Que arte a tenido el tio. CARTA ABIERTA Al Presidente de la Diputación Provincial de Cádiz Sr. Presidente: Con fecha del pasado día 9/3/2010, le envié una clamorosa carta certificada, con documentación acreditativa adjunta, la cual finalizaba con el temor de que se extraviara, no llegando a sus manos, por lo que le pedía alguna señal, al menos, de haberla recibido. Y no habiendo tenido contestación alguna hasta el momento, se la remito por la red, esperando que el medio sea más efectivo. Le decía que soy casado y con hijos, ya jubilado, con una mezquina paga de 365.31 € mensuales. Familia de Trabajadores Autónomos de ámbito local, Que como tal micro empresa sobrevive con grandes dificultades. Que el motivo de la misiva, se debía a que recibida una NOTIFICACIÓN DE PROVIDENCIA DE APREMIO Y REQUERIMIENTO DE PAGO, por el Concepto Tributario de DEUDAS EN EJECUTIVA. Cuyo Principal es de 2.163,03 €, que se debió pagar antes del 20/11/2009, con un Recargo de Apremio de 216,30 €, a liquidar conjuntamente hasta el 20/03/2010. Y que el dirigirme a Ud. obedece a que el requerimiento lo expide la Exctma. Diputación, como tutora de Ayuntamientos Menores y, por lo tanto, corresponsable con los mismos. Y no entendemos cómo un Ayto., protegido por la Exctma. Diputación, sea tan moroso con sus proveedores y, a la sazón, vecinos. Lo cual es, sobradamente, de dominio público. En nuestro caso, en treinta y cinco años establecidos, siempre hemos satisfecho los impuestos puntualmente. Sin embargo, el Ayto. nos ha debido facturas hasta de 5 años, sin abonarnos el más mínimo interés por demora. Lo que conlleva perjuicios económicos e, incluso, humillantes burlas añadidas. Los últimos años, hemos optado por solicitar la compensación del pago de impuestos con el abono de facturas pendientes de liquidar. Logrando así cobrar antes, aunque siempre con bastante retraso. En cuanto al pasado ejercicio de 2009, presentada la solicitud para compensación, se nos contesta que el importe de las fras. aprobadas no cubrían el total de los tributos por I.B.I., compensándonos parte de los recibos, Ante lo cual, y dándose las circunstancias que la aplastante crisis imposibilitaba efectuar el pago de los referidos restante recibos, les rogamos que se hicieran cargo de ellos, compensando su importe con posteriores fras. Negándose sin reparo alguno. Ahora, después de todo lo expuesto, nos preguntamos con qué autoridad o moral el Ayto. o, en su caso, la Diputación como protectora y corresponsable de su pupilo, puede exigirnos un recargo que equivale a un 30 % anual, lo cual no es sino un violento atraco, con el impositivo incremento de un interés a partir de 20/03/2010. Es evidente que aquí no se trata de razones, ni menos aún de justicia, sino de las tiránicas fuerzas del despotismo. Pues si se tratara de razones, se nos aguantaría esa deuda, sin recargos ni intereses, durante el mismo tiempo que nosotros se la hemos aguantado al Ayto., al efecto bajo la tutela o responsabilidad de la Diputación, cobrándosela en compensación con facturas de provisiones. La situación de los trabajadores autónomos es penosa. Las microempresas no se mantienen. Esas microempresas formadas por laboriosas y sacrificadas hormiguitas, calladas, mansas y forjadoras de riqueza y por añadidura de paz social. Las cuales son las mínimas culpables de la huracanada crisis y, por el contrario, las más perjudicadas y abandonadas por todos los poderes institucionales y fácticos. Por consiguiente, la ruina nos carcome. El sólo comer es ya un lujo. Y la puntilla: un embargo! Esta situación general que padece la Comarca es la causa de que la huelga protagonizada por el SOC/SAT, el pasado 9 de Febrero en la Sierra, haya tenido tan masiva participación y adhesiones por otros colectivos ajenos a los convocantes. Así, pues, convendría que Ud. saliera de su limbo y pudiera probar estas cosas. El refugio es ya para muchos la llamada economía sumergida y otras formas de subsistencia del inframundo marginal de la pobreza. Mientras las castas dominantes de la superestructura y su entorno siguen con su orgía de bochornosos fraudes, multiformes corruptelas, latrocinios, malversaciones, derroches y despilfarros. Todo ello aliñado con enredos, manipulaciones, demagogias, mentiras y engaños, a la manera de somníferos, adormideras, y otras drogas. Que hunden a la población en un insondable cenagal de alienante miseria y desesperante dependencia, rayana a la esclavitud, y por ende, al sometimiento. Lo cual no viene mal a los impostores usurpadores de la Democracia, ya que su imperio lo levantan y perpetúan sobre esas deplorables condiciones. Es una canallezca aberración, en una auténtica democracia, que los gobernantes elegidos, entre el paisanaje, para prestar un servicio a la comunidad, mediante sufragio universal, por una población en la que reside el poder soberano, se conviertan en tiranos, subyugantes caciques, saqueadores y verdugos de esa ciudadanía detentadora de la soberanía a la cual han de servir fiel y honradamente, transformándola en guiñapos. Canallas que actúan a capricho, según se les antoja, burlándose de toda regla y razón, como genuinos déspotas o señoritos feudales, al apropiarse del país y convirtiendo a gran parte de la población en siervos o súbditos con condiciones de esclavos. No se si podrá Ud. hacer, al efecto, un poco de justicia o, por el contrario, bendecirá la ceremonia del puntillazo de muerte. De cualquier forma, no quiero amargarle el día con estampas tan lóbregas. Mas sí sería de apreciar en un cabal demócrata, servidor público, que se dignara contestarnos con alguna respuesta convincente. Esperando su acuse de recibo, reciba mi particular consideración, F.G. |