Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
30-03-12 17:50 #9852973
Por:tában

Amor a la cultura
Discurso de Federico García Lorca al inaugurar la biblioteca de su pueblo con plena vigencia 80 años después

Medio pan y un libro.
Alocución de Federico García Lorca al pueblo de Fuente Vaqueros (Granada) en septiembre de 1931: "Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. «Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre», piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento, no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión. "Por eso no tengo nunca un libro, porque regalo cuantos compro, que son infinitos, y por eso estoy aquí honrado y contento de inaugurar esta biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de Granada. "No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí
violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio del Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social. "Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros? "¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: «amor, amor», y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: «¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!». Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida. "Ya ha dicho el gran Menéndez Pidal, uno de los sabios más verdaderos de Europa, que el lema de la República debe ser: «Cultura». Cultura porque sólo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz".
(A PUNTO DE CUMPLIRSE 80 AÑOS DE AQUEL DISCURSO, CUALQUIER SEMEJANZA CON LA ACTUALIDAD, NO ES PURA COINCIDENCIA)
Puntos:
31-03-12 11:28 #9856013 -> 9852973
Por:ciferman

RE: Amor a la cultura
Sí señor, muy buena y oportuna la publiación de este discurso,cuyas ideas compartoen su totalidad, pues con el pan no se conquistan los conocimientos, con éstos sí puede conquistarse el pan y otras muchas aspiraciones del género humano.

Gracias por recordarlo ahora, pues estas aportaciones son las que enriquecen el foro.

Un cordial saludo.
Puntos:
17-04-12 23:48 #9942602 -> 9856013
Por:tában

RE: Amor a la cultura
No sólo de pan vive el hombre, aunque también.
Dicen los expertos en nutrición que somos lo que comemos y que si no comemos no somos. La mayor parte de la humanidad debe cumplir la maldición bíblica de comer el pan con el sudor de su frente. No sabemos si en un futuro nos quedará sudor para poder emplearlo en obtener lo suficiente para comer y por lo tanto para ser.
Las previsiones de los sociólogos aventuran una humanidad con un pequeño porcentaje de personas que dispondrán de la mayor parte de los recursos , un número mayor pero no mayoritario de profesionales altamente cualificados y excelentemente pagados; y una gran masa de mano de obra con función de “clínex “; se usan cuando el mercado los demanda y se tiran una vez que han cumplido su provisional tarea.
Ya sé que el panorama así relatado no parece muy halagüeño pero si la correlación de fuerzas no cambia y no parece que a nivel global tenga visos de modificarse por lo menos a corto- medio plazo , las cosas se presentan tenebrosas para la mayor parte de los peor cualificados que carezcan de fortuna personal vía hereditaria.
Hoy más que nunca es imprescindible adquirir un grado de formación que permita movilidad social a los privados de fortuna, por eso es tan importante en los tiempos que corren conseguir una educación de calidad que permita que los menos favorecidos tengan posibilidad de poner en acto todas las potencialidades que les permitan llevar una vida digna.
El profesor Jeffrey Sachs ha publicado un libro ( El precio de la civilización) que aparecerá en castellano en el próximo mes de mayo en el que aporta una serie de estudios realizados en los EEUU que a mi modo de ver son perfectamente extrapolables , con las debidas correcciones , a la UE y por lo tanto a España.
SALARIOS PROMEDIOS SEGÚN CUALIFICACIÓN ACADÉMICA:

Adultos mayores de 25 años:

- Sin titulación…….. 20.000 dólares / año.
- Con título de secundaria…..27400 dólares / año
- Universitarios ………..47800 dólares / año
- Universitarios con estudios de postgrado……63200 dólares / año

La formación no sólo influye como vemos de forma significativa en los salarios medios sino también en los índices de paro :

Desempleo > 25 años :

No tienen título………..14.5 %
Con educación secundaria……10.8 %
Universitarios……….8 %
Postgraduados………4.9 %

De estos datos se colige que los mejor preparados, con todas las excepciones que se quiera, llevan ahora y más en un futuro una vida más realizada y completa en bienestar y seguridad que los que se queden en el camino.
Creo que lo expuesto es suficiente para exigir de nuestras autoridades que no
condenen de antemano a nuestros hijos y nietos sin darles la oportunidad de formarse con las mismas garantías de aquellos cuyas familias están en un mejor nivel socioeconómico.
“Por una escuela pública de calidad no a los recortes en educación” .Un saludo.
Puntos:
18-04-12 08:59 #9943216 -> 9942602
Por:CLARA88

RE: Amor a la cultura
Muy oportunos vuestros escritos
PAN y libros , es decir alimentar cuerpo y alma
Puntos:
18-04-12 13:56 #9944419 -> 9943216
Por:Lorea_

RE: Amor a la cultura
Los salarios adjudicados según formación...hace años puede que si, hoy día ¡ni por asomo!. Aun estando de acuerdo en que la Cultura es, vital, hoy en día la mayor demanda va por la F.P., que aunque no son títulos universitarios, algo que tantos años se ha ponderado Flecha es lo que mas demanda el panorama laboral. Digo lo de referente a los salarios Flecha según titulación Flecha porque hoy en dia es normal, que titulados universiatrios, perciban un sueldo mileurista y personas, trabajadores con años en la empresa en cuestión, sin titulación alguna, cobren por antiguedad, trienios, quinquenios y muchos mas enios, no solo el doble Exclamar a veces mucho mas.
Hace años, tener un "titulo universi" era... la repanocha Idea hoy en día...donde todo kiski puede tenerlo, no es lo mas valorado. Podemos ver estadísticas de personas con títulos académicos que...engrosan y engrosan el paro. Por otra parte, lo de equiparar Cultura con Titulaciones....uis uis uis...ni por asomo en mi modesta opinión. Pienso que la cultura se adquiere, en diversos ámbitos, no siempre académicos. Si echamos la vista a años atrás, lo que denominamos "Cultura General" esta en barrena desde hace muchos años. Faltas de ortografía, ignorancias básicas de Literatura, Geografía, Matemáticas...y un sin fin de cosas mas. Resumiendo que es gerundio, la Cultura se pude adquirir por mutuo propio, y tb academicamente Flecha aunque no siempre, de todas maneras me uno al clamor "Amor a la cultura". Salubesos a todos.Lorea.
Puntos:
18-04-12 18:21 #9945720 -> 9944419
Por:tában

RE: Amor a la cultura
El término cultura como casi todos los que tienen siglos de existencia ha ido evolucionando a lo largo del tiempo hasta convertirse en , sin desviarse demasiado de su raíz original( cultivo del espíritu ), un cajón de sastre en el cabe todo lo relacionado con el conocimiento. En tiempos pretéritos sólo eran considerados cultos los que se dedicaban de una forma u otra a las humanidades y las ciencias sociales. Es a partir del Renacimiento cuando comienza a considerarse como parte de la cultura, valga la redundancia, el cultivo de las ciencias de la naturaleza. Actualmente el término se refiere a multitud de campos que abarcan todas las ramas del saber ( cultura científica, cultura tecnológica, cultura financiera, cultura cinematográfica, etc. etc. etc.). Aún quedan algunos resabios del pasado cuando se atribuye la primacía de lo intelectual a los que se forman en los departamentos de filosofía , sociología y otras ramas de las humanidades, reservando el nombre de científicos u artistas para los formados en otras segmentos del “sapere”.
Los datos del profesor Sachs son datos estadísticos y deben ser tomados como lo que son: “existencia de una alta correlación entre formación reglada y nivel de salario, y porcentaje de desempleo” con todas las excepciones que cada uno quiera aplicar, pues todos conocemos personas con una buena formación académica en paro y otras prácticamente analfabetos, millonarios ( El Pocero ).
Es cierto que algunas de las denominadas culturas pueden ser adquiridas de forma autodidacta fuera de las instituciones académicas pero a nadie se le ocurriría cerrar éstas porque alguna forma de cultura puede conseguirse sin ellas.

Del carácter contracultural de muchos de los mayores innovadores de las TIC puede ser el caso del genio que desarrolló el ordenador personal, Steve Worniak. Junto con el recientemente fallecido Steve Jobs crean Apple Computer , comienzan a hacer ordenadores en un garaje y a venderlos. Se aburre cuando la empresa que crearon se transforma en otra multinacional, por lo que la abandona gastando una fortuna durante varios años subvencionando a grupos de rock . Después crea otra empresa en la que desarrolla tecnologías de su agrado , como el mando a distancia.
En un momento determinado , se dio cuenta de que no poseía titulación ni formación académica en ciencias informáticas matriculándose en Berkeley con nombre falso.
Estaremos de acuerdo que los casos como el Worniak no son los habituales. Un saludo.
Puntos:
27-05-12 09:29 #10109928 -> 9945720
Por:tában

RE: Amor a la cultura
Voy por los pueblos vendiendo libros

vendiendo el alma de los poetas

vendiendo el grito de los profetas

vendiendo ideales

vendiendo ciencias

vendiendo arte

vendiendo sangre de ajenos dramas

vendiendo trozos de ajenas vidas

vendiendo el ansia de lo infinito

vendiendo angustias

vendiendo dudas

vendiendo anhelos

cómo me duele vender los libros

cómo me duele dar por dinero mi mercancia

cómo me duelen los ojos ávidos

de los que quieren leer libros

¡todos a los libros!

¡no poder dárselos!

Voy por los pueblos vendiendo libros,

yo, que quisiera llenar las manos,

colmar los ojos, de todos

¡todos! Los que a mi vengan pidiendo libros

todos los libros

¡ cómo me duele vender los libros!

¡no poder dárselos!

PREGÓN ESPAÑOL DEL SIGLO XVIII
------------------------------
Puntos:
27-05-12 11:47 #10110224 -> 10109928
Por:JMRG

RE: Amor a la cultura
EStupendo de lo que hoy nos haces participe
Un libro es una excelente compañía, un pozo de sabiduría
ME gusta entrar en las librerias antiguas y ,pueden sentir el olor y el tacto de unas obras conservadas en sus estanterias
Mis libros están siempre llenos de anotaciones ,son vivos ,puedo volver a cualquiera de ellos despues de un tiempo y siempre encuentro el placer de leerlo
Puntos:
28-05-12 16:43 #10114134 -> 10109928
Por:tában

RE: Amor a la cultura
https://ww.antena3.com/noticias/mundo/angela-merkel-sabe-donde-esta-berlin_2012052800031.html

¡Madre mía! ¡Madre mía! .Un saludo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Felicidades ¡que bonito es el amor! Por: Lorea_ 14-02-12 19:25
Lorea_
3
Concejal de cultura Por: BALAPA 26-09-11 10:20
acebuches
12
REFORMA CAFETERIA EN BAR CASA DE CULTURA Por: Foro-Ciudad.com 10-03-10 18:43
burdallogrande
9
AMOR Y LOCURA Por: Majogolo 25-11-08 21:08
JMRG
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com