30-10-11 00:20 | #9019492 -> 9019448 |
Por:elentezo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sabias que ????........... .-- .-- .-- <<<El esqueleto humano adulto está constituido por 202 huesos (206 si se consideran por separado las 5 vértebras sacras, que realmente están fundidas en un solo hueso; y hasta 209 o más si se incluyen además las vértebras coxígeas, que también están fundidas en un solo hueso), la mayoría de ellos pares, con un miembro de cada par en cada lado del cuerpo. Los huesos impares son: las vértebras, el esternón, el frontal, el occipital, la mandíbula, el esfenoides, el etmoides, el vómer y el hioides. <<<Entre paréntesis y en negrita se muestra el número total de huesos de cada tipo en el esqueleto humano: • 1 Cabeza ósea (25) • 2 Tronco y cuello (53) • 2.1 Columna vertebral (26) • 2.2 Huesos del tórax (25) • 2.3 Huesos de la pelvis (2) • 3 Esqueleto apendicular • 3.1 Miembro o extremidad superior (64) o 3.1.1 Mano: carpo y metacarpo (26) o 3.1.2 Mano: dedos (falanges) (2 ![]() • 3.2 Miembro o extremidad inferior (52) o 3.2.1 Pie: tarso y metatarso (24) o 3.2.2 Pie: dedos (falanges) (2 ![]() <<<A las dos semanas de gestación el esbozo de la columna vertebral aparece en el embrión del ser humano, que posee ya pequeñas vértebras cartilaginosas cuya osificación se inicia dos semanas más tarde. En el momento del nacimiento, el esqueleto, aún blando y flexible —de hecho, los huesos del cráneo y de la pelvis no se han soldado—, está constituido por 350 huesos, número que en el adulto se reduce a 206, ya que muchos huesos se fusionan. <<<El cráneo está formado por 29 huesos: ocho craneales y catorce faciales. El oído medio contiene tres pequeños huesos (martillo, yunque y estribo), encargados de la transmisión del sonido hasta el oído interno. En la base de la lengua se encuentra el hueso hioides, que no se articula con ningún otro del esqueleto. Los ojos están protegidos por las cavidades óseas del cráneo. Cuando masticamos movemos el único hueso móvil de la cabeza: el maxilar inferior o mandíbula. <<<El tronco está constituido por 51 huesos, la mitad de los cuales forman parte de la columna vertebral, así como de la pelvis, mientras que los restantes integran el tórax. Los huesos de la columna vertebral y de la pelvis son fuertes y rígidos; soportan la mayor parte del peso del cuerpo. Son los responsables de que podamos caminar y permanecer de pie. Además tienen una función de protección: los del tórax protegen los órganos y vísceras, mientras que las vértebras protegen los nervios y vasos que forman parte de la columna vertebral. <<<Las extremidades superiores e inferiores del hombre están unidas al tronco por las cinturas. La cintura escapular para los miembros superiores y la llamada cintura pélvica para las extremidades inferiores. La primera está formada por el omóplato y la clavícula; la segunda, por un solo hueso, el iliaco, resultado de la fusión de otros tres más pequeños. Los brazos están compuestos por húmero, cubito y radio; las piernas se componen de fémur, tibia y peroné. <<<En cuanto a las articulaciones, las móviles presentan los siguientes elementos: una superficie articular, lisa, generalmente entre dos epífisis de huesos largos; un cartílago articular—que ocupa el espacio entre un hueso y otro— blanco, liso y brillante, que facilita el deslizamiento de una superficie sobre otra; un cápsula fibrosa, que se inserta en los extremos de cada uno de los huesos que forman la articulación y es semejante a un cilindro hueco; la membrana sinovial, una capa delgada que segrega el líquido que lubrica todas las articulaciones, y los ligamentos articulares, sólidos cordones de tejido conjuntivo que impiden la separación de los huesos que integran la articulación. Las articulaciones determinan la dirección y grado de movilidad de los huesos del organismo. <<<En las rodillas, codos y dedos son de encaje recíproco. En la rodilla, la de mayor tamaño, el fémur —el hueso más largo del esqueleto— y la tibia forman una articulación de encaje recíproco, reforzada por ligamentos que conectan en forma cruzada ambos huesos y una fuerte cápsula articular. Los extremos femorales, redondeados, se hallan situados por detrás de la rótula. La articulación del hombro está compuesta por una esfera y una cavidad, lo que permite una mayor variedad de movimientos. La de la cadera, sobre la que descansa el peso del cuerpo, está formada por la cavidad coxal, en la que se inserta la cabeza del fémur. Por otro lado, un tendón que cruza desde el fémur hasta el coxal mantiene la articulación en la posición adecuada. ....Un abrazo ============elentezo====== | |
Puntos: |
30-10-11 00:24 | #9019522 -> 9019492 |
Por:elentezo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sabias que ????........... ....Nota.- ......Donde están los dos símbolos, son dos 8. No se porque me ha salido esa gracia. Perdón. Saludos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿SABÍAS QUÉ SIGNIFICA "PENSAR EN LAS MUSARAÑAS? Por: No Registrado | 15-07-09 02:01 No Registrado | 12 |
![]() | ![]() | ![]() |