Foro- Ciudad.com

Cádiz - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Cádiz
16-11-07 07:06 #565834
Por:franciscoarias

FORO LIBRE: HOMENAJE A ALDOUS HUXLEY

FORO LIBRE
ASOCIACION CULTURAL, ARTISTICA Y LITERARIA

Francisco Arias Solís - Presidente ~ Plaza San Severiano, 2 ~ 11007 - CADIZ
e-mail: pazylibertad@arrakis.es
URL: https://ww.arrakis.es/~aarias

“¿Cómo sabes si la Tierra no es más que infierno
de otro planeta?”
Aldous Huxley .

HOMENAJE DE FORO LIBRE A ALDOUS HUXLEY

El próximo lunes, día 19, a las 20.00 horas, en la cafetería-restaurante El Cantábrico (Avda. Cayetano del Toro, 21 - Cádiz), la Asociación Cultural, Artística y Literaria FORO LIBRE celebrará un encuentro literario sobre la vida y la obra del novelista y ensayista británico Aldous Huxley (1894-1963), con motivo del 44º aniversario de su muerte.

Con uno solo de sus libros Un mundo feliz, Aldous Huxley logró zarandear a varias generaciones. De todos los mundos posibles, optó por el más triste, desesperanzado y amargo y, sin embargo, lo llamó feliz. De todas las formas que se conocen para olvidar y exaltar la imaginación, eligió la más devastadora, aunque se oculte tras distintos y llamativos nombres –serotinina, LSD, mescalina...-. En todos sus libros, volcó su inquietud por las relaciones humanas, por las religiones orientales, por los efectos de las drogas sobre el sistema nervioso.

En 1921 publica Los escándalos de Crome, novela de trasfondo autobiográfico llena de brillante ironía e ingenio. En 1928 escribe Contrapunto, que está considerada su obra maestra; la novela es un lúcido y profundo examen sobre la condición humana y sobre el destino del hombre, a la vez que un análisis inteligente de una sociedad en crisis. En 1932 publica Un mundo feliz, su obra más difundida, verdadera caricatura del mundo futuro, tecnificado y deshumanizado. El mundo que nos presenta Huxley es aparentemente tan perfecto “que el hombre es una verdadero robot, carente de libertad”, cuestionando el papel esencial de la ciencia, que debe estar al servicio de los seres humanos y no al revés. En 1938 Huxley se marcha a California, donde el doctor Bates le salva de la ceguera total. Escribe guiones para el cine. En 1941 publica El tiempo debe detenerse y, al año siguiente, El arte de ver. Aldous Huxley muere en su casa de Hollywood, el 23 de noviembre de 1963.

Previo al famoso Congreso de Escritores Antifacistas de Valencia, fue el de París, en el que se constituyó la Asociación Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura. Aldous Huxley formó parte de su junta directiva.

Huxley es uno de los personajes más inquietantes, contradictorios y audaces de la historia de la literatura. Fue un escritor cerebral, un brillante cultivador de la llamada novela intelectual. Siempre fue un hombre de mala salud de hierro, capaz de perder la vista, recuperarla y además escribir El arte de ver.

No hagamos las paces con la guerra, ni tampoco levantemos guerras con la paz.

Aviso: Se ruega a los internautas que pongan en sus páginas el logotipo o banner de Internautas por la Paz y la Libertad que figura en la URL:
https://ww.arrakis.es/~aarias/internau.htm

Gracias.





Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foro Libre: Homenaje a Rafael Alberti Por: franciscoarias 20-10-09 17:53
franciscoarias
0
Foro Libre: Homenaje a George Eliot Por: franciscoarias 23-10-08 00:09
franciscoarias
0
Foro Libre: Homenaje a Benjamín Jarnés Por: franciscoarias 01-10-08 20:28
franciscoarias
0
Foro Libre: Homenaje a Nicolás Salmerón Por: franciscoarias 17-09-08 22:48
franciscoarias
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com