Foro- Ciudad.com

Grazalema - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Grazalema
18-03-10 20:10 #4931882
Por:papazorro

Cómo se obtiene el aceite de palma y en qué se emplea
Esta es una de las muchas aplicaciones que tiene el aceite de palma en los alimentos que consumimos. Y aparte de perjudicial para nuestro cuerpo (como el de oliva no hay ninguno), no nos hacemos una idea lo que repercute negativamente en las economías de los países en los que se cultiva. Sin mencionar los efectos irreversibles que tiene sobre el medio ambiente y la biodiversidad.

https://ww.greenpeace.org/espana/campaigns/bosques/kit-kat-take-action-2
Puntos:
18-03-10 22:10 #4932785 -> 4931882
Por:albmik

RE: Cómo se obtiene el aceite de palma y en qué se emplea
¿Greenpeace? Juas Juas

¿Habrá organismo privado más desprestigiado internacionalmente?

Basta con "googlear" un poquito para encontrarse perlas como ésta:

https://acomunidad.elpais.com/loitering-on-street-corners/2008/2/2/greanpeace-gran-y-oscuro-negocio-basado-el-alarmismo

Para que no digan que pongo enlaces a medios de "derechas" (ya ves, derechas, izquierdas, como si hubiera diferencia) para intentar alguna justificación rebuscada y así esconder la evidencia de éstos "ecolojetas".

Como no merecen mí tiempo con un enlace es más que suficiente. La información nos hace Libres y los "ecolojetas" solo pretenden que comulguemos con ruedas de molino.



Salud!
Puntos:
18-03-10 23:44 #4933613 -> 4932785
Por:papazorro

Para Albmik
Estimado Albmik, antes de nada respeto tu opinión, como no iba a ser menos. Solo comentarte que he querido poner esa información para advertir sobre los perjuicios que se ocasionan en las regiones donde se cultiva, así como los daños paralelos al hábitat original y las especies que lo habitan. También comentar lo poco saludable que es para nuestro cuerpo el consumo de ese aceite vegetal (que no es el único).
El lugar de donde he obtenido esa información es lo de menos. Se puede "googlear" un poco en páginas de alimentación y salud para obtener información al respecto. Yo escogí este enlace por llamativo y esclarecedor. Podría haber escogido otro distinto.
Podré estar de acuerdo o no con las líneas de trabajo de esa organización ecologista, pero no seré yo ni el que la defienda ni tampoco el que la acuse de buenas o malas prácticas.
Lo que me deja una duda es tu último párrafo. No sé si sentirme aludido. Solo utilizo la libertad de expresión que nos ofrece este medio para informar. En ningún momento obligo, y menos aún, hago comulgar. Me gustaría que me sacarás de dudas.
Un saludo.
Puntos:
19-03-10 00:23 #4933914 -> 4933613
Por:albmik

RE: Para Albmik
Estimado Forero "papazorro",

En modo alguno me he referido personalmente de manera negativa a Ud., ni directa ni indirectamente, si esa hubiese sido mi intención le hubiera mencionado, por lo tanto le agradeceré que no se sienta aludido si no es más que para agradecer su aporte (no la fuente). No está en mi intención con Ud. el "matar al mensajero".

Dicho esto, quede constancia que me refiero a "ecolojetas" como tales a aquellos que, intentando vivir del cuento, lo hacen al más puro estilo de nuestra española y antigua picaresca, en el caso más liviano y a "comulgar con ruedas de molino" a aquellas Organizaciones que obtienen subvenciones multimillonarias para dudosos fines (como el accionariado en Empresas Petrolíferas por parte de Geenpeace). Así, me he referido como "ecolojetas" que no es necesariamente una derivación del Ecologismo, el abismo entre ellos es insalvable ¿verdad? aunque lamentablemente, hoy por hoy, van cojidos de la mano.

Tiene usted razón, ese tipo de aceites saturados son tremendamente perjudiciales para la Salud (entre otros efectos ecológicos adversos), y de hecho, a veces los consumimos "sin darnos cuenta" pues, apenas que nos fijemos en el etiquetado de algunos alimentos, especialmente conservas, nos quedamos "tranquilos" cuando leemos "contiene aceite vegetal" con lo que se juega con las medias verdades, pues habitualmente se trata de ese tipo de aceites perjudiciales (generalmente de palma) y no de otros mucho más saludables como son los obtenidos de algunas semillas (girasol, etc.) Aunque en cuestión de etiquetados, cuando leemos "con aceite de oliva" habitualmente se trata realmente de aceite de orujo de oliva de bajísima calidad, lo que las aceitunas en su elaboración las vieron en fotografías, si es que las vieron.


Aprovecho la ocasión para darle un cordial saludo.



Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El PSOE obtiene el representante de la Mancomunidad en El Gastor y roza la mayoría Por: PpGrazalema 20-02-12 15:35
PpGrazalema
0
No tires el aceite usado Por: papazorro 23-06-07 11:29
papazorro
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com