a su vez, arremeten contra quienes consideran enemigos. No se detienen tan siquiera un instante a meditar y, mucho menos, aportan algo constructivo al debate. El resultado final es opuesto al que pretendían conseguir. Y me explico: su actitud no potencia la imagen (probablemente "idílica") que tienen de su entorno inmediato, sino todo lo contrario: mejoran sensiblemente la imagen de aquel por el que se sienten ofendidos. Cierto es que hay que saber observar con objetividad lo que nos es ajeno, pero es una reivindicación que no están autorizados a usar aquellos que, para reafirmar su postura, repìten algún tipo de cliché basado en conceptos tales como idiosincrasia propia, respeto a la cultura (este concepto, en particular, debería intentar definirse con exactitud y sin demagogia), y el localismo (fiel reflejo de la falta de análisis realizado merced a una ausencia de independencia). En el pasado siglo, Erich Fromm exponía sus análisis sobre el "espíritu gregario". Recomiendo su lectura ("El miedo a la libertad" "El arte de amar" "La condición humana actual"). Felices vacaciones para todos. | |
Puntos: |
07-08-05 17:47 | #93593 -> 93558 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:Para todo el foro Saludos cordiales: He leído a Fromm, y no te falta razón en lo que expones con claridad. Sin embargo, yo no me tomo tan en serio las cosas, pues considero que hay muy poquitas por las que enfadarse en realidad. La palabra enemigo se utiliza alegremente por aquellos que no los han tenido jamás; y no me refiero con esto a las peleas de taberna, a los improperios de un foro, o a quítate tú pa ponerme yo. El término enemigo es muy personal, y viene de enemistad, que ya sabemos todos/as de dónde deriva. La gente que es incapaz de crearse amigos, suele decir: sé al menos mi enemigo. Hay gentes que se aburren muchísimo, y se crean controversias como entretenimiento y/o para llamar la atención sobre ellos/as. En cuanto a lo de utilizar términos como idiosincrasia, culturas o tradiciones, sigo pensando igual: cuando algo no me gusta, no participo en ello. Marco Aurelio dice: que la mejor forma de defenderte de"ellos", es no pareciéndote a ellos. Saludos cordiales. | |
Puntos: |
07-08-05 17:54 | #93595 -> 93593 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:Para todo el foro el post anterior en el que respondo a Mefisto esmío, semeolvidó firmarlo. | |
Puntos: |
08-08-05 16:34 | #93824 -> 93595 |
Por:No Registrado | |
RE:RE:RE:RE:RE:Para todo el foro Gran acierto tuvo Marco Aurelio al realizar dicha afirmación. Y añado una frase que considero sublime por su sencillez y su contundencia: "CONÓCETE A TI MISMO" Probablemente la calificación de "seriedad" atribuida a ciertas cuestiones, no puede causar más que sorpresa. Se inventan tensiones, agresiones, etc. únicamente para llenar el vacío que asola al ser humano cuando se enfrenta a sí mismo. Pocos son capaces de admitir sus carencias de afecto, de compromiso y claro está: de valentía. El resultado más habitual es producto de la auto-indulgencia: se esgrimen como defensa las características particulares del seno familiar, la educación recibida y la opinión colectiva (lo que se suele denominar como "el que dirán"). Ningún recién nacido ha disfrutado de la posibilidad de elegir: nace merced al deseo y la voluntad de sus padres. Nace en un lugar determinado. Y con condicionantes determinados (familiares, educacionales, económicos, geográficos...) Cierto es: hay quienes argumentan la existencia de enemigos (completamente imaginarios)pero en el mundo de la globalización, de las desigualdades, de la no total consecución de las libertades tanto privadas como colectivas, se hace necesaria una actitud que acompañe al diálogo: LA LUCHA. Lucha aplicable no sólo al territorio laboral o al de la lucha por la conservación del medio ambiente (por citar algunos ejemplos) sino la lucha por el DESPERTAR de las conciencias y la ruptura con todo lo que sea susceptible de convertirse en "corsé" que oprima las conciencias y se utilize como arma arrojadiza ante aquellos a los que se acusa de ser más afortunados que uno mismo. Las "parcelas de libertad" que se van conquistando poco a poco y paso a paso no se convierten en patrimonio del luchador, sino de la Humanidad al completo. Saludos cordiales también a tí, cañado. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Que pasó para el cambio de posición? Por: Chicozeta | 02-01-12 22:16 srfac | 1 | |
hoy jornada de reflesion para unos pocos que nos hacia ilusion el cambio Por: mariano_01 | 11-06-11 00:15 mariano_01 | 0 | |
para el nuevo grazalemeño Por: cubilete | 27-05-07 22:07 Jopichi | 3 | |
hola a todos Por: merengue | 24-03-06 15:41 merci | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |