20-07-10 13:15 | #5761404 -> 5751740 |
Por:TierradeTrujillo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Heberto Padilla. De paso por el sueño Te levanto la noche de la vida. Deshilvano una luz para tus sienes. Te visito en el agua y no me tienes. Cuando llego ya soy la despedida. Se desangra tu voz como una herida por el largo secreto donde vienes. Te pareces al viento, y no detienes este rostro de nube estremecida. Pero soy lo que sabes: una pobre que te pide algún pájaro que sobre, o el oficio de luna candorosa. No me quieras llevar a tu desvelo, porque casi no miro para el cielo me aburro del canto y de la prosa. II Me lo aprendí una noche de azul lento, bajo la luna abierta encaramada como niña de luz, en la portada sonámbula oficial del firmamento. Me lo aprendí esa noche. De su acento salía una caricia inusitada; y en la esquina tenaz de su mirada me tropecé desnuda con el viento. Desde entonces anuncia cada cosa que ha tirado a mis pies, como una rosa, el corazón absurdo en que vivía. Y no sé si por eso me persiste este alegre dolor de ser tan triste con que sigo durando todavía. III Mi corazón de vértigo y remanso, mi corazón difícil como un nudo se me zafó una tarde en que no pudo cuidarse este latido que te alcanzo. Porque llegaste al aire en que me canso, amaneciendo mi dolor desnudo, te quiero así: con amarillo mudo, inútilmente, y hasta e! tiempo manso. Me trajeron tan lacia y parecida a una estatua de carne arrepentida, que apoyada a la izquierda de tu nombre, desde mi soledad, casi sonora, cada noche que estudia para aurora te espero como a Dios... y vienes hombre. Carilda Oliver Labra. | |
Puntos: |
08-08-10 10:45 | #5867657 -> 5761404 |
Por:aldegunda ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Heberto Padilla. Buenas: Soy una amante de la literatura y considero mucho a los poetas. Gracias y continuad. Un saludo. | |
Puntos: |
08-08-10 11:13 | #5867724 -> 5867657 |
Por:Abies ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Heberto Padilla. ... mi abuelo aseguraba con vehemencia (el viejo era español) que haría parir sus parras de jerez y tendría vino de uvas lo recuerdo muy bien removiendo la tierra limpiando el tronco a cualquier hora el ojo acuoso y lánguido observando era un iluso y los parrales sin embargo crecieron el viento los hacía respirar como un pecho pero la parra de jerez no paría blancos y negros la abonaron jamás los perros mearon en su tronco mi abuelo parecía un puñetero conquistador gritaba sus instrucciones como desde la borda del santamaría entonces la casa era una nave una hoja nueva o una flor eran como cuando aparece un pájaro pero la parra de jerez no paría yo he visto luchar a hombres yo he visto cómo salta la chispa del pico en la cantera sin taladrar la piedra mi abuelo era ese pico la parra era esa piedra veinte años después nada tiene de raro que un nieto rencoroso escriba este homenaje no al abuelo sino a la parra desobediente que el terco viejo isleño no logró hacer parir Heberto Padilla | |
Puntos: |
08-08-10 14:02 | #5868471 -> 5867724 |
Por:erdertako ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Pablo Neruda. Oda a la pobreza Cuando nací, pobreza, me seguiste, me mirabas a través de las tablas podridas por el profundo invierno. De pronto eran tus ojos los que miraban desde los agujeros. Las goteras, de noche, repetían tu nombre y tu apellido o a veces el salto quebrado, el traje roto, los zapatos abiertos, me advertían. Allí estabas acechándome tus dientes de carcoma, tus ojos de pantano, tu lengua gris que corta la ropa, la madera, los huesos y la sangre, allí estabas buscándome, siguiéndome, desde mi nacimiento por las calles. Cuando alquilé una pieza pequeña, en los suburbios, sentada en una silla me esperabas, o al descorrer las sábanas en un hotel oscuro, adolescente, no encontré la fragancia de la rosa desnuda, sino el silbido frío de tu boca. Pobreza, me seguiste por los cuarteles y los hospitales, por la paz y la guerra. Cuando enfermé tocaron a la puerta: no era el doctor, entraba otra vez la pobreza. Te vi sacar mis muebles a la calle: los hombres los dejaban caer como pedradas. Tú, con amor horrible, de un montón de abandono en medio de la calle y de la lluvia ibas haciendo un trono desdentado y mirando a los pobres recogías mi último plato haciéndolo diadema. Ahora, pobreza, yo te sigo. Como fuiste implacable, soy implacable. Junto a cada pobre me encontrarás cantando, bajo cada sábana de hospital imposible encontrarás mi canto. Te sigo, pobreza, te vigilo, te acerco, te disparo, te aislo, te cerceno las uñas, te rompo los dientes que te quedan. Estoy en todas partes: en el océano con los pescadores, en la mina los hombres al limpiarse la frente, secarse el sudor negro, encuentran mis poemas. Yo salgo cada día con la obrera textil. Tengo las manos blancas de dar pan en las panaderías. Donde vayas, pobreza, mi canto está cantando, mi vida está viviendo, mi sangre está luchando. Derrotaré tus pálidas banderas en donde se levanten. Otros poetas antaño te llamaron santa, veneraron tu capa, se alimentaron de humo y desaparecieron. Yo te desafío, con duros versos te golpeo el rostro, te embarco y te destierro. Yo con otros, con otros, muchos otros, te vamos expulsando de la tierra a la luna para que allí te quedes fría y encarcelada mirando con un ojo el pan y los racimos que cubrirá la tierra de mañana. | |
Puntos: |
10-08-10 12:27 | #5879349 -> 5867724 |
Por:abelaureliano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Heberto Padilla. ¿Leiste de este autor: en mi jardin pastan los heroes? Besos de Aldegunda y un fuerte abrazo de mi parte. | |
Puntos: |
13-08-10 18:11 | #5907887 -> 5879349 |
Por:abies ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Heberto Padilla. Besos para los dos. No lo he leído, pero he buscado información y seguro que pronto cae. Acabo de releer un libro de mi juventud de Javier Moro, Senderos de Libertad ambientado en la Amazonía y la lucha contra la destrucción sistemática de la selva de Chico Mendes hasta que un ... terrateniente ordenó su muerte. Te lo recomiendo. | |
Puntos: |
13-08-10 20:59 | #5908981 -> 5907887 |
Por:papazorro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Heberto Padilla. Cierto Abies, yo tengo también ese libro que compré através del Círculo de Lectores. Muy buen libro con una problemática que desgraciadamente, y a pesar de los años, sigue estando tristemente de actualidad. La destrucción salvaje de la selva, el exterminio sistemático de los pueblos originales que la pueblan y por tanto de sus culturas y costumbres ancestrales. Todo ello promovido por terratenientes carroñeros y políticos comisionados por multinacionales sin escrúpulos. Tomaré nota de tu recomendación y volveré a leérmelo. Saludos | |
Puntos: |
13-08-10 23:17 | #5909742 -> 5908981 |
Por:abies ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Heberto Padilla. El mío tabien es de círculo. Tenemos que echar una charlita un día de estos. Besos. | |
Puntos: |
14-08-10 08:42 | #5910701 -> 5908981 |
Por:MiguelSanchezCañado ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Para Abies. Estimada Abies: Ahora estoy de baja por un accidente laboral. Sigo entero aunque con algunos puntos (20). Conozco la obra. Besos nuestros. E.Nandino: Casi a la orilla Después de lo gozado y lo sufrido, después de lo ganado y lo perdido, siento que existo aún porque ya, casi a la orilla de mi vida, puedo recordar y gozar enloquecido: en lo que he sido, en lo que es ido... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sin Asunto Por: | 07-10-13 11:34 cueva2puertas | 1 | |
BONITAS FOTOS TRIGALESAMARILLOS Por: flormarina3 | 13-05-10 00:37 grazapringon | 1 | |
VIVA LA FIESTA DE LA VIRGEN DEL CARMEN Por: rajaz | 19-07-09 15:57 No Registrado | 8 | |
DE ALGUNOS GRAZALEMEÑOS Y FOREROS Por: Rocafuerte | 21-03-09 11:47 advocatusdiaboli | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |