08-10-06 14:44 | #272521 -> 272492 |
Por:Pinsapito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el patrimonio etnológico Gracias por el apoyo a la idea sr. Clavero. Sé que se hace en otras partes y con un éxito tremendo Tiene vd. muchisima razón en cuanto a la desaparición de nuestro patrimonio etnológico. A mi me gusta ir al campo y llevarme conmigo algunos de mis familiares mayores para que me cuenten como se vivía no hace tanto tiempo y me da pena ver que las nuevas generaciones saben poco o nada de como vivian sus abuelos. Totalmente de acuerdo de que tienen que ser personas particulares los que hagan cosas así, y se puede hacer. En Grazalema (por poner un ejemplo) existe la Hermandad de Labradores y Ganaderos, la Hermandad de la Virgen del Carmen y la de los Angeles, La Peña del Toro, la Asociacion de Caza y Pesca, el Circulo La Union...etc. No veo por qué no podria existir una que se preocupara de salvar nuestro patrimonio y nuestra memoria. Si un propietario tiene una vivienda antigua o un molino, en el campo o en el pueblo, que se está cayendo de vieja y que su unica opción es venderla o ver como se deteriora y termina por caerse no veo yo por qué no iba a aceptar el que una sociedad de grazalemeños sin animo de lucro para ellos se la restaurara a su gusto, la pusiera en funcionamiento y le permitiera tener unos ingresos para el resto de su vida, la propiedad seguiria siendo suya y de sus herederos y él (o ella) podria incluso explicarle a los visitantes como se hacian las cosas en aquellos tiempos. Convertiriamos una propiedad ruinosa en un orgullo para los propietarios y para todo el pueblo. Estoy de acuerdo que se necesita dinero, pero hoy dia dinero hay, y si damos el primer paso seguro que hay gente y empresas que nos ayudarian si vieran la buena voluntad que existe en el proyecto. Para no dar ideas y que sea solo palabreria yo estaria dispuesto a poner el primer dinero y a dedicarle todo el tiempo que me fuera posible. Grazalema está todavia lleno de sitios y de gente entrañable que deberiamos intentar aprovecharlo en beneficio de nosotros y de futuras generaciones. No podemos parar el progreso ni los nuevos edificios pero sí podemos conservar algo de lo antiguo para que esta ola de modernismo no se lo lleve todo por delante y cuando miremos hacia atras nos demos cuenta de que hemos perdido mas de lo que hemos ganado. Que no tenga que venir nadie de fuera a hacer nada, vamos a hacerlo nosotros. Si hemos sido capaces de tener el pueblo mas bonito y representativo de toda la zona por qué no vamos a ser capaces de conservar algo de nuestra esencia y cultura? Un saludo | |
Puntos: |
08-10-06 22:00 | #272566 -> 272521 |
Por:cubilete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: Recuperar el patrimonio etnológico pinsapo aqui me tienes para lo que haga falta.contribuire,con lo que pueda para la historia de mi pueblo,y te puedo decir, q aunque vivo fuera,tengo muchisimos detalles de mi pueblo q alguna vitrina estarian estupendos........... igual q se puede hacer exposicion de fotos q me parece estupendo,¿por q no con objetos q tengan q ver con la historia ? DE CASA EN CASA dandole a entender al pueblo,la idea,y q sus objetos,estaran con un papelito,con el nombre de quien lo ofrece para elmuseo.con esta idea,animaria a la gente a donar para el museo.creo,q es buena idea.espero q alguen q sea emprendedor,y enamorado de su pueblo,la ponga en practica.buena carta amigo pinsapo.tu si q te explicas bien....... | |
Puntos: |
09-10-06 00:45 | #272604 -> 272566 |
Por:Pinsapito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: Recuperar el patrimonio etnológico Gracias Cubilete! Veo que eres un grazalemeño autentico y generoso. Por supuesto que todo el que donara algo para el museo tendria su nombre allí y ademas se le puede dar un contrato asegurandole que si algun dia el objeto deja de ser expuesto o el museo se cierra por lo que sea que el objeto pasaría a ser de su propiedad otra vez automaticamente. Tambien se pueden poner los nombres de todos los que contribuyan de una forma u otra, editar un folleto explicativo o escribirlo en una memoria que se podria editar. Seguro que hay montones de objetos, aperos, herramientas, vasijas, armas...etc.etc. que los propietarios no saben que hacer con ellas y que lo mas probable es que los herederos no sepan ni para lo que servían y que en un museo estarian bien cuidadas. El pueblo si viera que es todo claro, que no hay mangoneo ni corrupcion ni politiqueo estoy seguro de que se volcaría y aparecerian cosas que ni nos imaginamos. Un saludo y gracias otra vez, y recuerda que tenemos pendientes un par de cosillas. | |
Puntos: |
08-10-06 20:21 | #272549 -> 272492 |
Por:cubilete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Recuperar el patrimonio etnológico yo vivo fuera,pero un grupo de amigos hicimos hace tiempo una asociacion cultural y deportiva,las 4 villas.compramos maquinaria para hacer gimnasia,material deportivo,se hicieron eventos deportivos muy variados,unas cuotas pequeñas...pero todo quedo en el olvido.....nosotros los grazalemeños poco emprendedores de hazañas importantes,q a veces nos falta union....menos cuando echamos a los franceses a pedradas del pueblo el la guerra de la independencia*,y q los jovenes poco enprendedores asunto a cultura .....exceptuando a algunos....mirasi tenemos cosas q eexplotar en el pueblo,objetos antiguos.¿quien no tiene en el pueblo alguna hacha prehistorica,alguna moneda antigua,romanas de pesar,objetos de labranza,bolas de cañon,q tapan los pozillos en los patios,etc,etc,stc...?pedazo de museo etnografico se hacia en el pueblo.....falta de iniciativa por parte de nosotros,falta por parte de la administracion por tener algo fijo cara al publico,al turismo,espero,q no sea demasiado tarde para muchas cosas en nuestra querida tierra y q la cutura y el arte,llene nuestras calles y casas y q le demos un subidos al turismo q creo,q esta un poco estancado el conformismo,es fatal,asi q animo a mis paisanos a que se muevan por otra onda........clavero un saludo y que sigas redactando estas verdades..... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
patrimonio.......de grazalema Por: cubilete | 16-06-07 15:14 cubilete | 11 |
![]() | ![]() | ![]() |