De la hemeroteca ENTREVISTA EXCLUSIVA AL PRESIDENTE ZAPATERO Esta entrevista se realizó en La Moncloa, el 22 de septiembre de 2009. JOSE: Presidente, muchas gracias por recibirme de nuevo. ZAPATERO: Venga, sí, dispara. Y sé cruel, ¿eh? Que quede claro que no tengo nada que ocultar. J: Vale. ¿Cómo va la suave desaceleración económica? ZP: Bueno, verás, te confesaré algo. Creo que no es una suave desaceleración. J: ¿No? ZP: No. Creo que ya podemos hablar de crisis. J: ¿En serio? ZP: Sí. Y va a ser difícil, pero saldremos de ella. No en vano somos uno de los países de nuestro entorno mejor preparados para superar la crisis. J: ¿Y por qué todos los indicadores dicen lo contrario? ZP: Porque los indicadores son de derechas y me od!an desde que dejé que los mar!cas se casaran. Si los indicadores los hicieran mar!cas dirían una cosa muy distinta, créame. J: Mucha gente le acusa de improvisar en sus medidas económicas. ZP: Deja que te diga una cosa. La improvisación es un arte. ¿Conoces el grupo de teatro Animalario, que tienen varios Max? J: Sí, claro. Willy Toledo y compañía. ZP: Éstos. Pues son muy amigos míos, porque cuando lo de Irak, ya sabes. Muy amigos. Les debo muchísimo yo a esa gente. No tiene carnet, pero como si lo tuvieran. Esa gente me pide una subvención y yo les doy dos. Por mis cohones. Muy buena gente. J: Bueno, ¿y? ZP: Que usan muchísimo la improvisación. "La boda de Alejandro y Ana", por ejemplo, ¿la vio? J: Sí, la de la hija de Aznar. Muy divertida. ZP: Muy divertida, claro que sí. Pues todo salió de improvisaciones. ¿Qué, cómo se te queda el cuerpo? J: Francamente, presidente, montar una obra de teatro no me parece comparable a dirigir un país. ZP: No, no, oiga, no se equivoque conmigo. Yo no dirijo el país. Yo lo guío. Como un pastor, le digo: "por aquí no, por aquí tampoco, por aquí sí". A mí la Moncloa no me ha vuelto loco, como le pasó a González y al enano cabr.n de las 10.000 flexiones. Yo estoy muy equilibrado. J: Eh… ¿Se está mastur.bando bajo la chaqueta, presidente? ZP: Sí. ¿Le molesta? J: Un poco. ZP: Haberlo dicho, ya paro. J: Gracias. ¿Y qué me dice que su pelea con el Grupo Prisa? ZP: Yo no he discutido con esa panda de cabr.nes, eso quiero que quede muy claro. A mí nunca me han gustado. Yo oigo la SER y me pongo malo. Y con Cuatro poto. Pero esto no es de ahora, ¿eh?, que es de toda la vida. Pregúntale a Sonsoles. ¡Sonso! ¡Sonso, ven! Se acerca Sonsoles. ZP: Pregunta, pregunta. J: Eh… Perdone, señora Espinosa. ¿A su marido siempre le ha dado asc0 Prisa? SONSOLES: Uy, sí, de toda la vida. Él lee Público desde que tenía 18 años. ZP: Ya está, Sonsoles, vete. SONSOLES: Vale. ZP: Vale, ¿qué? SONSOLES: Vale, presidente. Sonsoles se marcha. J: Bien, presidente, demuestre a España que no está improvisando y cuente cuál es su plan a largo plazo para salir de la crisis. ZP: Mi plan es crear empleo, frenar el paro, que abran empresas y que los bancos estén bien otra vez. J: Estupendo, ¿y cómo piensa conseguir todo eso? ZP: Es que no lo puedo decir, porque entonces me lo copia Sarkozy, ¿sabe?, y entonces los franceses saldrían de la crisis antes que nosotros y nos volcarían los camiones de naranjas. ¿Podemos hablar ya de Irak? J: No, presidente, nadie quiere hablar de Irak. ZP: ¿Y de Patxi López? Qué tío, ¿eh?, que ha llevado la democracia a Euskadi. J: Euskadi ya era democrática antes del lehendakari López, presidente. ZP: Sí, pero Patxi mat.a etarras con sus propias manos. Ponlo así. Pon que los mat.a él. Él solo. Y que es muy amigo mío. Que yo le he pedido que lo haga. Que conmigo se acaba ETA. ¿Usted ve a Patxi López en La Moncloa? J: Yo en La Moncloa veo a cualquiera. ZP: Sí, como en el sueño americano, ¿eh? Me gusta, me gusta. J: Presidente… ZP:¿Qué? J: El pen-e. ZP: Ah, perdón. Es que se me va la mano.
|