Foro- Ciudad.com

Grazalema - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Grazalema
21-08-09 17:01 #3000189
Por:bordallo

La Sociedad Mutante

La Sociedad Mutante

Candela. Una chica joven pero curtida, romántica y soñadora, que aun creía en príncipes azules y en lugares de ensueño donde vivir mejor que, en su quebradizo y madrileño bloque de pisos.
Rondaba los 23 años y acababa de aprobar las oposiciones para profesora de escuela. Su personalidad era ambigua, se debatía entre esa soltura conseguida gracias a sus cuatro novios, a sus veranos de gira con la orquesta o a sus roces con la oscura noche madrileña y, por otro lado, esa mente soñadora y rondada continuamente por efímeros pájaros.
No había sufrido a un hombre, sino a cuatro y a algunos de los que no se cuentan. No había dormido alguna noche fuera de casa sino demasiadas y, muchas veces, sin saber donde. No era precisamente una chica de provincias, ni recatada, ni demasiado formal.
Pero Candela, aun envenenada por sus malas compañías, por múltiples y denigrantes desengaños, todavía tenía esos momentos en su intimidad que soñaba con otro mundo. Idealizaba sociedades mas sanas, mas justas, mas sinceras.
Estaba desengañada de casi todo, del amor, pues cuando lo tuvo fue para luego perderlo, de la mistad, pues ya había comprobado cual frágil siempre era. También de la familia, pues rota toda ella, ya nada de lo antes le podía ofrecer.
Pero hoy era un día especial, hoy al fin sabía que lo había conseguido, hoy huiría de aquello, de la urbe, de las amistades embusteras o de conveniencia. De aquel estrés, del ruidoso mundanal.
Granzulema se llamaba el lugar, dos años y luego destino a escoger, dos años con pocas compañías, dos largos años sin comida a domicilio, sin su peluquero, sin Zara, sin la orquesta.
Sin embargo todo eso lo supo solventar, y fue a costa de ese deseado cambio: primero buenas sensaciones, un cielo limpio, un aire puro, bellos atardeceres, animados puentes festivos, un simbólico alquiler de treinta mil pesetas. Pero mas tarde, a partir de un crudo y real invierno, fue encontrando la verdad.
Comenzó a ver un pueblo hipócrita, le había dado tiempo a ver que los que se criticaban luego se saludaban sin demostrar el mas mínimo rencor, o incluso con efusiva demagogia. Comprobó también que los hombres, casi ninguno, caminaban por la calle, iban en coche, incluso cuando lo hacían por escasos metros.
También vio como solo las mujeres, salvo escasas excepciones, entraban en las tiendas. La entendió como una sociedad machista y tímida, en que las que ellas salían a comprar mientras ellos permanecían en el sofá. En la que ellos eludían el saludo ocultados en tan anti-ecológico medio.
Entendió a este entorno como escaso en valores, tanto como que los buenos a veces eran apartados, marginados sin razón o por solo lo escuchado y lo no visto. Mientras algunos malos, comprobados y contrastados malos iban y venían alegres, felices en tan acogedor lugar, alagados por buenos gestos y reconocidos aplausos.
Padeció y despreció una salvaje conducta: esa de tanta gente, de tantas familias, que querían poner en uso y engrandecer los problemas y escándalos ajenos para disimular los propios.
Candela desengañada, Candela desilusionada supo a escasos meses todo o casi todo de esta anómala sociedad. Ya fue avisada de su envidia, la envidia que casi todos pese a su notada falsedad mostraban, comprobó y sufrió en sus prietas carnes el machismo femenil, comprobó que en muchos casos, que en demasiados eran las mujeres quienes oprimían la libertad y los derechos que ellas mismas debieran tener. Ella más que nadie lo tuvo que saber.

Ahora, diez años después, con la primera decada del tercer milenio casi agotada, algo muy dentro le devuelve a este lugar. Sus largas y remuneradas vacaciones decide pasarlas aquí, en este mismo pueblo, en este que fuera su fuga y a la vez su cárcel, en éste que tanto repugnó.
Sentía una atroz inercia a saber, a enterarse si este sitio seguía igual, tan atrasado e ingrato. Quería saber cuanto lo había podido modelar todo un lustro.
Encontró muchas cosas igual, pocas estaban mejor, pero se asombró enormemente al saber de una nueva y mayúscula contienda, que dos claros bandos mantenían y acrecentaban con el paso del tiempo.
Por un lado el perpetuo ayuntamiento y por el otro un empresario y su devota plantilla. Y a su vez, los primeros con el bando político opuesto. La tregua nunca se divisaba, ni siquiera desde lo más lejos. La lucha se percibía estable, imperecedera…eterna.

Pero no menos asombro sintió al percibir un nuevo y difundido sentir. Comprobó cómo una gran parte, casi todos y cada día más maldecían, detractaban esta sociedad que todos formaban.
Los mismos que la montaban, que la continuaban cada uno con su aportación, la menospreciaban y renegaban de ella.
Observó a hipócritas tachando de hipócritas a quienes le rodeaban, a envidiosos despreciar la envidia, a mujeres machistas criticar el machismo de sus hombres. Le contaron que aquí la gente decía que hacía una cosa y luego era lo contrario lo que obraban, porque un día un resultado electoral quito la razón a lo que se esperaba.
Le dijeron que aquí la gente a espaldas se llevaban tan mal, que cualquiera llegado de fuera era alguien al que todos querían amigar. Que los pringones vivían deseando algo o alguien nuevo, distinto, para que en tan agrio entorno trajeran algo que lo pudiese endulzar.
Y también le hablaron que había un foro, el cual contribuía al desahogo de muchos, un desahogo inútil pero cordial para tan calladas bocas. Tal medio, apoyado por la cobardía de unos, el consuelo de tont0s de otros y la perversidad de los muchos, era el único lugar en el que aún residían los que aún elogiaban tan desagradable comunidad.
Solo aquí, en estos escritos, encontró Candela quienes alababan su entorno, pues en el exterior, con los muchos que trató, nunca encontró tal sentir, sino gentes mostrándose incomodas entre quienes le rodeaban.
Estrenado el suave septiembre dejó para siempre Granzulema, ahora si conociéndola. Sabiendo de sus cualidades y defectos y comprendió como defecto principal la carente valentía de todos, porque los pocos valientes eran fuertemente sacudidos cuando ello manifestaban. Terminando estos alienados por el resto, se imponía la dictadura del silencio.
Pero lo mas significativo que vio fue como este mundo mutaba, de ser un espacio de gentes con los citados defectos estaba ya transformado, casi al completo, en un mundo de gentes que detestaban y renegaban de los suyos propios.
Puntos:
21-08-09 17:28 #3000484 -> 3000189
Por:Pinsapito

RE: La Sociedad Mutante
Bordallo,

Me gustaria preguntarte algo.

Independientemente de la calidad y la verdad que tenga tu escrito - no voy a entrar en eso en este momento - me gustaria que me dijeras en cual de los tres bloques de foreros me encuentro yo.

Tu defines los foreros asi:
1) Los cobardes
2) Los tontos consolandose
3) Los perversos.

Te agradeceria me dijeras en que bloque estoy yo como forero.

Muchas gracias

Puntos:
21-08-09 20:12 #3002133 -> 3000484
Por:No Registrado
RE: La Sociedad Mutante
Pues creo que en otro grupo que no he mencionado en este texto, quizas por que no viniera a cuento. Posiblemente en el grupo de los que les gusta escribir y leer.
Aprobecho para añadir este grupo también.
Puntos:
21-08-09 20:41 #3002383 -> 3002133
Por:bordallo

RE: La Sociedad Mutante

3002133. Cualquiera diría que has querido hacerte pasar por mi. Veo que eres una persona bastante especial. Aprovecho (con v) para contestarle a Pinsapito:
-Reconozco que hubiese dicho lo mismo que él, osea que tú Pinsapito entrarias en ese otro grupo que ha definido. En ese mismo entrais varios, no solo tu. Es el grupo de los aficionados a este arte, en el que me incluiria yo mismo y a los famosos y grandes escritores, panicete y jopichi. Tambien a otros muchos como abies, los majales, cavalito...etc

Muy buenas tardes.
Puntos:
21-08-09 21:25 #3002755 -> 3002383
Por:No Registrado
RE: La Sociedad Mutante
Buenas tardes bordallo y compañia, grata sorpresa ver cómo nuevos foreros hacen acto de presencía de forma tan agradable, para los que nos gusta la lectura, espero que esto continue así.
Un saludo para todos.
Puntos:
22-08-09 00:25 #3004059 -> 3000484
Por:No Registrado
RE: La Sociedad Mutante
pinsapito tu estas entre el grupo de los buenorros, foreramente hablando.
Puntos:
21-08-09 22:30 #3003296 -> 3000189
Por:No Registrado
RE: La Sociedad Mutante
Bueoooo me quito el sombrero, esto es bueno... y polémico, vera como te dan kña. ahora, una verdad como un templo es y se podrían añadir muchas mas cosas.
Puntos:
22-08-09 01:40 #3004383 -> 3003296
Por:No Registrado
RE: La Sociedad Mutante
bueno si es y polemico no creo que sea comparado con lo que estamos artos de ver aqui, ahora si es verdad que le daran caña porque, como dice el mismo los que definden al pueblo estan aqui y creo q nadie qedara indiferente al leer esto
a mi me gustaria preguntarle una cosa a borrallo,imagino que lo de que volvió al cabo de 10 años es imaginario, pero existió la tal candela aunque fuera con otro nombre?
Muchas gracias por esto y bien venido.
Puntos:
22-08-09 17:35 #3007658 -> 3004383
Por:Jopichi.

RE: La Sociedad Mutante
ESTIMADO SEÑOR/A BORDALLO,
ME GUSTA, ME GUSTA MUCHISIMO, LAS COSAS CLARAS Y EL CHOCOLATE...
SI SEÑOR, YA LO HE DICHO OTRAS VECES, TONTERIAS LAS PRECISAS...
ME GUSTA, ME GUSTA...
Puntos:
22-08-09 18:09 #3007846 -> 3007658
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
22-08-09 19:08 #3008334 -> 3007846
Por:bordallo

RE: La Sociedad Mutante
No va mal la cosa. Aun nadie me ha contrariado y he sido alabado incluso por el gran Jopichi.
He entado fuerte en este foro por lo qe veo, seguire diciendo verdades mientras pueda. Gracias también a Lacilbula.
Puntos:
22-08-09 23:07 #3009779 -> 3008334
Por:Pinsapito

RE: La Sociedad Mutante
Hay muchas verdades en tu escrito Bordallo.
El estilo y el fondo son muy reales.
Lo de que "les gusta amigar con los que llegan de fuera" es una verdad mas grande que La Aurora.
Creo que "Candela" existe. Es un personaje real aunque puede que con otro nombre.
Describes el ambiente muy bien.
El escrito es duro, quizas porque la verdad tambien lo es.
Tambien creo que esas cosas no ocurren solo en Grazalema, creo que es bastante comun en los pueblos de la Serrania. Es un tema para los antropologos.
Si, has entrado fuerte, escribes que "seguire diciendo verdades mientras pueda". Recuerda que la verdad es siempre subjetiva, puede que tu verdad sea solo parte de la verdad. No estoy diciendo que no lo sea, solo que recuerdes aquello de "nada es verdad ni mentira....todo depende del cristal conque se mira".
Bienvenido al foro Bordallo, necesitamos gente capaz de mover las conciencias y tu has demostrado que puedes hacerlo.
Un saludo

Puntos:
23-08-09 13:55 #3011583 -> 3009779
Por:

RE: La Sociedad Mutante
creo que tienes en parte razon de como retratas a los habitantes de nuestro pueblo, tambien es bueno mirarse un poco el ombligo y ver como somos y sobre todo si somos capaces de majorar, tanto a nivel individual como colectivo. ¿envidia? dime un lugar donde no exista, ¿mirar a los demas por encima del hombro? en esta sociedad tan competitiva siempre intentamos quedar por encima del de al lado sin importarnos a quien podamos dejar en la cuneta, ¿machismo? pero si los machistas mas grandes son LAS MUJERES, en definitiva tenemos mil y un defecto pero lo primero que hay que hacer es reconocerlos y a partir de hay intentar mejorar, por lo demas no creo que seamos tan distintos al resto de los mortales.

en definitiva, habra envidiosos, machistas, pelotas y toda clase de personalidades, pero no se nos puede meter a todos en el mismo saco ni ser tan duros con nosotros mismos, puede ser la vision que tienes TÚ de nuestro pueblo, y tu razones tendras, pero creo que hay muchas y buenas cosas en este pueblo que convendria recordar o ...¿quizas no las hay?

he tenido la suerte de trabajar en mas de un pueblo de los alrededores y cada uno tiene su idiosincrasia, alla donde he estado he intentado ver lo bueno de esos pueblos y de sus habitantes, asi como ver como me trataban y como me sentia, y he de decir que en ningun lugar he tenido problemas con nadie, tal vez sea que voy como se dice a "oir, ver y trabajar (esto lo he cambiado por lo de callar)" pues lo minimo que hay que hacer cuando se va a un lugar nuevo es adaptarse al lugar y no al reves.
Puntos:
23-08-09 14:28 #3011758 -> 3009779
Por:LlevoPistola

RE: La Sociedad Mutante
Hay personas que tienen la suerte de caer bien por todos los sitios que vayan, no se si es algo innato, por su educacion o sus vivencias pero es asi. Estas personas no podrian hablar nunca mal de Grazalema ni de ningún otro sitio, o si, yo conozco a algunos de esos que lo reconocen, dicen "yo estoy bien aqui pero reconozco que mucha gente no puede estarlo".
Y si, los cuartitos, sus cosas buenas también tendrá, ya escribire sobre ello.
A los que no os conteste perdonad, que ya se me ha agotado este ratito muerto que tenia y me tengo que ir. GRACIAS A TODOS POR CONTESTAR.
Puntos:
23-08-09 18:23 #3013237 -> 3009779
Por:No Registrado
Para Los cuartitos.
Hay lugares que no aceptan a los recien llegados como no vayan con un pan debajo del brazo y tengan además ganas de repartirlo con los autóctonos y no estén apadrinaos. Pero esto no ocurre en Grazalema ¿verdad, 1583?
Puntos:
23-08-09 21:32 #3014701 -> 3009779
Por:alac

RE: Para Los cuartitos.
Yo creo que en cada pueblo somos aceptados en funcion de nuestras aptitud para con los del lugar. He vivido en varios pueblos de la zona y nunca me he sentido forastera en ninguno, ni he sentido rechazo alguno, y cuando voy a Grazalema, la poca gente que me conoce todavia, me recibe como a una mas de nuestro pueblo.
Puntos:
24-08-09 02:03 #3016572 -> 3000189
Por:alcarweto

RE: La Sociedad Mutante
Aqui que pasa que ¿os copiais los cuentos unos a otros? ¿este no era de tengopistola?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Fuera de la sociedad... Por: Adrian. 13-03-09 19:23
Adrian.
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com