21-02-10 20:48 | #4714345 -> 4712176 |
Por:gripeja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el salado La solución es desocupar todas las vias pecuarias de España. Mucha gente y sobre todo los agricultores han ocupado lo que no es suyo, las vías pecuarias que lindan con sus terrenos. Las vías pecuarias y cañadas reales son invendibles y no se debn ocupar. Si no me equivoco el Salado tiene un terreno de 10 metro de suelo público por cada lado aparte de su cauce. Si esos 20 metros estuvieran libres de la ocupación y tuviera un plantación de arboles, y no me refiero indudablemente a los eucaliptos, propios de las riberas de los ríos, sus raíces evítarían que la tierra se fuese al cauce del arroyo con lo que podría encauzar bién las lluvias no se debordaría tanto, sobre todo en el Puente de Arcos. Da gracias que este verano limpiaron el cauce con máquinas, que si no el desborde hubiera sido mayor. | |
Puntos: |
21-02-10 21:41 | #4714848 -> 4714345 |
Por:Partisano ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el salado Llevas toda la razon gripeja si el arroyo del salado tuviera el cauce que le corresponde el agua correria en condiciones. Tambien deberian de enderezarlo no se si os habeis fijado el arroyo a partir del puente de Arcos va serpenteando las curvas que tiene provoca el frenado de la corriente con la consecuencia de la sedimentacion y el atasco en el cauce. | |
Puntos: |
22-02-10 07:55 | #4716414 -> 4714345 |
Por:jorge_d ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el salado gripeja, la solución no es esa, ya que la tierra (sedimentación) que va por el salado no es la tierra que se desprende de su rivera (20 m como tu dices) es de toda la tierra en general que con la acción del agua se la lleva (solo tienes que pasarte por cualquier terreno y lo veras aunque este a 1 km del cauce del salado. La solución es enderezar el salado, pero bien hecho no como el tramo que han hecho hasta la depuradora, que en este momento menos por el cauce que limpiaron del salado, el agua va por los lados, y eso es por que no se ha hecho bien, seguro. Los arboles lo sembraron, se gastaron un paston, pero se han secado. ¿por que?, por que se cobró por colocar los arboles, no por los arboles que al cabo de dos años estuvieran agarrados y vivos. El puente de Arcos lo deben levantar y el puente que habia en el camino de los barros quitarlo y limpiarlo. Aunque el salado tenga curvas, si estas estan limpias, el agua correria bien. Un saludo | |
Puntos: |
22-02-10 13:15 | #4717867 -> 4716414 |
Por:gripeja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el salado No digo que se desprenda de su ribera, sino que si se plantan arboles propios de las riberas de los acuiferos, estos aguantarían la tierra. No se si viste las inundaciones en Galicia debido a los incendios provocados en el verano precedente, ya que los arboles no aguantaban la tierra y se la llevaba el agua. Además si el cauce del arroyo en parte de los 20 metros públicos que tienen ocupados se hiciese un muro de contención con piedras en parte de su trazado, como he podido ver en ríos del norte de la peninsula y tras este dique plantar sus correspondientes arboles (siempre que no sean eucaliptos) debidamente cuidados(no basta con tener un hijo, además hay que saber educarlo)evitarían que la tierra dejase el arroyo sin cauce. Yo no he dicho que las curvas haya que quitarlas. Las curvas las ha hecho el arroyo para que el agua corra. Si el trayecto del Salado lo hubiera trazado el hombre, segúramente las inundaciones serían mayores. Además hay que tener en cuenta la desforestación de los arboles que se ha producido en el término de Espera. Todos los cerros han sido desmontados y agua que caiga, arrastra tierra desde la cima de la loma hasta el arroyo sobre el que desagüe. Cuando hayamos desertizado todo, preguntaremos dónde están las sombras de los árboles, ¿será que se fueron con la de Peter Pan? ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Salado de espera. Por: solteroempedernido | 03-07-12 19:17 solidario | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |