10-02-10 17:12 | #4630170 |
Por:No Registrado | |
El futuro de Andalucía, y tal vez el de España, ¿comienza en Cádiz? El futuro de Andalucía, y tal vez el de España, ¿comienza en Cádiz? Escrito por Del blog de Pepe Contreras miércoles, 10 de febrero de 2010 La rebelión social empieza por la Sierra de Cádiz Mientras que ZP no se entera y Rajoy se muere por gobernar ya y nadie se cree que ambos estén dispuesto a colaborar para sacarnos del abismo, la Sierra de Cádiz -que aún sigue a la cola de Europa- ensaya mañana martes 9 una especie de rebelión social con una huelga convocada por el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT-SOC), quienes denuncian que "la crisis está golpeando a esta comarca como a ninguna otra. En los 19 municipios de la Sierra contamos con 32.266 demandantes de empleo, es decir, el 39% de su población activa está en paro. Estos datos son del mes de diciembre de 2009, extraídos del Servicio Andaluz de Empleo de la Junta de Andalucía". El sindicato jornalero denuncia que "familias enteras están al borde del precipicio con todos sus miembros en paro, donde cada mañana el cartero golpea sus puertas con algún que otro embargo (luz, agua, sellos de la seguridad social, hipotecas de viviendas), las colas en los servicios sociales de los Ayuntamientos son interminables, los alcaldes se han convertido en una especie de frontón recibiendo todos los golpes sin poder solucionar el problema de la gente al no tener ni dinero ni medios. El Gobierno, con algunas de sus medidas insuficientes y ridículas, ha provocado peleas y malestar entre los trabajadores en la mayoría de los pueblos, ya que éstas no han generado apenas jornales". Dice el alcalde de Ubrique, Javier Cabezas, que "en absoluto es una huelga contra el PSOE, es una llamada de atención, un signo de alarma ante lo que está pasando". El PP golpea duro al PSOE: Rajoy dará un mítin en Alcalá de los Gazules Directo al corazón. En el PP ya no se andan con remilgos ni complejos y van directos al corazón del PSOE, a la población serrana de Alcalá de los Gazules, patria de muchos de los dirigentes socialistas andaluces. Es guerra psicológica, estrategia emocional. Un golpe tan duro como cuando grupos antiabortistas convocaron un acto en la misma población, la localidad natal de la ministra de Igualdad, Bibiana Aído o del consejero andaluz de Gobernación y número dos del PSOE andaluz, Luis Pizarro. El presidente provincial del PP de Cádiz, José Loaiza, ha anunciado hoy que el líder del PP, Mariano Rajoy, y el presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas, participarán el próximo día 27 en un acto público que se celebrará en Alcalá de los Gazules, que, según dijo, “ya no será patrimonio del PSOE, sino del PP”. Dados los llenos en Dos Hermanas y el de Atarfe (Granada) no le será muy difícil al PP llenar el pabellón deportivo municipal, que tiene capacidad para “1.500 ó 2.000 personas”, estando prevista la asistencia de Rajoy, Arenas y cargos de las direcciones nacional y regional del partido. En una rueda de prensa, Loaiza ha explicado hoy que el acto del día 27 es “una continuación de la Marcha por el Cambio” que inició el partido en Andalucía con la manifestación por el empleo en Málaga y servirá para “conmemorar el Día de Andalucía”, por lo que invitó a acudir a “todos aquellos gaditanos que quieran reclamar la deuda histórica” y que quieran “más empleo y menos impuestos”. El acto se llevará a cabo en Alcalá de los Gazules porque es “el núcleo” del PSOE andaluz, que “es conocido como el clan de Alcalá”. “A partir del día 27, Alcalá y Cádiz ya no serán patrimonio del PSOE, sino del PP”, subrayó el presidente provincial de los populares, que resaltó que “el cambio” que necesita la provincia “sólo lo puede traer el PP”. Por ello, hizo un llamamiento a los gaditanos para que “nos acompañen” en un día en el que demandarán “el pago de la deuda histórica en contante y sonante, que se empiecen a tomar medidas para salir de la crisis” y que “los 171.266 parados de la provincia tengan trabajo”. Por otro lado, explicó que la campaña ‘Queremos lo nuestro’ para “reclamar la deuda histórica para Andalucía” se va a provincializar con la edición de 25.000 pegatinas, 100.000 dípticos explicativos de las inversiones con cargo a la deuda histórica que “no se podrán realizar” y 15.000 postales dirigidas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamando el pago “en dinero” de “la deuda restante, 784 millones de euros”. ZAPATERO, EN ANTEQUERA Por su parte, el PSOE-A celebrará el próximo día 21 en Antequera (Málaga) su acto central con motivo del 28F, Día de Andalucía, en el que está prevista la intervención del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.Tradicionalmente, el PSOE andaluz celebra cada año un acto para conmemorar el Día de Andalucía y en esta ocasión ha escogido para ello la ciudad de Antequera, donde el 4 de diciembre de 1978 se firmó el denominado ‘Pacto de Antequera’, por el que once partidos se comprometieron a aunar esfuerzos para conseguir la autonomía. El PSOE-A lleva organizando desde hace unos ocho años su propio acto para conmemorar el Día de Andalucía que, en la mayoría de las ocasiones se ha celebrado en la provincia de Sevilla, como el municipio de Dos Hermanas. La presencia de Rodríguez Zapatero el día 21 en este acto se da prácticamente por cerrada y además de su intervención y la del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, también está prevista la del vicepresidente tercero del Gobierno y secretario general del PSOE-A, Manuel Chaves, según fuentes socialistas. Tras su visita a Antequera, está previsto que el jefe del Ejecutivo español vuelva a Andalucía para intervenir, en el segundo fin de semana de marzo, en el congreso extraordinario del PSOE-A. Aún está por cerrar si lo hará al comienzo o en la clausura. En torno a la conmemoración del 28F también está prevista la celebración en Andalucía de la reunión del Consejo de Ministros en la que se aprobará el proyecto de Ley de Economía Sostenible. Además un Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía también abordará por esa fecha el programa ‘Andalucía Sostenible’. https://ww.porandalucialibre.es/colaboradores/jose_contreras_herrera/el_futuro_de_andalucia%2c_y_tal_vez_el_de_espana%2c_%bfcomienza_en_cadiz?.html | |
Puntos: |
10-02-10 22:11 | #4633849 -> 4630170 |
Por:No Registrado | |
RE: El futuro de Andalucía, y tal vez el de España, ¿comienza en Cádiz? el futuro de andalucia .pasa porq el ¿ lider ? del p.p. de un mitin en alcala de los gazules ...ja..ja...ja...ja...jja..y mas ..jajajajajajajajajaja | |
Puntos: |
15-02-10 12:11 | #4666311 -> 4633849 |
Por:No Registrado | |
RE: El futuro de Andalucía, y tal vez el de España, ¿comienza en Cádiz? HAY PEPE CONTRERAS Y LANDI QUE BUENOS SOIS EN DEFENSA DEL PP,COMO SEGURO QUE HABRA ALGUNA VEZ ( MIENTRAS MAS LEJOS MEJOR) QUE EL PP GOBERNARA EN ANDALUCIA YA TE ENTERARAS QUIENES SON ESTAS AVEJITAS DISFRAZADA DE PIEL DE CORDERO. PRIVATIZAR TODO QUE SUS AMIGOS SON LO QUE TIENE LAS EMPRESAS PARA ENTRAR. UN AMIGO | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿El futuro? Por: fuente del pavo | 20-03-11 18:53 bevilacqua | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |