25-01-09 19:34 | #1681473 -> 1681162 |
Por:salgoma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA CALLE DE LAS PIEDRAS Enhorabuena como siempre , un texto precioso y sin olvidarte de nadie y que a todos nos trae buenos recuerdos y una añoranza muy grande , muchas gracias y me gustaria que siguieras con las distintas calles , pues en todas hay mucha historia y han vivido grandes personas.- | |
Puntos: |
25-01-09 23:54 | #1682708 -> 1681473 |
Por:odyson ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA CALLE DE LAS PIEDRAS Excelente texto, espero que sigas con más calles. | |
Puntos: |
26-01-09 21:24 | #1686439 -> 1681162 |
Por:Jopichi. ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA CALLE DE LAS PIEDRAS Estimado Señor Rocafuerte, He estado a punto de volverle a reiterar mi más sincera admiración con mis propias palabras, pero he creído mas oportuno citar a uno de los genios de nuestro tiempo, que describen con precisión su magnifica forma de evocar recuerdos y sensaciones: -------------------------------------------------------------------- Literatura no es solo contar la valiosa experiencia que uno ha vivido, mostrar a corazón abierto lo que sólo uno ha sabido sentir, como cree la imaginación adolescente, que perdura cada vez mas en tantos adultos: Literatura es contar lo que siente el lector y ponerse en el lugar de cualquier, para que así cualquiera pueda ponerse en nuestro lugar y se conmueva con lo que hemos escrito. --------------------------------------------------------------------- A sus pies Señor Rocafuerte. | |
Puntos: |
26-01-09 22:50 | #1686922 -> 1686439 |
Por:Rocafuerte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA CALLE DE LAS PIEDRAS Gracias Salgoma y Odyson y sobre todo, perdonad la debilidad, gracias a tí Jopichi por la admiración recíproca que en este foro nos profesamos. Sobre tu comentario Jopichi, aunque me alaga, considero que este texto es una expresión que podría estar en la boca de muchos y sobre todo de tí mismo. Por eso aprovecho para haceros a todos los foreros/as la invitación de convertir este apartado en una tarea colectiva, dándole un uso útil a este foro. En mi caso, como sabéis estoy lejos de Grazalema desde hace muchos años y mis recuerdos posiblemente no sean precisos. Quiero decir que este recuerdo que hago, por ejemplo de la calle Las Piedras, es posible y casi seguro, que sea impreciso y me haya dejado a alguien detrás y que algún forero haya caído en su cuenta y echado en falta. Lo siento de corazón y por ello invito a estos foreros/as a completar ese recorrido personal y entrañable y a los demás a aumentarlo con otras calles y lugares del pueblo. Sobre mi particular experiencia, como sabéis la profesión de mis padres nos hacía (a toda mi familia) estar en contacto con casi todo el pueblo, pero lógicamente hay lugares que están lejanos de las esquinas donde conviví. Me acuerdo de muchas personas, pero de otras dudo su nombre y, por mis circunstancias, no tengo a nadie a mano para contrastarlo y completarlo y es posible que también me falle la memoria, cosa que cuando voy a Grazalema me admira comprobar de forma totalmente contraria en algunos amigos. Por eso creo que esas decenas de personas que estáis ahí detrás, con las experiencias más próximas y frescas, podríais hacer una gran aportación y que entre todos/ as podríamos reconstruir el pueblo de nuestros padres y abuelos, lo que sería una hermosa aventura colectiva que nuestros hijos y jóvenes nos agredecerían; además los mayores, que aún viven, se sentirían complacidos sabiendo que consideramos importante sus vidas y ensalzamos sus testimonios. Una cosa más. En Grazalema, como en muchos lugares, desde siempre nos hemos identificado con apodos. En algunos casos, hay familias que tienen a gala que se les nombre con ese apodo y se sienten orgullosos de llevarlo. Otros apodos, sin embargo, se colocaron con mala intención y son despectivos y ofensivos. Por eso es importante ser cuidadosos y evitarlos ya que hablar de los demás siempre debe ser ponerse en su lugar y si en algún caso se hace de manera ofensiva se rompería la magia de esta aventura que os propongo. Sobre este capítulo de los apodos y su uso de forma exquisitamente respetuosa quiero aprovechar para hacerle un pequeño homenaje, con su recuerdo, a Juan Diánez Pozo a quien en los años 80 el ayuntamiento le editó un cassette titulado "Relatos y poemas de Grazalema" donde recita de carretilla y por grupos de procedencia a todos las familias del pueblo según el apodo que los identificaba nombrando a más de 300. Os confieso que para mí oirlo es un placer, entre otras razones, además de tener la virtud de traerme unos recuerdos intensos y exactos, por su respeto y admiración por los que ya se fueron. Ánimo a todos/as, sólo hay que coger calle a calle y nombrar a sus primitivos (de hace varias décadas) habitantes y sus actividades más sobresalientes o los recuerdos más entrañables que guardamos de ellos/as. Total para qué guardar el conocimiento y la experiencia, si no la utilizamos de forma útil estaremos perdiendo una gran oportunidad de vivirlas siempre y de facilitar que la hereden nuestros descendientes. Ánimo y adelante. | |
Puntos: |
31-01-09 22:52 | #1711197 -> 1686922 |
Por:cubilete ![]() ![]() | ![]() ![]() |
calles de grazalema empezare por lcasa de mis padres,francisco dianez,y francisca guerrero,que se la compraron al macha primo de carmen la rebolla y q se marcho a vivir a jerez como tantos grazalemeños.frente,mateo gomez lla fallecido y carme su esposa,junto a la hermana de mateo,antoña la moña,tambien vivian en jerez.seguia atanasia,y sebastian el de cordero,actualmente,viven luis el choro y teresita la risca.sigue rafael el cuarta:ciruela y elvira,frente,vivia isabelita y solo venia los veranos vivian en francia su mote,isabelita la capullita,y su marido fue juaquin el mono,seguia isabel la blanca nieves y su esposo rafael el zorro,con ellos siempre ha vivido juan el canario,hijo de villalobo padre y hermano de villalobo hijo y sobrino de rosa esposa de juan zapata,seguia o maria,o isabel la pinina abuela de los pininis de los corrales,frente francisco el gil y mariquita la pinina,frente rafael el cojo pancho y seguido amelia la montejaqueña y vicente el palmero,frente esta el corral de la chiva,y en ese punto me acuerdo q antes de hacer el enpedrado actual,pie de palo se cortaba en un cerrito de ruinas de casas y un especie de carrilito te llevaba para las parras,y una calle para elpalolaluz y para ese mulajar que fue corral del pinini lla en las parras,conoci viviendo a jeromo el general,y a pepa la bonicha su esposa y a la familia del olivar.al principio de pie de palo,entre el corral de benito y el corral del turco,estaban los pollillos,una especie de pequeño artozano muy bonito,y en donde aparecian los primeros alacranes del verano, | |
Puntos: |
04-02-09 17:34 | #1730220 -> 1681162 |
Por:Pinsapito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA CALLE DE LAS PIEDRAS Buenisimo Rocafuerte. Sabes una cosa? Yo habia pensado escribir algo parecido aunque de otra calle del pueblo, pero estoy de acuerdo en que la de Las Piedras es emblematica de Grazalema. Es normal que haya algun que otro minimo error, pero el fondo y la descripcion son una maravilla. Creo que esto y lo que escribiste sobre la guerra civil en Grazalema se deberia de guardar para los anales. Te digo algunas cosas que he observado, igual estoy equivocado yo tambien. El hijo de Andresito el Guardacampos que ayudaba en la Botica se llama Paco. La familia del zapatero Heredia creo que emigraron a Algeciras. El marido de Josefa se llamaba Atanasio El Tadeo. Creo que te ha faltado nombrar la casa de la familia de Clavijo que esta frente a la de la Jarilla. Recuerdo muy bien los olores de el bar de Martin (anda que no era buena gente!). La tapa que mas me gustaba de Isabelita era el buche. De verdad que me ha gustado, enhorabuena. Un saludo | |
Puntos: |
06-02-09 11:19 | #1739969 -> 1730220 |
Por:Rocafuerte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA CALLE DE LAS PIEDRAS Ves Pinsapito como la memoria a veces falla. Te agradezco los datos y ahora los recuerdo. Desde luego me acuerdo de Ana y Francisco de Clavijo y el efecto que en ellos tenía que jugásemos a la pelota en la calle; claro que me acuerdo. Gracias de nuevo y escribe sobre esa otra calle. | |
Puntos: |
06-02-09 20:16 | #1742903 -> 1739969 |
Por:Pinsapito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA CALLE DE LAS PIEDRAS Rocafuerte.....creo que te refieres a "Ana y Francisco de La Huerta". Creo. | |
Puntos: |
06-02-09 22:03 | #1743518 -> 1742903 |
Por:Rocafuerte ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA CALLE DE LAS PIEDRAS Pues la verdad que no me aclaro. Ellos vivían en la primera planta de la vivienda que está frente a la casa de los Jarillo y la tienda de Blas, donde la calle se estrecha. Recuerdo que habían vivido siempre en el campo y cuando, ya siendo mayores, se instalaron en esta vivienda les molestaba mucho el ruido de los niños cuando jugábamos en la calle. Visto desde el punto de vista de ellos era lógico, eran mayores y Francisco estaba enfermo, tampoco habían tenido hijos y creo recordar que eran poco pacientes con los niños (aunque eran buenas personas). Por otro lado los niños no teníamos más espacio para jugar que ese rellano de la calle y durante años aquel asunto fue una constante: pelota que caía en su balcón desaparecía; en fin la vida. Habría que ponerse en el lugar de cada cual. Pero volviendo al principio estoy en duda de cómo se les llamaba. Quizás tú puedas aclararlo. Saludos. | |
Puntos: |
06-02-09 22:34 | #1743708 -> 1743518 |
Por:Pinsapito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA CALLE DE LAS PIEDRAS Si, se llamaban Ana y Francisco. Vivieron toda su vida en la Huerta de Lerena en la Ribera. Es verdad, se vinieron al pueblo cuando eran muy mayores, siempre habian vivido en el campo y alli nadie les molestaba, al venirse al pueblo a una calle tan estrecha (esa zona es la mas estrecha de toda la calle de Las Piedras) y con un monton de zagales alrededor pues no se les hizo muy facil. Estabais vosotros, los de Alonso Jarillo, los de los Guardias y algunos otros que se acercaban sobretodo en verano pues habia bastante ruido y los pelotazos y chillidos eran constantes. De todas formas yo me estaba refiriendo a la casa de Encarna la de Clavijo que esta en la otra punta de la calle, por debajo del antiguo Ayuntamiento, frente a lo que era la tienda de Manolita.....no se si sabes a la que me refiero. Ya ves que la memoria nos juega malas pasadas. Y fijate que ya poca gente se acuerda de muchas de las personas que tu has nombrado en tu escrito. Andresito, Paco Castro (el de la Bodega) o Pepe Castro (El Carpintero), Manolita, Jose El Frances, El Bar de La Plaza de Abastos, Juan Lara, Antonio Soto, Antonio y su Taxi, Manolo Castillo, Juanito Lele....ya casi nadie se acuerda. Antes de que nos demos cuenta tampoco nadie se acordara de nosotros....el tiempo vuela amigo Rocafuerte y las personas pasamos casi sin darnos cuenta. Un saludo | |
Puntos: |
08-02-09 02:39 | #1748476 -> 1681162 |
Por:orisha ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA CALLE DE LAS PIEDRAS El tal Cándido tiene tiempo. Venga buenas noches a todos de mi parte que ahora si soy Orisha. El de antes era mi padre que usa mi cuenta en foro ciudad. Buenas noches. | |
Puntos: |
09-02-09 12:26 | #1753323 -> 1748476 |
Por:LosMajales64 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LA CALLE DE LAS PIEDRAS ¿Que pasa, que estas con un reloj cronomentrando? que nos gusta meternos en la vida de los demas. Si esta persona a la que mencionas tiene tiempo es porque se lo organiza y da preferencia a lo que cree conveniente, que por cierto, una de ellas es escribir estupendamente sobre nuestro pueblo y que muchos le agradecemos infinitamente, y más apreciando la posibilidad que nos brinda de conocer un poco mas la historia y cultura de Grazalema. Así, que si no te gusta pues no lo lea, pero no intentes trabar a la gente que escribe de forma constructiva en este foro. Salu2. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Monumento calle arcos Por: No Registrado | 17-10-09 22:01 No Registrado | 1 | |
Foto: calle del carmen Por: No Registrado | 04-06-09 14:13 No Registrado | 0 | |
señores la calle arcos... Por: los cuartitos | 28-12-08 18:02 LosMajales64 | 1 | |
PSA Ensució las calles Por: Rojillo | 24-12-05 17:06 Rojillo | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |