Panem et circus Durante el año 110 d. de C. cuando se publicaron en Roma las sátiras de Juvenal. En ellas, el habilísimo poeta latino diseccionaba la sociedad romana con una agudeza y un sentido del humor verdaderamente prodigiosos. Precisamente, en su sátira X, donde Juvenal comenta la manera en que los seres humanos, por su propia naturaleza, tienden a confundir el bien con el mal, realizaba la siguiente descripción del pueblo de Roma: “qui dabat olim imperium, fasces, legiones, omnia, nunc se continet atque duas tantum res anxius optat, panem et circenses” lo que podría traducirse de la siguiente manera: “el pueblo del que en otra época dependían el gobierno, la justicia, las fuerzas armadas, todo, ahora se desentiende y sólo desea con ansia dos cosas: pan y circo”. El texto de Juvenal resulta en su elegante exposición verdaderamente sobrecogedor. El pueblo de Roma, en otro tiempo, había sido dueño de su destino y había mostrado su orgullo por las instituciones que garantizaban su seguridad, su gobierno y su justicia. Bajo un gobierno despótico, se conformaba con bien poco: con el pan y la diversión. En menos de un mes asistiremos a la segun algunos mayor fiesta de Grazalema "La Recreacion Historica", los hechos son los siguientes: 1. Se va a gastar una gran suma de dinero en dicha fiesta (mucho más que en cualquier otra), y ademas gran parte del dinero irá desembolsado a personas o empresas exteriores a Grazalema (Organizador, instalador electrica, proveedor de vajilla). 2. La fiesta contara con el apoyo de un gran parte de ciudadanos de las clases baja-media de nuestra localidad que durante esos dias no veran la problematica de su situacion economica y laboral y gastaran cantidades importantes de dinero en su vestuario. 3. La eleccion de la fecha para la celebracion de dicha fiesta es cuando menos discutible debido al alto riesgo de lluvia a finales de octubre en nuestra localidad, a pesar de ello no quedara otra cosa para esto que encomendarse a las altas divinidades para evitar que esto ocurra. 4. Semejante fiesta se produce en un momento en que se prevé que el paro local supere los 250 parados, que multiples empresas locales bien cierren o bien expulsen a parte de su plantilla, y en la que el turismo va cada dia a menos. 5. Se provocaran multiples molestias a vecinos, al no haber aparcamiento, al no haber mercadillo semanal durante al menos 45 dias, ya que despues habra que desmontar todo el tenderete que estan montando. 6. Los participantes de Benamahoma, al igual que el año pasado tendran una actuacion preferente sobre el resto, y un trato preferencial. 7. Todo esto ocurrira con la connivencia y colaboracion de los partidos de la oposicion, que lejos de desmarcarse de tan gran despilfarro, no dudo que callaran, o incluso participaran. 8. Semejante evento se produce cuando las familias grazalemeñas van a sufrir un aumento del precio del recibo de la contribucion, cuando la luz subira en torno al 11 por ciento. 9. Semejante acto representa, desde mi modesto punto de vista, una demostracion de fortaleza de la pedania de Benamahoma ante Grazalema. Sin embargo, a pesar de todo, no deberíamos dejarnos engañar por el entusiasmo. ¿De que van a comer tod@s es@s bandoler@s, en unos meses? ¿Permitiria nuestra pedania Benamahoma que los Grazalemeños presidieramosy actuasemos preferencialmente en sus fiestas de moros y cristianos? ¿Por que la oposicion es tan cobarde y no se atreve a decir lo que piensa? Creo que en vez de decirlo en el casino deberian decirlo ante la ciudadania en el pleno, aunque sea impopular. En esos lugares – y en muchos otros más que podríamos mencionar – es donde son más necesarias. Y si en los próximos meses, en medio de la peor crisis económica que ha pasado esta nación en décadas, no aparecen para oponerse a un ayuntamiento que hace lo que le viene en gana, y a una pedania que cada vez nos va chupando mas y mas la sangre, que han decidido dar nuevas vueltas de tuerca a su programa de saqueo de Grazalema, entonces habrá que llegar a la conclusión de que amplios sectores de los ciudadanos grazalemeños se parecen a aquella chusma romana que tanto desagradaba a Juvenal porque olvidando su Historia y sus glorias sólo desean “panem et circenses”, aunque los circenses de ahora se lleven a cabo con una absurda fiesta de bandoleros, y el pan vaya a ser más difícil de conseguir cada día que pase. Texto escrito a partir de uno similar escrito por Cesar Vidal cambiando las ideas y comparando nuestra patria ESPAÑA con nuestro pueblo GRAZALEMA. |