22-02-10 11:09 | #4717096 |
Por:No Registrado | |
El PSOE pierde votos pese a disminuir la preocupación por la situación económica El PSOE pierde votos pese a disminuir la preocupación por la situación económica Los encuestados consideran que la situación de la economía andaluza es una responsabilidad que debe ser repartida. Para el 51 por ciento de los ciudadanos depende mucho de la actividad de las empresas y del rendimiento de los trabajadores. La mitad cree que obedece, en el mismo grado, a las decisiones políticas del Gobierno andaluz, mientras que para el 42 por ciento depende mucho de lo que haga el Gobierno central. La situación económica internacional sólo es un factor determinante para el 16 por ciento de los consultados. Y para el 20 por ciento la situación de la economía regional depende mucho de los acuerdos que se toman en el seno de de la UE, concretamente por la Comisión Europea. Diseño de la investigación Universo estadístico: Población con derecho a voto en Andalucía de 18 y más años Método de muestreo: Aleatorio estratificado, proporcional al tamaño de los municipios, con afijación de cuotas de sexo y edad para cada uno de ellos Tamaño de la muestra: 1.600 entrevistas en el conjunto de Andalucía Error de muestreo: Se estima en +/- 2,5% para el conjunto de la muestra y del +/- 7,1% para cada una de las provincias Técnica utilizada: Entrevista telefónica con cuestionario estructurado Selección de la unidad de investigación: Aleatoria en base a generación de números de teléfonos fijos y móviles Fecha de realización: Entre el 25 de enero y el 12 de febreroEmpresa: IMC JOSÉ CEJUDO. SEVILLA Actualizado Lunes , 22-02-10 a las 07 : 17 La preocupación por la situación económica es ahora menor que 2009. Si el pasado año era el 38,7 por ciento de los ciudadanos el que lo veía como el principal problema de Andalucía, ahora esa cifra se ha reducido hasta el 34,7 por ciento. Esta realidad echa por tierra los argumentos del PSOE, que ha justificado la pérdida de apoyo electoral por la evolución de la situación económica. En 2009, respaldaban a los socialistas el 45,8 por ciento de los encuestados. Un año después han reducido el porcentaje hasta el 40,8. Sin embargo, otros conceptos como la crisis o el paro sí lideran el apartado de la preocupación y experimentan en estos doce meses un notable crecimiento. Así se refleja en una encuesta elaborada para ABC por parte del Instituto de Investigación Marketing y Comunicación (IMC). A la pregunta «¿Cuáles cree que son los tres principales problemas que tiene andalucía en la Actualidad?», un 97,3 por ciento de los entrevistados responde que el paro. A más distancia se sitúa la crisis, un término genérico, con el 41,4 por ciento. Y en tercer lugar está otro concepto global, la situación económica, con el 34,7 por ciento. Un porcentaje menor opta por la vivienda, el 23,1 por ciento, mientras que el apartado clase política/corrupción es elegido por el 18,1 por ciento de los encuestados. Inseguridad ciudadana La inseguridad ciudadana es un problema que elige el 15,3 por ciento de los entrevistados. La inmigración y la educación están casi a la par, con un 13,7 y un 12,6 por ciento. Y ya con porcentajes mucho menores están las droga, con el 7 por ciento; la sanidad, el 6,5 por ciento; la falta de calidad del empleo, un 6,8 por ciento; las infraestructuras, el 5,3, y en último lugar el terrorismo, que sólo preocupa al 1,3 por ciento de los encuestados. Comparando estos datos con los resultados obtenidos en los dos años anteriores a través de sondeos de idénticas características, se observa que mientras en 2009 el paro era el principal problema para el 92,1 por ciento de los andaluces, doce meses antes, cuando todavía la crisis no había alcanzado su máxima expresión, consideraban el desempleo como primer problema el 64,8 por ciento. La cuestión de la corrupción en la clase política andaluza también ha ido creciendo de forma importante en estos tres años. En 2008 la consideraba un problema el 8,8 por ciento. En 2009, el 14,5, cifra que ahora ha pasado al 18,1. En el cuadro estadístico adjunto a esta información aparece asimismo la opinión de aquellos entrevistados que se declaran votantes de las distintas fuerzas que conforman el mapa político de Andalucía. En este caso no hay sorpresa alguna y en una inmensa mayoría su opinión coincide con la que expresa el conjunto de los ciudadanos. El 96,2 por ciento de los votantes del PSOE cree que el paro es el principal problema. Los del PP elevan la cifra al 97,1 por ciento. Entre los de IU existe unanimidad; el 100 por cien. Y los votantes andalucistas se quedan en un 96,8 por ciento. Por otra parte, a la pregunta «Y a usted, personalmente, ¿que problema le afecta en mayor medida?», con una respuesta única y espontánea por el paro se inclina el 51,9 por ciento de los encuestados. Por la crisis opta el 14,2 por ciento, y por la situación económica el 11,2 por ciento de los ciudadanos. Otras cuestiones alcanzan porcentajes sumamente pequeños. https://ww.abcdesevilla.es/20100222/nacional-andalucia-actualidad/psoe-pierde-votos-pese-201002212316.html | |
Puntos: |
22-04-10 23:24 | #5150114 -> 4717096 |
Por:cepijeño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El PSOE pierde votos pese a disminuir la preocupación por la situación económica ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
cual es el codigo postal de gibalbin Por: No Registrado | 25-09-15 01:56 No Registrado | 127 | |
ruinas del monte Por: No Registrado | 05-06-11 19:04 pajarillo12 | 4 | |
gibalbin el mejor Por: No Registrado | 30-11-09 23:45 No Registrado | 1 | |
Espereña Por: No Registrado | 09-10-09 22:00 cybernando | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |