Foro- Ciudad.com

Cádiz - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Cádiz
25-06-09 22:31 #2578395
Por:franciscoarias

Foro Libre: Homenaje a Samuel Beckett

FORO LIBRE
ASOCIACION CULTURAL, ARTISTICA Y LITERARIA (Fundada en 1992)

Francisco Arias Solís - Presidente ~ Plaza San Severiano, 2 ~ 11007 - CADIZ
e-mail: pazylibertad@arrakis.es
URL: https://ww.internautasporlapaz.org

“Quisiera que mi amor muriese
y que lloviera sobre el cementerio
y las callejas por las que camino
llorando a aquella que creyó que amaba.”
Samuel Beckett.

HOMENAJE DE FORO LIBRE A SAMUEL BECKETT

El próximo lunes, día 29, a las 20.30 horas, en la cafetería-restaurante El Cantábrico (Avda. Cayetano del Toro, 21 - Cádiz), la Asociación Cultural, Artística y Literaria FORO LIBRE celebrará un encuentro literario sobre la vida y la obra del escritor irlandés en lenguas inglesa y francesa Samuel Beckett (1906-1989), con motivo del 20º aniversario de su muerte.

Beckett es uno de los dramaturgos más originales y que mayor influencia ha ejercido en los escritores contemporáneos. Su teatro se caracteriza por la ruptura de las técnicas tradicionales. Sus obras cada vez más estáticas, sin acción y sin trucos escénicos, presentan un mundo interior sin relación con el exterior: son la apoteosis de la soledad humana sin el menor atisbo de esperanza. En su producción destaca la pieza teatral de dimensión filosófica Esperando a Godot (1952), con la que inició al mismo tiempo que el rumano Eugène Ionesco, el llamado “teatro del absurdo”, alcanzando con ella fama mundial.

A partir de mediados de los cuarenta Beckett escribe preferentemente en francés. Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial y Francia fue ocupada por el ejército nazi, Beckett apoya a la Resistencia Francesa y es perseguido por la Gestapo. En 1961 le otorgan el Premio Internacional de Literatura compartido por Jorge Luis Borges por su contribución a la literatura mundial y en 1969 el Premio Nobel de Literatura.

Beckett inicia su carrera literaria en el ámbito de la poesía con Whoroscope (1930). Al año siguiente escribe un ensayo crítico Proust, que sentaría las bases filosóficas de su vida y de su obra. Sus primeras novelas, Murphy (193Chulillo y Watt (1953), intentan recoger las posibilidades humorísticas de la lengua inglesa, en combinación con su obsesión por el lenguaje y el orden lógico de éste impuesto por la mente humana; en ellas aparece ya una de sus ideas claves: la impotencia individual. Todo ello se hace más palpable en su trilogía de novelas escritas en francés Malone muere (1951), El innombrable (1953) y Como es (1961), a las que habría que añadir Molloy(1951). Su obra más famosa es una pieza teatral, En attendant Godot (Esperando a Godot) (1952). Otras obras del autor, que siguen la misma línea son Final de partida (1957), Días felices (1961) y Acto sin palabras (1962).

Francisco Arias Solís

No hagamos las paces con la guerra, ni tampoco levantemos guerras con la paz.

XIII Festival Poético por la Paz y la Libertad en memoria de Mario Benedetti.

URL: https://ww.internautasporlapaz.org
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foro Libre: Homenaje a Miguel de Unamuno Por: franciscoarias 24-09-08 22:20
franciscoarias
0
FORO LIBRE: HOMENAJE A EMILIO CASTELAR Por: franciscoarias 31-08-07 21:43
franciscoarias
0
FORO LIBRE: HOMENAJE A PEDRO GARCIA CABRERA Por: franciscoarias 01-06-07 05:48
franciscoarias
0
El foro Por: No Registrado 26-10-05 00:19
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com