Foro- Ciudad.com

Barbate - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Barbate
06-01-10 18:30 #4323283
Por:No Registrado
Cádiz suma 20.372 parados en 2009
Cádiz suma 20.372 parados en 2009

05/01/2010.

Volviendo a la provincia de Cádiz, este diciembre, la escalada del paro se ha dejado sentir sólo entre los hombres, ya que el desempleo no sólo no crece entre las mujeres, sino que se recorta en 1.629 paradas respecto a noviembre. De esta manera, el género femenino se anota un descenso del 1,8% en su registro del paro, mientras que el masculino afronta una subida del 6,2%. El total de hombres desempleados en Cádiz llega hasta los 80.996, mientras que las mujeres en paro bajan a las 87.031 desempleadas.

Por sectores de la actividad económica, la subida en el registro del SAE está concentrada, principalmente, en la construcción. Al contrario de lo sucedido en meses precedentes (en los que el paro crecía en todos los sectores), tres de los cinco grupos de ocupaciones se apuntan descensos durante diciembre: agricultura, servicios y el colectivo de personas sin empleo anterior –quienes se inscriben en el paro sin haber trabajado antes, por lo que no proceden de un sector específico-. Precisamente es este último grupo, el de demandantes sin empleo anterior, el que registra una mayor bajada en sus listas (696 de estas personas dejaron de estar paradas en diciembre, lo que supone un recorte del 2,5% respecto a noviembre).

Por otra parte, también destaca que el desempleo retroceda en los servicios -72 demandantes menos-, ya que esta actividad ha sido la que más parados registrados ha aportado a la provincia desde agosto. En la otra cara de la moneda, el paro crece un 9,2% en la construcción este diciembre, lo que, en términos absolutos, significa que 3.293 trabajadores de este sector se apuntaron en las listas del SAE durante el pasado mes.

En cuanto a la edad de las personas que están en paro en la provincia gaditana, el desempleo entre los menores de 25 años desciende un 3,1% este diciembre respecto a noviembre (564 desempleados menos en este tramo de edad). Así, el total de demandantes menores de 25 años en Cádiz se queda en las 17.421 personas –frente a los 91.312 demandantes con edad comprendida entre los 25 y los 44 años, y a las 59.294 personas paradas mayores de 44 años-. El paro registrado entre los más jóvenes del mercado laboral no baja sólo en la comparativa mensual, sino que también se recorta si se pone en relación diciembre de 2009 con diciembre de 2008 (variación interanual). Este último mes se ha saldado con un 5,2% menos de jóvenes desempleados que en la misma fecha del año anterior.

ANÁLISIS INTERANUAL

En términos interanuales globales, según indican fuentes de la delegación provincial de Empleo en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la provincia cierra su paro registrado en 2009 con una subida del 13,8% respecto al de 2008 (20.372 personas). Esta cifra está casi cinco puntos por debajo de la subida andaluza (18,37%) y 11,6 puntos por debajo de la española (25,40%). A nivel nacional, sólo los datos de Melilla (8,3%); Orense (10,82%), Ceuta (11,7%), y Córdoba (13,1%) mejoran al de Cádiz.

EN LA BAHÍA

En el caso particular de la Bahía de Cádiz, la tendencia de subidas también ha sido general, pero sufrida de forma diferente. Jerez vuelve a ser, un mes más, la población más castigada.

Así, encabeza una vez más el triste ránking de la subida del paro en esta área metropolitana, con 589 demandantes de empleo más (el SAE local registra ya a 28.559); le sigue Chiclana, con 214 personas más en el paro (11.052 en total); Rota, con 134 parados más (3.465); Puerto Real, con 110 demandantes más (5.170); El Puerto, con 63 (10.289), Cádiz capital, con 34 (14.165) y finalmente San Fernando, con 7 desempleados más registrados en las oficinas de SAE (11.091). En el otro lado de la balanza, Cádiz capital suma 14.131 parados, tras bajar las cifras en noviembre en cuatro personas.

En el global de la comarca, el paro sube en el último mes, según el SAE, en 1.151 personas, y alcanza un total de 83.791 demandantes de empleo (12.146 más que hace doce meses), el 49,8% del paro provincial.

REACCIONES

CCOO: “UNA SITUACIÓN PREOCUPANTE EN TÉRMINOS DE EMPLEO”

“Las consecuencias del debilitado tejido productivo de la provincia de Cádiz y de un mercado de trabajo altamente temporal están sometiendo a la provincia a una situación preocupante en términos de empleo”, afirman desde CCOO-Cádiz, como primer balance de las últimas cifras del paro.

Añade este sindicato que “como viene realizándose reiteradamente en este período vacacional, el sector de la construcción se ve perjudicado por la práctica generalizada de despidos o falta de contratación por parte de los empresarios de la construcción”. Esto se ha visto reflejado en un aumento importante del número de personas desempleadas en este sector.

Por otro lado, se destaca que, “si bien observamos un pequeño descenso del desempleo en el sector servicios, este pasa prácticamente inadvertido teniendo en cuenta que el mes de diciembre se ha caracterizado siempre por ser un período en el que se dispara el consumo y, por tanto, la economía de la provincia”.

Desde CCOO se reitera “la necesidad de configurar planes de inversión y estrategias estatales y autonómicas que generen empleo y que den respuesta a las necesidades reales”. La organización considera “la necesidad de reorientar el sistema productivo de nuestra provincia, impulsando la economía mediante recursos públicos y privados”. Para ello, “es imprescindible la reactivación del sector industrial, el aumento de las inversiones en infraestructuras y en definitiva, la realización de proyectos que generen empleo”.

CCOO considera que “se deben tomar medidas urgentes para dar respuesta al número de personas sin ningún tipo de protección social, el cual sigue aumentando y cuya situación económica y social va en detrimento y en perjuicio de la economía provincial”.

Finalmente, este sindicato señala la importancia de reanudar la negociación colectiva. Un porcentaje muy alto de los convenios colectivos de la provincia no se han sometido a revisión debido a la negativa de la patronal para negociar.

UGT: “EMPEZAMOS MAL EL AÑO Y LO TERMINAMOS PEOR”

Por su parte, desde UGT Cádiz se lamenta el nuevo incremento de parados que se ha producido en el mes de diciembre, un mes que tradicionalmente suponía la contratación, aunque fuese temporal, de un gran número de personas en el sector servicios. Pero “ni siquiera por eso”, el paro ha dado una tregua.

De nuevo el sector servicios lidera el ránking con 83.551 parados; le sigue la construcción con 38.769; la industria, con 13.983 y la agricultura, con 4.769 parados. En valores relativos, el desempleo se ha notado principalmente en las localidades serranas, como Villaluenga, Espera, El Gastor o Algodonales.

Para el secretario general de UGT Cádiz, Pedro Custodio González, los datos dejan bien claro que “empezamos mal el año y lo terminamos peor”. En cualquier caso, “esperamos que esta situación cambie en este año y que los esfuerzos del Gobierno para cambiar el modelo productivo cristalicen en la provincia de Cádiz con inversiones reales y podamos comenzar a recuperar los puestos de trabajo”.

PP: “EL PSOE NO ES CAPAZ DE PONER EN MARCHA POLÍTICAS QUE GENEREN EMPLEO ESTABLE”

Ya, en el ámbito político, como era de esperar, el presidente del PP de Cádiz, José Loaiza, ha lamentado los últimos datos del paro, “que hace que Cádiz cierre el año 2009 con un récord histórico de 168.027 desocupados”.

El dirigente popular afirma que estas cifras demuestran “la ineficacia de las políticas económicas y de empleo del PSOE”, a quien, como no, acusa directamente de ser los responsables de la “sangría” de puestos de trabajo que viene sufriendo la provincia en el último año. A su juicio, “los socialistas no han sido capaces de poner en marcha políticas que creen empleo estable, proponiendo medidas, como sus ‘famosos’ planes de inversión local, que sólo ha generado puestos de trabajo temporales y sin futuro de continuidad, generando un incremento del déficit público que no ha tenido resultados”.

Loaiza agrega que un ejemplo claro de la falta de resultados de los Planes E y Proteja es el ingente aumento que ha sufrido en diciembre el sector de la construcción con 3.293 parados más, “ya que se demuestra que, tras la terminación de las obras adheridas a dicho plan, las personas contratadas han vuelto a ocupar las listas del paro”.

El presidente del PP de Cádiz muestra su preocupación también por el crecimiento de los parados en la industria, lo que confirma la crisis industrial en la que se encuentra inmersa la provincia, “pese a las continuas y reiteradas promesas de los socialistas”. 654 personas se han quedado sin empleo en este sector en diciembre, una cifra que este político conservador teme que vaya en aumento ante la falta de carga de trabajo para 2010 en empresas como Navantia, Dragados y Inter-Air, entre otras, y ante la falta de resultados de los Planes de Reindustrialización en la Bahía de Cádiz, “ya que sólo se han instalado, que no operando, dos de las diez empresas anunciadas por los socialistas”.

Ante esta situación, Loaiza llega a afirmar que su partido “es el único que ofrece alternativas, y la sociedad lo sabe, para salir de esta lamentable situación a la que nos ha llevado la nefasta gestión del PSOE en materia de economía y empleo”. Para ello, recuerda que el PP “cuenta con el aval de la experiencia para la puesta en marcha de políticas de empleo que, de verdad, reactiven la economía y generen puestos de trabajo estables”.

https://ww.diariobahiadecadiz.com/detalle-noticia-4969
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Gobierno prorrogará la ayuda de 400 euros a los parados sin ingresos Por: el secuaz 30-12-11 16:57
el secuaz
0
Información para todos los parados de Barbate Por: el secuaz 04-10-11 17:18
TARAYUELA
6
Mocion presentada por el PA en 2009 sobre la depuradora Por: andalucistabarbate 18-08-11 20:16
jovenbarbate
6
En España, un millón de parados mayores de 45 años. En Andalucía, representa el 21% del total Por: No Registrado 27-04-10 12:03
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com