13-05-09 18:42 | #2251624 |
Por:No Registrado | |
Las medidas del señor Zapatero Asisto estupefacto al plan antricrisis de nuestro estimado presidente, a continuación voy a comentar, en lo que a mí respecta, lo que me ayuda a mí a superar la crisis el nuevo plan. 1 - Nuevo recorte del gasto en 1.000 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estado de 2009, que aprobará próximamente el Consejo de Ministros y que se unirá al recorte de 1.500 millones de euros que ya se aprobó el pasado mes de febrero. Como recorte de gasto público pues me perjudica a mí y a todos en general, se ve que la hucha llena con que contaba se va agotando y quiere ir racionando la calderilla que queda. 2 - A partir de 2011 sólo optarán al actual límite de deducción de 9.015 euros en el IRPF por la compra de vivienda quienes perciban rentas menores de 17.000 euros anuales, deducción que desaparecerá para rentas superiores a 24.000 euros. No tengo casa pero sí pretendía comprarla algún día, y con esta medida me gustaría saber que se pretende, eso de estimular el mercado inmobiliario, ¿en que consiste? en subir el precio para hundir definitivame el mercado en 2011, si llegamos a 2011 claro. Con todo por desgracia no puedo comprarme una casa en mi actual situaciónlo que no me afecta para nada, pero tampoco me soluciona nada. 3 - Se mejorará la deducción por alquiler y se equiparará con la deducción por vivienda en el IRPF. Se destinarán más recursos para potenciar el alquiler y la vivienda de protección oficial. Para el arrendador se aumentará hasta el 60 por ciento la deducción para las rentas generadas por el alquiler de viviendas,límite que ascenderá al cien por cien cuando el arrendatario tenga menos de 30 años, o hasta 35 años en el caso de los contratos ya existentes. Buena medida sobre todo para aquella persona que se dedique a arrendar casas, se le reduce en el 60% las rentas percibidas, siempre que te haga contrato "legal" claro está. Aquí en nuestro pueblo los "alquileres legales" brillan por su ausencia. 4 - Plan de apoyo directo a la compra de vehículos. El Gobierno aportará 500 euros por coche, las CC.AA. otros 500 y los fabricantes, mil euros. Total: 2.000 euros de ayuda por cada coche que se compre No puedo permitirme en mi actual situación la compra de un vehículo, además creo que no soy el único. 5 - Reduccion de 5 puntos en el Impuesto de Sociedades durante 3 años a las empresas de menos de 25 empleados y ventas inferiores a 5 millones de euros que, a 31 de diciembre de 2009, mantengan o aumenten su plantilla respecto a 2008. Esta medida tendrá su reflejo equivalente en el IRPF respecto a los autónomos que mantengan el empleo de sus asalariados. Buena medida, .... para los empresarios, pobrecitos, primero favorecemos a los banqueros y ahora a los empresarios, como siempre los trabajadores los últimos de la cola. 6 - Ampliación del Plan Renove Turismo con 600 millones de euros que se añaden a los 400 millones inciales Como he dicho antes ni yo ni la mayoría podemos permitirnos comprar un coche nuevo. 7 - Subvención para la renovación de autobuses no contaminantes y de bajo consumo. Que bien, sobre todo para las empresas de transportes. 8 - Exención fiscal de la tributación del cheque-transporte. Esta si que me beneficia, esta feria me monto en el minibús y no pago impuestos, pero por cierto, ¿con que dinero se paga el minibús??? - Proyecto de «escuela virtual» para el próximo curso que dotará a cada alumno de un ordenador personal portátil. Creo que más libros, más estudio, más respeto y menos ordenadores es lo que necesitan muchos estudiantes. 9 - Matrículas gratis para licenciados en paro de entre 25 y 40 años. Buena medida, que pasen hambre, pero estudiando. 10 - Nuevo fondo para proyectos de economía sostenible a través del ICO con 20.000 millones de euros en 2009 y 2010. También un nuevo fondo de inversion local para proyectos de sostenibilidad ambiental, tecnológicos y relacionados con la ley de dependencia dotado con 5.000 millones de euros. Eso, que le de mas dinero al ayuntamiento, más vale señor zapatero que se pasara por ayuntamientos como el nuestro (que aqui me imagino que tendrá usted mano) para comprobar si a todos los ciudadanos se nos dan las mismas oportunidades, como se contrata a la gente, y cuanto tiempo, mientras a unos nos contratan 1 mes otros permanecen eternamente renovación tras renovación, en los mejores puestos, mejor pagados,... 11 - Esquema de actuación para potenciales rescates de entidades financieras en riesgo. El gobierno lo está negociando con el Banco de España y con el PP y abrirá el debate a otros grupos políticos. Eso, eso pobrecitos bancos. Cuando ganaban dinero ellos tambien se acordaban de tí. 12 - Convocatoria de un Consejo de Política Fiscal y Financiera antes del 15 de julio con el objetivo de cerrar un acuerdo de reforma de la financiación autonómica. Y sigue dandoles a los catalanes, dales más hombre pobrecitos. 13 - Nueva regulación de las competencias de los órganos judiciales en el marco de las reformas previstas para mejorar la Administración de Justicia. Más bien debería llamarse Administración de Injusticia. | |
Puntos: |
13-05-09 19:41 | #2252169 -> 2251624 |
Por:No Registrado | |
RE: Las medidas del señor Zapatero Perfecta exposición a la que me uno (por sentirme reflejado) en todos sus comentarios, así, y dado que estamos en un medio "virtual" me permito hacer un comentario al respecto del "proyecto de escuela virtual", y es cuando lo escuché se me cayeron los palos del sombrajo al recordar... ¿Un ordenador portátil para los alumnos? Las nuevas tecnologías están muy bien dado que queriéndolo o no, nos guste o no, vivimos inmersos en estas tecnologías, pero... al grano. ¿Quién pagará ese dispéndio? Porque no solo se trata de que cada alumno tenga un ordenador personal, es que, además, la medida "garantiza" el acceso a Internet (mediante wifi) en las aulas y es ahí donde asomaron las ramas del sombrajo. 1º- ¿Cómo el Gobierno central, es decir, el actual Gobiermo, puede hacer esas "propuestas", "promesas", si no dependen de él dado que las materias en enseñanza están transferidas a las Comunidades Autónomas? ¿Quién pagará esos portátiles? Las CC.AA.? No lo pudieron hacer cuando la economía era boyante... ahora... ni te cuento. 2º- La "promesa" de acceso a Internet en las Aulas de enseñanza es una medida más antigua que "el andar pá lante". Núnca se ha podido llevar a cabo porque núnca se llegó a acuerdos con las operadoras que debian ofercer esos servicios. ¿Quién pagará esas conexiones? Las mismas preguntas que en el punto anterior. Y ahora que el Gobierno les ha impuesto un nuevo "cánon" a las Operadoras de Internet para TVE.. pues como que no estarán muy "receptivas". Y en todas esas divagaciones se me vino a la memoria la "promesa" de nuestro anterior Presidente Andaluz en su última campaña electoral, donde se comprometió a... Tachín!! Internet gratis para todos los Andaluces!!! Lógico, aquello quedó en agua de borrajas, o sea, en nada (que por cierto ya era una "promesa" antigua) Entonces, si cuando la economía era mejor y no se pudo cumplir esa promesa, ¿de dónde "moños" se va a sacar ahora para comprarle un portátil a cada chaval y darle acceso a Internet gratis? No se que me dá que esto de la "escuela virtual" ha salido de nuestro anterior Presidente de la Junta, un "consejito" para el Presidente del Gobierno, al decirle... "tú promete ésto, a mi me funcionó y se lo creyeron, siempre se lo creen" No se, el Presidente del Gobierno me parece al Capitán del Titánic, que mientras le llegaba el agua a las rodillas proclamaba ¡este barco es imposible que se unda!! Bueno, ésto, o si lo miramos en conjunto, "el camarote de los Hermanos Marx" ¡y dos huevos duros! | |
Puntos: |
14-05-09 11:51 | #2256367 -> 2252169 |
Por:No Registrado | |
RE: Las medidas del señor Zapatero ¿Quién pagará los ordenadores? El presidente Zapatero avanzó un programa de gasto educativo para que "cada alumno tenga su propio ordenador", con pizarras digitales en las escuelas y conexión inalámbrica a Internet. Se entregarán, según sus cálculos, 420.000 ordenadores a alumnos de primaria. La trampa se vuelve a encontrar en el dinero necesario para esta medida. Zapatero dijo que "será cofinanciada" con las comunidades autónomas, sin especificar los acuerdos firmados al respecto con los gobiernos regionales. Además, hay que recordar que el presidente ya prometió antes de las pasadas elecciones generales que facilitaría dos ordenadores por cada alumno, una iniciativa que, de momento, brilla por su ausencia. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Estimado Sr. Zapatero... Por: No Registrado | 02-12-09 07:18 No Registrado | 11 | |
la-iglesia-ayuda-a-los-pobres-mientras-zapatero-ayuda-a-los-bancos Por: virgen | 31-10-08 19:10 virgen | 3 | |
Primeras medidas de Gobierno Por: me voy de grazalema | 20-06-07 23:32 peñongrande | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |