19-09-11 22:46 | #8773496 -> 8756128 |
Por:tában ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una de gramática No seré yo el que enmiende la plana a la profesora de instituto a la que te refieres en tu mensaje... Una de gramática.......Mas, me gustaría hacer algunas consideraciones respecto a su lección de un poco de gramática bien explicada. El lenguaje humano se diferencia de los sistemas de comunicación de los animales en que es convencional , adaptativo , abstracto y simbólico mientras que en los animales es heredado , estereotipado , concreto y emotivo. Los animales hoy igual que ayer se comunican de la misma manera aunque uno haya nacido en los Alpes y su congénere en el Himalaya. El lenguaje humano es convencional aunque no del todo arbitrario. No hay nada intrínseco en el inglés , francés o español para que los vocablos dog, chien o perro expresen lo mismo. Las convenciones en el lenguaje se han ido produciendo con el paso de los siglos entre los usuarios de las distintas lenguas mediante un proceso de adaptación , lo que significa que al igual que en el mundo vivo ,se ha producido una selección de las palabras y las reglas que determinan su uso ( gramática), eliminando las no útiles o las menos útiles y favoreciendo la permanencia de aquellas que resultaban más adecuadas en cada momento para los intereses de la comunicación entre los miembros de una comunidad lingüística. En el párrafo siguiente del artículo 1 , capítulo 7 de la Gramatica de la RAE al que te refieres , dice : << Llámanse participios activos y pasivos aún los que de forma de verbos neutros y recíprocos en que no hay acción ni pasión ( .........) se atiende más a la terminación y al uso que a la propiedad, y así se dice que durmiente es participio activo, y dormido pasivo. Es el uso de la lengua por parte del pueblo el que ha hecho la selección , al menos hasta ahora , no sólo de las palabras sino también de las reglas con que estas se organizan para resultar inteligibles y útiles . No hay autoridad que pueda imponer usos y reglas a una comunidad lingüística. Los académicos, en nuestro caso lo que hacen es recoger lo que los hablantes de una manera no consciente han optado por utilizar a lo largo de los siglos. Las lenguas no están fosilizadas, evolucionan mediante acuerdos inconscientemente compartidos por el pueblo sin imposición alguna. La primera Gramática de la lengua española publicada por Nebrija en 1492 no explica como hay que hablar sino como se habla y cuales son las leyes internas que rigen ese habla. Cuando digo que es el pueblo el que ha hecho la selección hasta ahora, quiero decir que en la actualidad los grandes medios de comunicación en manos de los poderosos y las grandes redes informáticas probablemente estén cambiando el orden de abajo hacia arriba que los antropólogos lingüísticos habían detectado en las lenguas mayoritarias. Bien pues este uso será el que a lo largo del tiempo decidirá si se consolida lo que ahora aparece como una tontuna dictada por la moda quizá pasajera , o no , de “la presidenta por” "la presidente”. Acabo de entrar en la versión digital del diario argentino Clarín que tiene a una mujer en la más alta magistratura del Estado y también utilizan , como en los diarios españoles “la presidenta”, para referirse a ella. No recuerdo si en el mundo de habla hispana hay actualmente alguna mujer más que ostente ese cargo. Dado que el idioma español ha tenido una evolución paralela a ambos lados del Atlántico supongo que si se generaliza su uso los académicos no tendrán más remedio que fijarlo y reconocerlo como una entre tantas excepciones existentes, por mucho que moleste a los puristas. En cuanto a la falta de cuidado en las formas gramaticales que evidencian la falta de formación de quienes las menosprecian prometo poner en el foro casos no sólo de políticos que se las saltan ; sino también de jueces, periodistas , académicos de la RAE y alucinen el más grande de los escritores españoles de todos los tiempos que también fue acusado en su tiempo de no respetar las normas gramaticales.Un saludo. | |
Puntos: |
20-09-11 00:49 | #8774469 -> 8773496 |
Por:L-CAFE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una de gramática Gacias, taban, por tu amplia y acertada opinión. Gracias por intervenir y ser crítico. En éste caso creo que han sido las luchas de colectivos de mujeres las que han ejercido más presión para éstos cambios. Tan válida es la opinión inmovilista como la de admitir que la lengua de cada lugar tiene que evolucionar, ser algo vivo, y de hecho, así es desde sus orígenes. No seré yo, que no soy técnico, quien le diga a nadie cómo debe plantearse la cuestión. Yo lo que quiero es que se hable de ello, que se relexione sobre ello, y después, que cada uno pueda tener una opinión, da igual la que sea, pero la suya. La mayoría de las veces hablamos de cosas sin ser técnicos, ni estar en posesión de la verdad absoluta, pero con todo el derecho del mundo a tener una opinión, siempre que sea razonada con la información de la que dispongamos. Creo que en casi todas mis intervenciones siempre pretendo eso, suscitar una reflexión, y que cada uno saque sus conclusiones y luego, que piense lo que crea más acertado. Sólo eso. Saludos a todos | |
Puntos: |
20-09-11 07:35 | #8774728 -> 8774469 |
Por:tában ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Una de gramática Estimado L-CAFE, estoy convencido que tienes razón al señalar como causa de cambios en el lenguaje la lucha de las mujeres,pero no sólo de ellas. Muchos hombres de gran valía intelectual han apoyado esa lucha convencidos de la justicia de sus objetivos.Aunque casi todas nuestras creencias y percepciones del mundo nos vienen , por así decirlo, "impuestas" por la educación que cada una de las culturas transmiten a las generaciones siguientes,desde hace ya tiempo me pregunté porque en la mayoría de los idiomas de los que tenía alguna noticia se nombraba siempre a Dios como El, y no como ELLA o ELLO.La solución la encontré, como tantas veces , en un libro. En la casí totalidad de las religiones que en el mundo han sido, y desde luego en todas las grandes religiones monoteistas,los encargados de preservar el dogma(sacerdotes) e incluso los reformistas y herejes han sido hombres y claro Dios creo al hombre a su imagen y semejanza. Una solución tan evidente que teniéndola delante de las narices , debido a lo que nos habían enseñado de pequeños, era incapaz de ver. En cuanto a la opinión que cada uno de nosotros emitimos en el foro, claro que no hace falta ser técnico para darla ,en esta como en otras cuestiones, en muchas ocasiones, los llamados técnicos o especialistas no se ponen de acuerdo. Consuela ver como en las tertulias de radio o televisión opinan,a veces, sin argumentos razonables más bien gritos y exabruptos gente que además cobra por ello. En posesión de la verdad absoluta , a mi entender , no está nadie , ni técnicos ni no técnicos, quizá porque no exista.Un saludo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Las sets en oyoÑo Por: ciferman | 03-11-14 17:27 EL BOLEO | 7 | |
Sueldo bajito del Alcalde y 2 Por: cistus | 11-07-11 23:12 lavela | 18 | |
No asamos y ya pringamos Por: ciferman | 18-05-11 21:35 capreolus | 1 | |
SUS SCROFA Por: Sotiomulo | 21-08-07 19:53 GARDUÑA | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |