Foro- Ciudad.com

Grazalema - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Grazalema
30-09-06 02:18 #270468
Por:cubilete

ilustres2
don fernando alvarez y chacon:vino al mundo en grazalema el 30 de marzo de 1772 fallecio el 11 junio de 1842 siendo arcediano de velez,desde el 3 1830 en la catedral de malaga gregorio naranjo y barea:28 septiembre en grazalema 1839 gano el grado de bachiller de teologia,en el seminario de malaga.de la misma fue profesor.fue misionero apostolico,y canonigo de malaga en 1876 licenciado tomas perez garcia natural de grazalema de edad 45 años.presbytero desde 1782 fue colegial del sacromonte de granada donde estudio 3 años de filosofia y 4 de teologia bartolome diaz alvarez:natural de grazalema edad 41 presbitero desde 1787.el 18 de julio de 1789,el obispo de ceuta,le nombro secretario de camara y notario mayor de su audiencia eclesastica...etc etc etc ¿donde estan los grazalemeños ilustres de esta epoca?os invito,a una relacion usad un poco la imaginacion.......yo tengo por lo menos 30.......
Puntos:
30-09-06 21:18 #270631 -> 270468
Por:Pinsapito

RE: ilustres2
Don Juan de la Rosa Mateos. Fundador y Presidente de la Caja de Ahorros de Ronda.
Juan Duran "El Poeta Piconero"
Francisco Salas Organvidez (Paco Salas)
Juan Miguel Pomar (Poeta)
Francisco Campuzano Mateos.
Dionisio Perez
Francisco Mateos Gago
No estoy seguro si todos ellos nacieron en Grazalema pero si me consta que se sentian y sienten Grazalemenios y siempre hablaron y hablan bien del pueblo y lo llevan por bandera
Puntos:
08-12-08 01:06 #1515532 -> 270631
Por:chari Fdez

RE: ilustres2
Hola,me gustaria saber algo mas de Juan Duran El poeta piconero,ya que mi abuelo materno,desciende de Grazalema,mi abuelo se llamba Manuel Borrego Duran,y este Señor al reves,pero me gustaria saber algo de este señor,puede ser un antepasado mio.Yo soy Chari,de la Sierra de Huelva,un saludo y si puede,por favor, digamelo.Un saludo y gracias.
Puntos:
08-12-08 17:50 #1516744 -> 1515532
Por:Pinsapito

RE: ilustres2
Hola Chari!
Juan Duran "El Poeta Piconero" como su propio nombre indica se dedicaba a hacer picón que en Grazalema tambien le llamábamos "cisco". Por si no lo sabes en quellos tiempos habia personas que se dedicaban a eso. Le pedian permiso a los dueños de las fincas y cortaban ramas bajas de los arboles o aprovechaban las que habia en en suelo y hacían picón. El picón se utilizaba para los braseros (o copas) para calentar las casas. Poco bien que estábamos en nuestra mesa camilla dándole patadas al gato y oliendo a chamusquina o a goma quemada de vez en cuando ya que acercábamos los pies demasiado al brasero.
Bueno, como te decía Juan se dedicaba a esto, los últimos años tenía una, llamemosle "asociación" con otra ilustre piconera Grazalemeña de nombre "La Paneta".
Juan era un buen hombre. No sabemos si improvisaba sus poesías o si las escribía pero sí sabemos que las recitaba de vez en cuando por el pueblo, sobretodo en los bares y sobretodo cuando se había tomado unas copitas.
"El día que yo me encuentre
a la que ha correteao
cogeré mi garrocha
y en mi caballo inclinao
a los piés de un acebuche
le pelaré los costaos"

Juan Durán "El Poeta Piconero".
Un saludo
Puntos:
08-12-08 18:47 #1516960 -> 1516744
Por:Pinsapito

RE: ilustres2
Deberia haber escrito:
"El dia que yo me encuentre
a la que "me" ha correteao"
Disculpen
Puntos:
08-12-08 19:47 #1517158 -> 1516744
Por:Chari Fdez

RE: ilustres2
Muchas gracias pinsapito,pero (si es posible)me podrias dar mas datos de este hombre?,si se casó,si tuvo hijos,porque le han puesto una placa conmemorativa en donde habla de el,es que hizo en este pueblo algo mas que poesia? y si sabes si habia mas familias con estos dos apellidos Duran-Borrego.un millon de gracias.
Puntos:
09-12-08 18:36 #1520796 -> 1517158
Por:Pinsapito

RE: ilustres2
Chari,
Juan Duran no tuvo hijos (que yo sepa), cuando yo lo conocí él era ya bastante mayor y no sé si se había casado en su juventud. Creo que no, pero no estoy seguro.
Es posible que haya personas en Grazalema con esos apellidos, el problema es que en el pueblo nos conocemos más por apodos que por los apellidos pero hay muchos apellidos Borrego, Duran hay menos. No tengo constancia de ningun otro Duran Borrego.
Que yo sepa no hizo nada especial aparte de ser un poeta popular. La placa es como reconocimiento a su arte poético.
Era un buen hombre, muy trabajador y que iba a lo suyo, nunca se metía con nadie. Yo a veces le hacía recitar alguna poesía y no era solo que sus versos tenian rima y ritmo sino tambien era como él los recitaba con su poderosa voz. No solo era poeta, tambien sabía recitar.
Era otro de esos caracteres tan especiales que se dan tanto en Grazalema.
Un saludo
Puntos:
08-12-08 01:21 #1515552 -> 270631
Por:kobetes

RE: ilustres2

PINSAPITO, ¿ME PUEDES DAR MAS DATOS DE JUAN DE LA ROSA MATEOS? ME REFIERO A SI SU FAMILIA ES NATURAL DE GRAZALEMA.
Puntos:
08-12-08 18:05 #1516806 -> 1515552
Por:Pinsapito

RE: ilustres2
Hola Kobetes!

Don Juan de la Rosa Mateos nació en Grazalema en 1912. En la calle de Las Piedras. Hay una placa conmemorando su nacimiento. En los 80-90 fue nombrado "Hijo Predilecto de La Muy Noble Villa de Grazalema".
Empezó sus negocios en Ronda fundando un Monte de Piedad donde las personas podían empeñar cosas a cambio de dinero.
Luego fundó "El Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Ronda" (ahora Unicaja).
Fue un hombre ejemplar, hizo muchisimas obras sociales y ayudó a mucha gente en aquellos tiempos dificiles. Dió trabajo y posición social a muchos grazalemeños. Era un hombre de profundas convicciones religiosas y gran amigo de Monseñor Parra Grossi de Ronda.
Su madre "Doña Antonia" y sus dos hermanas regentaron "La Fonda" en Grazalema durante muchisimos años.
Una gran persona y un benefactor.
un saludo
Puntos:
08-12-08 23:08 #1518159 -> 1516806
Por:kobetes

RE: ilustres2
Gracias, por satisfacer mi curiosodad, el apellido de la Rosa, aparece por muchos puntos de la geografía española, pero no soy capaz de fijarlo.
Seguiré buscando. Siento no poder dar más datos.
Puntos:
09-12-08 14:57 #1519889 -> 1518159
Por:Pinsapito

Kobetes, por si te sirve de algo.
El apellido castellano De la Rosa es de origen toponímico, es decir que se basó al originarse en el nombre del lugar de procedencia de su portador inicial. De esta forma, el apellido De La Rosa identificaba en un principio a una persona procedente de uno de los varios lugares que con el nombre de Rosa, se localizan en España. Alternativamente, este apellido puede de ser origen matronímico derivado del nombre propio de la madre de su primer portador. En este caso, se deriva del nombre propio "Rosa" que en antiguo romano significaba "la flor más bonita". Igualmente, este apellido pudo ser de origen locativo, derivado de una característica topográfica cerca de la cual vivía o era dueño de tierras el fundador del linaje, en este caso, el primer portador de este apellido pudo ser una persona que tenía su residencia cerca de un lugar donde se daban las rosas en abundancia.
Se tienen noticias que este antiguo y noble linaje tuvo su casa ancestral en la región de Castilla. Algunas de sus ramas se establecieron por la región Vasca, concretamente en Delica, cerca de la ciudad de Orduña, en la provincia de Vizcaya. Entre las antiguas referencias que se hallan a este apellido, se cita el bautizo de Ana García De La Rosa, hija de Antonio García y de María De La Rosa, que se celebró en San Fernando, en Cádiz, en 1680. El matrimonio de Agustín De La Rosa y de Paula de Santeras, fue celebrado en la iglesia de San Esteban, en Aguilar de Campos, Valladolid, el 4 de febrero de1797; y el bautizo de Antonio José García De La Rosa, hijo de José García Naranjo y de Ildefonso De La Rosa Bejarano, tuvo lugar en Hinojos, Huelva, el 2 de diciembre de1869. Un portador notable de este apellido fue el ceramista español Juan De La Rosa, citado en el año 1713. Igualmente se cita el torero peruano Juan De La Rosa Asin en 1897.


Puntos:
09-12-08 19:15 #1521019 -> 1519889
Por:kobetes

RE: Kobetes, por si te sirve de algo.
Esto es lo que aparece en google, ya lo había visto, este es un apellido que en la actualidad se encuentra en muchas provincias españolas, pero con muy pocas personas que lo porten, de todas formas muchas gracias.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
porsialguno nosehabía enterao. Por: mestoyasomando 16-04-12 21:23
mestoyasomando
0
28 de febrero Por: niscalo1974 02-03-12 12:19
Cuchulain
4
[u]resumen pleno ordinario del 06 de octubre de 2011[/u] Por: Izquierda Unida. 08-10-11 13:00
Izquierda Unida.
0
actos en la feria. Por: alojeno nocturno 29-08-10 12:46
advocatusdiaboli
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com