Hermanamiento Grazalema-Rif En la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Grazalema se ha aprobado una propuesta de Ecologistas en Acción de hermanamiento entre nuestro Parque Natural y el Parque Nacional Talassemtane (Rif-Marruecos). Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto de Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo de inminente declaración por la UNESCO, que abarca por parte de Andalucía unas 600.000 has correspondientes a la zona más occidental de las Cordilleras Béticas (Parque Natural y Reserva de la Biosfera de la Sierra de Grazalema, Parques Naturales Los Alcornocales y del Estrecho, y Reserva de la Biosfera de la Sierra de las Nieves), y por parte de Marruecos otras 600.000 has de la zona del Rif más cercana al Estrecho de Gibraltar, incluyendo al Parque Nacional de Talassemtane. Las cordilleras Béticas y del Rif conforman dos regiones con amplias similitudes físicas, ecológicas y culturales. Montañas de similar origen y composición lítica, clima con un régimen de lluvias excepcionalmente altas para el ámbito mediterráneo, bosques y matorrales mediterráneos de características similares, bosques relictos de abetos, pueblos y usos del territorio con un amplio bagaje cultural común, harían pensar en la existencia de unas relaciones fluidas y un conocimiento mutuo privilegiado. Pero esto no es así, Andalucía y el Rif viven de espaldas la una a la otra; los escasos catorce kilómetros que nos separan no constituyen una barrera física, pero existe una barrera cultural y de prejuicios que hace difícil el conocimiento y valoración del “otro”. Ecologistas en Acción entiende que para conseguir los objetivos de esta Reserva de la Biosfera es imprescindible implicar a las poblaciones locales, por lo que hay que fomentar acciones que faciliten el conocimiento de los valores naturales, culturales e históricos entre ambas orillas. Este hermanamiento tiene como objetivos incentivar el conocimiento mutuo entre las poblaciones de ambos espacios protegidos; fomentar las relaciones entre personas, entidades e instituciones; y favorecer el intercambio cultural y de experiencias de conservación de la naturaleza y de desarrollo sostenible. Para la consecución de estos objetivos hemos propuesto una serie de actuaciones, entre las que se podrían incluir: • Organizar visitas de representantes de entidades sociales, organismos e instituciones de los pueblos del Parque Natural Sierra de Grazalema al Parque Nacional de Talassemtane y poblaciones de su ámbito de influencia, y viceversa. • Fomentar sistemas de relación y comunicación (física y vía Internet) entre entidades, organismos e instituciones de ambos espacios protegidos (Ayuntamientos, centros de enseñanza, entidades sociales de todo tipo, empresas…). • Instituir un comité de enlace entre ambos espacios protegidos para garantizar el desarrollo de estas actividades, su eficacia y continuidad. Esperemos que esta iniciativa salga adelante y que sirva para hermanar de verdad dos regiones y dos pueblos que tenemos en común mucho más de lo que piensa la gente.
|