Para los amantes de la cultura, tradición e historia grazalemeñas. Hoy es el día de la patrona de Grazalema, la virgen de los Ángeles (muchos creen que es la virgen del Carmen), y dejando las connotaciones religiosas a parte, quisiera contaros algo. Las mujeres de Grazalema que ahora cuentan con unos 80 años me contaron que este día, cuando ellas eran niñas, lo celebraban con unas unas cuantas tradiciones muy peculiares, os cuento... ¿Sabéis qué son las "cañaejas"? son unas plantas que hay por todo el parque, seguro que las habéis visto miles de veces bajando la ribera, preguntad le a algún mayor. Son unas cañas altas que tienen unas flores umbeladas de un precioso color amarillo. Hay otra muy parecida y que no son de la misma especie a las que llaman "caña hierro" yo las confundo. Bueno pues todo esto que estoy contando viene a que para acompañar a la virgen los chiquillos quemaban esas cañas en una hoguera en la ermita e iban acompañando a la procesión todo el camino dándole golpes una contra otra para que saltaran las chispas y al ser de noche el efecto a quienes los observaban desde el pueblo como iban subiendo era de lo más vistoso. Las niñas por su parte cogían un par de trozos de teja (de esa roja tan bonita que corona nuestro tejados) y ponían su granito de arena a la procesión haciéndolas sonar golpeándolas también una contra otra. Por cierto para los curiosos la plantita como nombre científico lleva el de "Férula Tingitana", precioso verdad?. Besos a todos. |