Foro- Ciudad.com

Grazalema - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Grazalema
08-10-08 00:16 #1267535
Por:Rocafuerte

AL POETA JOSÉ MATEOS
Hay un programa en Onda Jerez, “Encuentro con los Libros” que llena mi tiempo de ocio, desde hace algún tiempo, de las noches sosegadas de los martes. El programa que se emite desde la bodega "Los Reyes", de González Byass y muy bien dirigido por José Prudencio López Campuzano, habla de la literatura más próxima y del amor de los escritores invitados a la cultura común de nuestra tierra y muy especialmente al buen vino de Jerez.

En las muchas ediciones que he disfrutado, siempre, casi como una constante, sale, cada día y en cada programa, la figura del poeta jerezano, maestro, a pesar de su juventud, de una enormidad de poetas actuales de Jerez, Arcos, Sanlúcar o Rota. Se trata de José Mateos. Pepín Rosales, hijo de Pepe Rosales el fotógrafo enamorado de Grazalema que llenó nuestra infancia de veranos cinematográficos de aquel “Cinema Paraíso” nuestro con las películas que se proyectaban en la plaza de toros de madera de los Asomaderos.

Pepín, junto a sus hermanos Emilio (filósofo y profesor de la universidad de Sevilla) y Miguel Ángel, fueron niños veraneantes, amigos de juegos infantiles en los años 70 de nuestra infancia y cada vez que lo nombran, con tanto respeto y caluroso afecto, tantos y tantos poetas y escritores actuales que han pasado por ese programa, siento que se hace mención a un hermano y a alguien muy próximo.

Recuerdo que, a comienzos de los años 80, en las Tardes Poéticas de Grazalema, que organizaba (junto a Joaquín Carretero) Mª Victoria Gallardo, justo en la casa de al lado donde ellos vivían, en la calle San José, yo fui uno de aquellos jóvenes grazalemeños (aspirantes a poeta) invitado durante algunos años (yo tenía apenas 17-18 años). Ellos, Pepín y Miguel Ángel, unos años más jóvenes que yo, eran unos chicos imberbes que tendrían 14 o 15 años y sentían tal curiosidad por aquel ambiente que me interrogaban una y otra vez sobre lo que hacíamos allí y cómo nos sentíamos, según hoy los recuerdo, como cuando el hermano menor pretende desvelar los descubrimientos amorosos del otro hermano adolescente.

Hoy veo aquella anécdota como una experiencia al revés ya que soy yo mismo quien me pregunto qué pudo ocurrir, y que tuvo aquella experiencia común que ver para que esa piedra en bruto de la lírica que entonces era Pepín, el poeta Jerezano José Mateos, haya sentido la llamada de la oda y la palabra tan profundamente y se haya dedicado y llegado con tanto éxito a este dificilísimo mundo de la estética y la ética del lenguaje.

Gracias por aquel encuentro en nuestras vidas, siempre hermano, amigo Pepín Rosales; poeta José Mateos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Artículo de opinión de D. Antonio Mateos Por: delsigloxxi 01-11-11 20:06
delsigloxxi
14
el maestro y el hijo (el poeta) en facebook no os lo perdais! Por: gaidovar82 11-06-11 21:04
gaidovar82
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com