Foro- Ciudad.com

Grazalema - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Grazalema
26-10-08 11:15 #1335181
Por:Ararat

A debate la presencia de la Iglesia en las fuerzas armadas
Sotanas en el Ejército. Obispos generales. Dios y Patria. La Iglesia mantiene su cuota de poder castrense en un estado aconfesional...
Puntos:
26-10-08 21:49 #1336718 -> 1335181
Por:me voy de grazalema

RE: A debate la presencia de la Iglesia en las fuerzas armadas
Otro tonto que no tiene nada mejor que hacer q meterse con la Iglesia, ademas mentiroso, dime el nombre de un Obispo general en España, actualmente o en el pasado reciente, tonto mas que tonto,
Puntos:
26-10-08 22:24 #1336862 -> 1336718
Por:Ararat

RE: A debate la presencia de la Iglesia en las fuerzas armadas
Arzobispo castrense Juan del Rio (Ayamonte, Huelva 1947), los tontos solemos leer el periódico de vez en cuando, seguro que los listos no lo hacen, por eso no se enteran de nada...esto es en la actualidad...
Puntos:
26-10-08 22:32 #1336893 -> 1335181
Por:LosMajales64

RE: A debate la presencia de la Iglesia en las fuerzas armadas
Iba a apuntar que si pones un titulo así y lo sacas de un periodico con la intención de empezar un debate, que parecía correcto mencionar la fuente y de paso ser igual de directo que éste para empezar el debate; ¿crees que es contradictorio con el estado confesional la presencia de capellanes en el ejercito?.
A mí, la verdad, es que me da igual este debate, pero a lo mejor se hubiera evitado que este forero que contesta de esa fea manera se hubiera retenido al leer en las paginas de ese periodico, mas de un nombre de los que pide.
Puntos:
26-10-08 22:34 #1336896 -> 1336893
Por:LosMajales64

RE: A debate la presencia de la Iglesia en las fuerzas armadas
Te me has adelantado, Ararat, al final lo has apuntado para contestarle.
Puntos:
26-10-08 22:37 #1336908 -> 1336896
Por:LosMajales64

RE: A debate la presencia de la Iglesia en las fuerzas armadas
Seguramente MevoydeGrazalema solo lee El Mundo. De ahí podemos sacar otro debate; es mejor leer El Mundo, El Pais, los dos, ninguno...
Pa´no aburrirse...
Puntos:
26-10-08 23:09 #1337040 -> 1336908
Por:me voy de grazalema

Para los iluminados por otros periodicos.
Para resolver vuestras dudas yo leo el ABC o La Razon, y no es lo mismo ser Obispo, Arzobispo o Capellan castrense, que Arzobispo General, como decia el lector de periodicos de arriba, literalmente, y luego capellanes los hay en todos los sitios, hospitales, universidades publicas, carceles, etc.. y sabeis una cosa, me parece estupendo, y al que no que se j..... un saludo.

Y viva el NACIONALCATOLICISMO.
Puntos:
27-10-08 07:26 #1337537 -> 1337040
Por:Ararat

RE: Para los iluminados por otros periodicos.
Tal como dice el título, me da igual unos que otros iluminados; si de iluminados hablamos, que no era ese el debate. No obstante, vivimos en un país ACONFESIONAL, es decir, el estado no adopta ninguna confesión concreta; bien es cierto que, hace 33 años, cuando el dictador aún vivía, la Iglesia gozaba de todos los poderes, a cambio de que el Generalísimo de todos los ejércitos saliese en procesión bajo palio. Ahora, todo eso se trata de que poco a poco pongan las cosas en donde tienen que estar..cada confesión religiosa en sus Iglesias..
El que los haya capellanes en todos los sitios, desconozco si en las Universidades los hay, no quiere ello decir, que, los deb de haber, son dos cosas muydistintas, todavía este país ha de quitarse los lastres que han dejado años de dictadura...
Puntos:
27-10-08 08:16 #1337561 -> 1337537
Por:lacilbula

Empecemos por el principio...
En este estado aconfesional, empecemos por sacar la religión de las escuelas. Saludos.
Puntos:
27-10-08 08:42 #1337601 -> 1337561
Por:Ararat

RE: Empecemos por el principio...
De acuerdo con ese principio..saludos
Puntos:
28-10-08 08:37 #1341610 -> 1336908
Por:advocatusdiaboli

RE: A debate la presencia de la Iglesia en las fuerzas armadas
Es mejor leerlo todo y despues sacar conclusiones. Como en todo siempre es mejor escuchar a todas las partes.
Puntos:
28-10-08 08:44 #1341622 -> 1341610
Por:Ararat

RE: A debate la presencia de la Iglesia en las fuerzas armadas
También estoy de acuerdo como principio básico, en mi caso, llevo escuchando y viviendo a las partes muchos años, con lo cúal, ya tengo mis propias conclusiones. No es un tema nuevo, viene de antaño, sería bueno que la Iglesia, se quedase con la suya y no se metiese en camisas de once varas, como ha hecho hasta ahora..
Puntos:
28-10-08 16:20 #1343366 -> 1341622
Por:de pura cepa

RE: A debate la presencia de la Iglesia en las fuerzas armadas
parece mentira que lo unico que importa es darle caña ala iglesia la cual da de comer a muchos pobres segun lei el otro dia atraves de caritas an subido 40 por 100 las personas que acuden a sus comedores socialeds .pero eso no interesa a nadien solo dar le caña a la iglesia y tampoco interesa decir las misiones que desarolla en el tercer mundo solo si esta en el ejercito o dega de estar.tampoco importa que la ministra de defensa sea catalana esos que no son españoles pero eso no importa a pero eso no lo pone en el pasi me olvidaba pues preocupesen ustedes dee los miles de parados que dejan todos los dias en la calle y de sus familias que creo que son mas importantes que si la iglesia entra o deja de entrar en el ejercito .
sin mas me despido y espero que se preocupen de lo que de verdad es importante .

Puntos:
28-10-08 21:37 #1344943 -> 1343366
Por:Rocafuerte

RE: A debate la presencia de la Iglesia en las fuerzas armadas
Como veo que el tema es de actualidad y puede tratarse (siempre mantengo la premisa del RESPETO como norma), aquí va una entrevista tras una conferencia en la UCA de una personalidad actual de la Iglesia en Latinoamérica. Sus palabras, dentro del mensaje cristiano y católico, no nos dejan indiferentes y nos muestran que puede haber muchas Iglesias y posturas, a pesar de un sólo Cristo y, para los que creemos, un mismo Camino hacia la Verdad del Evangelio. Visto así, es posible que los equivocados quizás seamos (muchos, muchísimos) hombres (y mujeres).

-------------

Frei Betto es nombre de fraile. Dominico, por más señas, teólogo de la liberación como identidad, con todo lo que eso significa en América Latina y concretamente en su país, Brasil. El clérigo estuvo ayer con la causa de los pobres en sus labios y en su currículum, para clausurar el Seminario Permanente de Derechos Humanos que organizan la Universidad de Cádiz y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía. Habló sobre La globalización y los derechos humanos.

-¿La globalización ha sido buena o mala para los derechos humanos?

-Bueno, es equivocado llamarle globalización porque en verdad es un sistema de globocolonización, porque es la imposición al planeta de un solo modelo de sociedad, el modelo anglosajón. Por ejemplo, no hay en todo el mundo occidental ninguna presencia de la cultura africana, asiática o latinoamericana, ni de nuestros productos por culpa de las barreras aduaneras...

-¿Y cómo se lucha contra eso?

-En esos países metropolitanos hay mucha gente que es solidaria con los pobres de Africa, de Asia o de América Latina, y la gente quiere luchar en sus propios países para cambiar estas desigualdades e injusticias. Aunque hace años, la ONU ha pedido a estos países menos del 1% de sus países y nadie ha respondido a esto. Es escandaloso saber que necesitamos 500 millones de dólares hasta 2015 para erradicar el hambre en el mundo y, cada año se gastan más de 100 mil millones de dólares para matar. Algo está muy equivocado. Por eso, Amnistía Internacional ha hablado bien cuando ha presentado su informe de 2008 diciendo que en realidad ha fracasado la declaración de derechos humanos, sesenta años después de su declaración. Y hay una cosa muy triste, para mí que soy un fraile dominico: que la Iglesia católica nunca ha firmado esa declaración. Hay que preguntar por qué.

-¿Será que históricamente, la religión ha sido más utilizada para colonizar que para liberar?

-Depende. En el Imperio romano, la religión ha servido para liberar, tanto que se vino abajo después de tres siglos. En la Alemania del siglo XIV y XV también, con Thomas Münzer, en la resistencia antinazi y antifascista, con la participación de los cristianos, en la teología de la liberación en América Latina, sirvió para liberar... Y en el franquismo, en el salazarismo o en la inquisición, para oprimir. O sea, la religión es como la política, una herramienta que puede servir para una cosa u otra, según quien la use.

-¿Es cierta esa imagen de la jerarquía oficial siempre al lado de los poderosos?

-Eso también depende de la jerarquía oficial, porque en Brasil estuvo al lado de los pobres contra la dictadura militar: monseñor Helder Cámara, el cardenal Evaristo Arns y muchos al lado de la gente. Hay jerarcas que efectivamente están dispuestos a pasar por la cruz, y hay otros que ceden a las tentaciones del desierto, que quieren el poder, el tener y el placer. Y tienen miedo de los valores evangélicos.

-Y después de dos mil años de cristianismo ¿aún cree que el mundo tiene remedio?

-Yo soy optimista. Creo que la humanidad todavía está en su prehistoria, pero tiene futuro. Porque el sentimiento más profundo del ser humano es la búsqueda de lo trascendente, de la solidaridad, del amor, muchas veces por vías equivocadas. Pero creo que si logramos conquistar una globalización de la solidaridad y una cultura con profunda densidad espiritual, no hablo de religiosidad, hablo de densidad espiritual que trasciende a las religiones, tenemos futuro. Este modelo de consumismo, de competencia de la gente, se va a agotar porque conduce a la barbarie. No hay más futuro para la humanidad que el de compartir los bienes de la tierra y los frutos del trabajo humano.

-¿América Latina puede ser, en este sentido, un ejemplo?

-No lo sé, pero en este momento es la única parte del mundo en la que hay novedades. Vivimos cambios políticos interesantes después de siglos de dictaduras y de gobiernos neoliberales que han producido monstruos como Menem en Argentina, Collor en Brasil, Fujimori en Perú, Carlos Andrés Pérez en Venezuela... ahora tenemos gobiernos democráticos populares, con más unidad entre nuestros países, más presencia de la gente...

-¿Un fraile debe meterse en política?

-Eso es lo mismo que preguntar si una persona debe respirar oxígeno. Somos todos cristianos, discípulos de un prisionero político. Jesús no murió de hepatitis en la cama ni atropellado por un camello en una esquina de Jerusalén. Murió como tantos en España han sido muertos por la dictadura de Franco, fue encarcelado, torturado, juzgado por dos poderes políticos y asesinado en la cruz. Hay distintas maneras de que un fraile o un sacerdote participe en la política. Yo nunca estuve en un partido ni fui candidato, pero sobre todos nosotros somos seres políticos en la actitud hacia los pobres. Y depende de nuestra postura si es una política favorable a los pobres o a los opresores en este mundo profundamente desigual. Pero no hay iglesia neutra en política.

-Pero usted fue asesor del presidente Lula y lo dejó.

-No fui para asesorarlo, fui para servir a un programa llamado Hambre Cero, para servir a los más pobres. En el momento en que concluí que el programa no tenía futuro abandoné el gobierno. Porque mi compromiso no era con Lula ni con el partido, era con esos pobres.

-¿Qué opina de que algunos obispos españoles digan que la Iglesia española está perseguida?

-No. La Iglesia en España está viviendo su oportunidad de ponerse humilde delante del Estado. Durante muchos décadas, ha sido privilegiada por el Estado y eso es una contradicción con la modernidad. El Estado tiene que ser laico y no tiene que confesionalizarse o privilegiar esta o aquella denominación religiosa. Y la Iglesia no tiene nunca que estar bien con el Estado, tiene que estar bien con el pueblo. El problema es que en España, durante muchos años la iglesia tuvo privilegios, que no son evangélicos, que van contra el testimonio evangélico. Ahora debe respetar las decisiones del pueblo. Es lo que recomienda Jesús, que nunca hizo acuerdos con Pilatos, ni con Tiberio César, ni con Herodes. Jesús hizo el acuerdo con el pueblo.

-¿Su reino es también de este mundo?

-Es el futuro de este mundo. El reino de Dios no está arriba, está más adelante. Jesús lo dejó muy claro: el reino es la eclosión de la historia, el rescate del Paraíso primitivo. Y hay que estar esperanzados.

Puntos:
28-10-08 21:38 #1344948 -> 1343366
Por:Ararat

RE: A debate la presencia de la Iglesia en las fuerzas armadas
Desconozco por lo que se preocupa Vd. yo se de lo que me preocupo; respecto a la Iglesia, no me interesa la CARIDAD, que es lo que practican, no se olvide que reciben mucho dinero del Estado, con lo cúal, tanto más me da, que me da lo mismo..es decir esa caridad que practican, en cierta medida la pagamos todos, reparten comida de Cruz Roja, en fin, que sé algo de lo que hacen..
Los parados es otro tema del que también se puede hablar, o mejor escribir, tal parece que son males de Zapatero, y de nadie más. A eso tengo que decir; Vivimos en un país capitalista, quien gobierna es el dinero, de los bancos, de las multinacionales, del petróleo..un tema largo pero que si desea abordarlo, no tengo ningún empacho...
Tengo criterios y yo decido que es lo importante...pero nadie más..
Puntos:
28-10-08 22:52 #1345280 -> 1343366
Por:de pura cepa

RE: A debate la presencia de la Iglesia en las fuerzas armadas
habla usted de ese zapatero que da el dinero los bancos y no aquien de verdad lo necesitan .claro pero la culpa sera de los americanos como siempre .BUEN VIAJE Y BUENA SUERTE
Puntos:
29-10-08 07:18 #1345827 -> 1343366
Por:Ararat

RE: A debate la presencia de la Iglesia en las fuerzas armadas
Hablo del Sr. Zapatero, presidnete de un país, que dice llamarse España: una parte de las culpas siempre es de los grandes, como así se autodenominan, uno de los grandes no me cabe la menor duda que es EE.UU..cada cúal que cargue con la suya.---bon dia..
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
la-iglesia-ayuda-a-los-pobres-mientras-zapatero-ayuda-a-los-bancos Por: virgen 31-10-08 19:10
virgen
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com