Foro- Ciudad.com

El Puerto de Santa María - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > El Puerto de Santa María
02-05-10 11:58 #5218073
Por:No Registrado
El neolenguaje de la Junta
El neolenguaje de la Junta

Mario Flores Martínez: «Este lenguaje perverso no esconde más que humo»

POR MANUEL CONTRERAS

Publicado Domingo , 02-05-10 a las 07 : 40

El neolenguaje administrativo andaluz ofrece algunos rasgos específicos que se detallan a continuación con diversos ejemplos. Este análisis se basa en términos recopilados por el psicólogo y escritor Mario Flores, autor del libro «Diccionario Progre. Aprenda a hablar como un progre en diez días», quien ha analizado y comentado en clave de humor miles de expresiones utilizadas en documentos oficiales de la Junta de Andalucía. Los entrecomillados corresponden al autor.
El enrevesamiento
La complicación gratuita del lenguaje es una de las prioridades del léxico administrativo, incluso hasta alcanzar el anacoluto. Si es enrevesado es bueno, aunque sea incomprensible. Ejemplos:
Evaluación del curso piloto de teleformación sobre habilidades con los medios de comunicación para cargos públicos representativos locales. «Por fin confiesan que, efectivamente, existen estratagemas y procedimientos torcidos para conseguir de la prensa aquello que el poder quiere: que hablen exclusivamente de lo que interesa», afirma Flores.
Indicadores para identificar buenas prácticas: una herramienta hacia la calidad en el voluntario andaluz. Enrevesamiento para referirse a una mera evaluación de voluntarios.
Papel de los gobiernos locales como organizadores de colectivos del desarrollo humano de las ciudades. Traducido al lenguaje normal, gestión de los ayuntamientos.
Eufemismos
El eufemismo es muy habitual en este neolenguaje, sobre todo para evitar cuestiones polémicas.
Residuo biosanitario. Utilizado para referirse al aborto practicado sobre fetos humanos de hasta 22 semanas. «Resulta extremadamente curioso cómo la progresía mantiene un exquisito trato lingüístico con lo que ellos denominan “colectivos desfavorecidos” pero no les tiembla sin embargo el pulso a la hora de denominar “residuo” a un feto humano», escribe Flores
Impulsar la gobernanza territorial y democrática. Eufemismo de gobernar mejor. «La palabra gobierno ya no nos sirve, ¡a la basura con ella! Ahora tenemos que hablar de “gobernanza”. Pues a mi esto me suena a Toro Sentado ejerciendo el mando sobre las tribus sioux en la llanuras americanas».
Servicios adaptados a la baja densidad de población. Eufemismo para referirse al recorte de prestaciones sociales.
Medidas de descontaminación visual del patrimonio. Eufemismo de la Consejería de Cultura para referirse a la retirada de carteles y cables.
Animación geriátrical. Eufemismo para dar realce a la labor del personal que distrae a los ancianos.
Los neologismos
El neolenguaje administrativo incluye, como era de esperar, la invención de palabras, que siempre tiene como raíz términos políticamente correctos.
Mujer migrada. La palabra migrada no está en el Diccionario. «¿Mujer que padece migraña?», se pregunta Flores.
Mujeridad: «Vocablo inventado de orientación feminista (que no femenina)que es perfectamente prescindible del léxico normal de cualquier persona por encontrarse totalmente vacío de contenido. Sería el equivalente a botijidad, burridad o macetidad». La palabra mujeridad no está en el diccionario de la RAE.
Mediateca: Tampoco está en el DRAE. A Flores le suena a «media tostada con manteca».
Geoparque: Nuevo término para referirse a un parque. El autor del «Diccionario progre» lo define como «parque público donde se entrenaban los antiguos Grupos Especiales de Operaciones de la Policía (los famosos GEO)».
Ciudad ecoeficiente. Ciudades que cuidan mucho del medio ambiente. La palabra ecoeficiencia no está en el Diccionario de la RAE.
La adjetivación
En el neolenguaje existen adjetivos «mágicos» que convierten a un sustantivo vulgar en un prodigio de gestión.
Jardinería sostenible. Utilizado por Medio Ambiente. «Se trata de la labor que desempeñaban los jardineros de los famosos y míticos Jardines Colgantes de Babilonia que, como todos sabemos se encontraban “sostenidos” sobre grandes terrazas», bromea Flores.
Identidad local sostenible. «Fenómeno común por el que un pueblo siempre es el mismo».
Recuperación del patrimonio cultural tangible e intangible sostenible. En este caso el término «sostenible» es prescindible e incluso inapropiado, pero se escribe para aprovechar sus propiedades mágicas.
Servicio para la Igualdad Sostenible. Perteneciente a la Consejería de Empleo. «Si defender la idea de una “igualdad sostenible” es ridículo, impresentable y pretencioso, no os digo ya lo que supone la creación de un servicio para la igualdad sostenible», razona Flores.
Turismo activo. Otro adjetivo biensonante.
Consumo responsable. El adjetivo legitima el nombre.
El maridaje
Otra práctica del neolenguaje es unir dos palabras afines para conformar una única expresión más rotunda.
Industria creativo-cultural. Según Flores, «forma éticamente dudosa de ganarse la vida engañando al público con presuntos trabajos artísticos. En Andalucía dicen que hay muchas de estas industrias, aunque la más importante es el canal autonómico televisivo conocido como Canal Sur».
Observatorio para la Paz y No-violencia. El maridaje puede hacerse incluso entre sinónimos.
Corredor Ecoturístico Cultural. El maridaje puede ser un trío, en este caso ecología/turismo/cultura.
Taller socio-sanitario. El diccionario se plantea si serán talleres «donde reparan a pacien tes estropeados».
Escuela Espacio de Paz. El maridaje entre educación y el concepto de paz es frecuente. «La escuela ya no es un simple “espacio” de aprendizaje (con lo complejo que es eso). Ahora la quieren convertir en todo menos en un lugar donde se va aprender. Los niños de hoy en día acuden allí para convivir, para compartir, para concienciarse, para interactuar, para interaccionar, para convertirse en apóstoles de la paz y el ecologismo, para convertirse en seres multiculturales,… pero jamás se le ocurra a ningún niño o niña ir al colegio a aprender. Para eso ya está la televisión», asegura Flores.
El género
La cuestión genérica es fundamental en el neolenguaje. Las alusiones y creación de conceptos referentes al género son permanentes y en muchos casos gratuitas.
Guía para identificar la Pertinencia de Género. «No se empeñen. Lo del género es absolutamente impertinente (y hasta molesto ya)», recoge Flores.
Agentes de igualdad de oportunidades del laboratorio de género. La obsesión por el género lleva a formular figuras cuya función real es confusa y probablemente imposible de ejercer, pero cuyo enunciado incluye términos políticamente correctos —en este caso, combina igualdad y género—. Flores intuye que se trata de «comisarios políticos».
Incorporación de la perspectiva de género en entornos masculinizados. «Introducción de cámaras ocultas en las timbas de póquer, en las barras de algunos bares y en algunas reuniones de amigos para poder ser testigos de lo que hacen los hombres en dichas situaciones. Se desconoce el propósito de dicha maniobra pero amigos, esto no pinta bien…»
Todos/Todas. La repetición de una misma palabra para diferenciar el género es una de las obsesiones del neolenguaje, y se ha introducido en el discurso cotidiano de muchos responsables de la Junta. «Una de las mayores imbecilidades que ha aportado nuestra progresía a la lengua española hablada y, en su atrevimiento, cada vez más en la escrita», escribe Flores. El adjetivo todos contiene en su significado la idea globalizadora e inclusiva de «todo lo referido a la categoría»

https://ww.abcdesevilla.es/20100502/nacional-andalucia-actualidad/neolenguaje-junta-201005012326.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La gerente de un órgano de la Junta apoya al PSOE con medios oficiales Por: No Registrado 17-03-12 11:17
No Registrado
0
La Junta lleva meses sin pagar las ayudas comprometidas para las becas Erasmus Por: No Registrado 16-03-12 21:45
No Registrado
0
El ex ministro Solchaga no aclara si intermedió en la subvención de la Junta Por: No Registrado 28-05-09 14:22
No Registrado
0
La Junta puede estar cobrando un impuesto a quienes rebajan el importe mensual de su hipoteca Por: No Registrado 12-05-09 20:43
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com