Foro- Ciudad.com

Cádiz - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Cádiz
29-09-09 22:32 #3389178
Por:franciscoarias

Foro Libre: Homenaje a José Antonio Muñoz Rojas
FORO LIBRE
ASOCIACION CULTURAL, ARTISTICA Y LITERARIA (Fundada en 1992)

Francisco Arias Solís - Presidente ~ Plaza San Severiano, 2 ~ 11007 – CADIZ
URL: https://ww.internautasporlapaz.org

“Nadie sabe las palabras
que caben en un silencio.”
José Antonio Muñoz Rojas.

HOMENAJE DE FORO LIBRE A JOSÉ ANTONIO MUÑOZ ROJAS

El próximo lunes, día 5 de octubre, a las 20.30 horas, en la cafetería-restaurante El Cantábrico (Avda. Cayetano del Toro, 21 - Cádiz), la Asociación Cultural, Artística y Literaria FORO LIBRE celebrará un encuentro literario sobre la vida y la obra del poeta antequerano José Antonio Muñoz Rojas, con motivo del centenario de su nacimiento.

José Antonio Muñoz Rojas nace en Antequera, provincia de Málaga, el 9 de octubre de 1909, en la misma ciudad en la que fallece, el 29 de septiembre de 2009. Estudia Derecho en la Universidad Central. En 1929 publica Versos de retorno. Con Leopoldo Panero y otros amigos funda Nueva Revista. En 1929 conoce a Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Pedro Salinas y Luis Cernuda. En 1930 acaba la carrera de Derecho. Hace el servicio militar en Sevilla, allí establece relación con el grupo de Mediodía, haciendo amistad con Adriano del Valle, Porlán y Romero Murube.
Publica en las revistas Isla, Papel Azul, Poesía, Los Cuatro Vientos, Nueva Poesía, Cruz y Raya, Caballo verde para la poesía... En 1932 visita por primera vez Cambridge. Escribe algunos cuentos de los que publicará tardíamente bajo el título de Cuentos surrealistas. En 1934 presenta al Concurso Nacional de Literatura Ardiente jinete. Ese mismo año llega Neruda a España. Muñoz Rojas, lo encuentra, en casa de Aleixandre, junto con Miguel Hernández y Federico García Lorca. A comienzos de 1936 marcha a Cambridge. Visita en su residencia londinense de Russell Square a T.S. Eliot.
En 1939 regresa a España. Conoce a una chica que, con el andar del tiempo, llegará a ser su compañera: María Lourdes Bayo Alessandri. Desde su vuelta del Reino Unido al año 1951 Muñoz Rojas reside alternativamente en Málaga y Antequera, entre la ciudad y el campo. En 1942, se publican los Sonetos de amor por un autor indiferente. Un año después se publica Abril del alma. En 1945 publica un libro fundamental, Historias de familia.
En los cincuenta se traslada a la capital de España. El mismo día de su llegada a Madrid publica la que muchos consideran su obra maestra en prosa: Las cosas del campo (1951). “Libro de poemas en prosa”, le llamó José Luis Cano. En Málaga, dirige, en colaboración con Alfonso Canales, Papel Azul, suplemento de la revista Gibralfaro. Colabora hasta 1954 en Platero, la revista poética gaditana fundada por Fernando Quiñones. Ese mismo año escribe también para Aljibe, revista de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sevilla. En marzo de 1952 entra en el Banco Urquijo. En 1954 publica Cantos a Rosa. “Tras Cantos a Rosa -afirma Muñoz Rojas-, acaba mi etapa optimista”. “El resto de mis intentos en esta aventura poética -nos dice el poeta antequerano-, que abarca desde 1954 a 1980, es decir unos veinticinco años, lo considero agrupado en dos posibles libros: las Consolaciones y Oscuridad adentro”.
En 1957, publica uno de los libros en prosa más bellos de cuantos han salido de su pluma: Las musarañas. En 1962 aparece Lugares del corazón en nueve sonetos que lo celebran. En 1966 publica en Málaga una colección de Coplillas, en que la gracia popular se une a la exquisitez expresiva propia de los escritores de honda cultura. En 1970 publica el Salmo. Con igual amor al pasado aparece en 1977 Antequera, norte de mi pluma.
En 1992 fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía. En 1998 obtuvo el Premio Nacional de Poesía por Objetos perdidos y en 2002 el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por el conjunto de su obra.
Francisco Arias Solís

No hagamos las paces con la guerra, ni tampoco levantemos guerras con la paz.

XIII Festival Poético por la Paz y la Libertad en memoria de Mario Benedetti.

URL: https://ww.internautasporlapaz.org
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foro Libre: Homenaje a Juan Carlos Vives Por: franciscoarias 29-04-09 21:42
franciscoarias
0
HOMENAJE DE FORO LIBRE A RAFAEL LAFFON Por: franciscoarias 25-05-07 19:31
franciscoarias
0
FORO LIBRE: HOMENAJE A GOETHE Por: franciscoarias 23-03-07 07:17
franciscoarias
0
FORO LIBRE: UN MINUTO DE SILENCIO POR LAS VICTIMAS ALMERIENSES DEL NAZISMO Por: franciscoarias 27-01-07 18:48
franciscoarias
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com