Foro- Ciudad.com

Cádiz - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Cádiz
25-01-08 00:04 #656212
Por:franciscoarias

FORO LIBRE: HOMENAJE A RAMON SOLIS

FORO LIBRE
ASOCIACION CULTURAL, ARTISTICA Y LITERARIA

Francisco Arias Solís - Presidente ~ Plaza San Severiano, 2 ~ 11007 - CADIZ
e-mail: pazylibertad@arrakis.es
URL: https://ww.arrakis.es/~aarias

“Creo poder afirmar que fue en Cádiz,
cabalmente en los momentos de la guerra de la Independencia,
cuando surgió el sentimiento de la nacionalidad de la patria.”
Ramón Solís.

HOMENAJE DE FORO LIBRE A RAMON SOLIS

El próximo lunes, día 28, a las 20.00 horas, en la cafetería-restaurante El Cantábrico (Avda. Cayetano del Toro, 21 - Cádiz), la Asociación Cultural, Artística y Literaria FORO LIBRE celebrará un encuentro literario sobre la vida y la obra del novelista y periodista gaditano Ramón Solís (1923-197Chulillo, con motivo del 30º aniversario de su muerte.

Ramón Solís decidió escribir una novela de la época de las Cortes. Así surgió su libro El Cádiz de la Cortes, que Marañón, su prologuista, consideró como uno de los libros más importantes sobre España; que ha puesto luz severa, vida humana sobre el gran episodio que Cádiz vivió con una enorme intensidad. Gracias a él sabemos lo que pasó en Cádiz y lo que realmente realizaron, vivieron y soñaron aquellos liberales españoles. Claro está que Ramón Solís no se ha ocupado sólo de los doceañistas eminentes y todavía sonoros, sino del pueblo y los estamentos de aquella época, haciendo junto a la historia, esa intrahistoria que nos interesa tanto. El Cádiz de las Cortes que obtuvo el premio Fastenrath de la Real Academia Española de 1960, pertenece por su estilo al gran ensayismo español.

En 1954 publica su primera novela La bella sirena. En 1956 presenta su novela Los que no tienen paz al premio Planeta y queda finalista. Esta novela ha sido llevada al teatro por José María Pemán con el título Los monos chillan al amanecer. Sus cualidades de historiador se revelan en El Cádiz de las Cortes. Es elegido miembro de la Real Academia de la Historia. En 1961 es elegido concejal del Ayuntamiento de Cádiz . Al año siguiente regresa a Madrid. Publica más novelas, Ajena crece la hierba, Un siglo llama a la puerta, El canto de la gallina, El alijo, La eliminatoria, El dueño del miedo, Mónica, corazón dormido. Publica también algunos ensayos, Coros y Chirigotas, La guerra de la Independencia Española. En 1968 es nombrado director de la revista La Estafeta Literaria y en 1970 obtiene el Premio Nacional de Literatura “Miguel de Cervantes”.

“Lo genial es decir muchas cosas –escribe Solís- y decirlas perfectamente. Ahora bien: esto se logra a través de las ideas. Cuando la idea se piensa con claridad, se escribe con soltura; y, cuando esto se logra, se ha alcanzado el estilo”. Estamos de acuerdo con estas dos ideas que pone Solís en la mente de unos de sus personajes, y, fiel a ellas, el escritor gaditano interesa y logra excelentes éxitos. Y también fue fiel, a aquel viento generoso que sopló sobre su ciudad natal en el siglo XVIII, y que forjó el espíritu dilecto, universal y políglota de la vida gaditana.

No hagamos las paces con la guerra, ni tampoco levantemos guerras con la paz.

Aviso: Se ruega a los internautas que pongan en sus páginas el logotipo o banner de Internautas por la Paz y la Libertad que figura en la URL:
https://ww.arrakis.es/~aarias/internau.htm

Gracias.





Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
José Celestino Mutis por Francisco Arias Solís Por: franciscoarias 20-07-09 23:31
franciscoarias
0
Poetas por la Paz y la Libertad por Francisco Arias Solis Por: franciscoarias 04-06-09 09:55
franciscoarias
0
Foro Libre: Homenaje a Jorge Luis Borges Por: franciscoarias 11-06-08 22:43
franciscoarias
0
FORO LIBRE: HOMENAJE A CESAR VALLEJO Por: franciscoarias 03-04-08 20:53
franciscoarias
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com