Foro- Ciudad.com

Barbate - Cadiz

Poblacion:
España > Cadiz > Barbate
12-05-09 11:09 #2241178
Por:No Registrado
Los ERE autorizados se triplican en Andalucía y se disuelven más empresas que la media nacional
Los ERE autorizados se triplican en Andalucía y se disuelven más empresas que la media nacional

martes, 12 de mayo de 2009

Los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo subieron hasta marzo a 9.524 trabajadores, lo que supone multiplicar por más de diez los 929 registrados en 2008. Además, Andalucía es la comunidad donde más empresas se disolvieron en marzopero se crearon asimismo muchas. La cuesta abajo no mengua ni se alivia a pesar de la poética de los "brotes verdes". Y eso que en Andalucía se está en época de florecimiento y esplendor agrícola. El número de expedientes de regulación de empleo autorizados en Andalucía ascendió en los tres primeros meses de 2009 a 327 ERE, lo que supone más del triple de los 97 registrados en enero, febrero y marzo de 2008, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Veamos los datos.

El Ministerio aportó datos que apuntaron que los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo ascendió en los tres primeros meses del año en Andalucía a 9.524 trabajadores, lo que supone multiplicar por más de diez los 929 empleados registrados en los tres primeros meses de 2008. Según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio, de los 9.524 trabajadores, 7.966 se vieron afectados por la suspensión temporal de su contrato, 19 veces más que en el año anterior (419). Un total de 1.335 trabajadores se vieron afectados por un expediente de extinción, 2,6 veces más en los tres primeros meses de 2008, y 223 por medidas de reducción de jornada, una modalidad de expediente que ha registrado un importante incremento a lo largo de todo el año pasado y que en los primeros meses se ha multiplicado por 18,5 veces en relación con 2008.








REG-29. Trabajadores afectados por expedientes autorizados, por comunidad autónoma



C O M U N I D A D E S A U T O N O M A S

AÑOS
Andalucia Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla- Castilla Cataluña
La Mancha y León


1999........... 8.039 11.161 5.883 483 2.392 2.064 1.079 3.554 7.943
2000........... 6.293 1.602 3.949 532 3.535 1.592 1.017 3.297 8.524
2001........... 7.153 22.300 2.070 1.027 2.179 2.037 1.547 16.561 19.091
2002........... 4.632 3.420 3.115 1.277 1.940 1.992 2.286 5.170 15.101
2003........... 4.688 2.310 11.105 951 1.111 2.167 2.017 5.036 13.945
2004........... 3.362 2.021 2.444 1.317 1.407 1.909 2.130 2.750 10.631
2005........... 5.139 2.972 4.789 640 1.800 2.371 1.260 3.571 14.169
2006........... 2.512 1.581 1.379 604 1.424 913 596 12.432 8.899
2007........... 2.952 2.090 1.941 387 1.204 1.779 933 10.621 7.751
2008........... 5.905 11.806 2.440 826 1.629 4.960 3.853 13.283 30.055
2008:
(ENE-MAR)..... 929 827 221 74 302 131 271 902 1.912
2009Triste*)
(ENE-MAR)..... 9.524 17.936 2.390 152 689 4.152 2.077 20.071 51.093
2007:
OCT.......... 258 42 216 79 135 40 10 25 783
NOV.......... 72 21 49 104 52 17 64 553 463
DIC.......... 279 739 21 13 84 102 69 230 963
2008:
ENE.......... 364 122 145 46 71 106 110 161 1.221
FEB.......... 266 322 32 3 119 11 61 392 363
MAR.......... 299 383 44 25 112 14 100 349 328
ABR.......... 253 87 148 150 142 19 66 233 901
MAY.......... 257 22 77 57 154 5 16 450 1.063
JUN.......... 499 792 101 54 48 716 194 469 991
JUL.......... 466 400 206 29 209 54 139 872 1.944
AGO.......... 441 349 92 100 76 65 219 293 1.048
SEP.......... 415 289 64 38 154 22 427 438 693
OCT.......... 394 2.658 109 114 145 1.475 703 3.864 2.213
NOV.......... 853 1.384 346 119 241 262 1.024 1.286 7.817
DIC.......... 1.398 4.998 1.076 91 158 2.211 794 4.476 11.473
2009Triste*)
ENE.......... 2.885 11.657 891 84 75 1.061 503 10.707 17.454
FEB.......... 2.757 2.147 612 60 509 1.662 711 6.083 13.594
MAR.......... 3.882 4.132 887 8 105 1.429 863 3.281 20.045




Por provincias, 3.962 trabajadores afectados se hallan en Cádiz, donde se multiplicó por 28 veces el número de afectados; 2.225 en Sevilla, donde multiplicó casi por 10 veces el número de afectados; 1.267 se hallaron en Málaga, donde en enero, febrero y marzo se multiplicó por 18 veces el número de trabajadores; 1.236 en Jaén, donde el número de afectados se llegó a multiplicar casi por 15 veces; y en Granada, donde el número de afectados aumentó un 138 por ciento en los tres primeros meses de 2009, hasta 262 trabajadores afectados.

Además se registraron 228 trabajadores afectados en Almería, donde se multiplicó por diez el número de afectados; y en Huelva aumentó un 138,8 por ciento en el primer trimestre, hasta los 129 trabajadores.

En el caso de la provincia de Córdoba incluso se redujo el número de trabajadores afectados un 1,8 por ciento, hasta 215 trabajadores afectados en los tres primeros meses del año.

España

A nivel nacional, el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) se multiplicó casi por 16 hasta marzo, mientras que los expedientes autorizados por las autoridades laborales fueron casi seis veces más que los del primer trimestre de 2008, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, que muestran una aceleración del recurso a las regulaciones de empleo, especialmente de suspensión, en el actual contexto de crisis económica. En concreto, 180.579 trabajadores se vieron afectados por un ERE en el primer trimestre de 2009, frente a los 11.375 en el mismo periodo de 2008, lo que, en términos relativos, implica una subida del 1.487,5 por ciento. Por su parte, el número de ERE autorizados se incrementó un 466 por ciento, hasta sumar 4.660 expedientes, frente a los 823 de un año antes.

En lo transcurrido de 2009, el número de trabajadores afectados por regulaciones de empleo supera ya en algo más de 30.000 personas a todos los trabajadores que se vieron inmersos en un ERE durante el conjunto de 2008 (148.08Chulillo.

Pese a perder 337 empresas, la región es la tercera comunidad en creación de sociedades, con 1417 nuevas entidades.

Andalucía fue la región en la que más empresas se disolvieron en marzo, con 337, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, en el mismo periodo se crearon en la comunidad andaluza 1.417 sociedades, lo que situó a esta región en el tercer puesto tras Cataluña (1.621) y Madrid (1.61Chulillo. Por detrás de Andalucía, Madrid y Cataluña fueron las regiones donde más empresas se disolvieron en marzo, con 295 y 205, respectivamente.

Por su parte, Cataluña, Madrid y Murcia sumaron el pasado mes de marzo la mitad del capital total suscrito en la creación de sociedades mercantiles, que en el conjunto de España alcanzó los 388 millones de euros.

La Rioja (37), Cantabria (85), Navarra (115) y Extremadura (127), así como las ciudades autónomas de Ceuta (15) y Melilla (6), fueron las comunidades en las que menos empresas se crearon en marzo.

Si se toma en consideración el capital con el que se crearon esas nuevas compañías, Cataluña encabezó la lista con 79,5 millones de euros, seguida por Madrid (65,5 millones de euros) y Murcia (48,6).

Respecto a las sociedades mercantiles ampliadas (3.747 en el mes de marzo), el mayor número se registró en Cataluña (766), Madrid (716) y Andalucía (609).

https://ww.porandalucialibre.es/actualidad/andalucia%3a_tema_del_dia/los_ere_autorizados_se_triplican_en_andalucia_y_se_disuelven_mas_empresas_que_la_media_nacional.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Partido Andalucista solicita que Jacinto Moreno sea relevado de las competencias de Economía y Hacienda de manera inmediata. Por: barbate28 04-08-11 13:10
barbate28
10
AZNAR PRIVATIZO 48 EMPRESAS PUBLICAS POR DEBAJO DE SU COSTO REAL Por: cazon en adobo 19-12-10 14:38
No Registrado
4
ALERTA DE LOS ANALISTAS INTERNACIONALES "Si Grecia da miedo, prepárense para España": el día D llegará en julio Por: No Registrado 22-04-10 13:28
No Registrado
0
La Junta gastó más de 4.300 millones en empresas públicas y fundaciones Por: No Registrado 17-03-10 11:34
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com