DIFERENCIA ENTRE SOCIALISMO Y CAPITALISMO Segunda parte CAPITALISMO o llamado ( SISTEMAS DE IDEOLOGÍAS DE DERECHAS) Sistema económico basado en la PROPIEDAD PRIVADA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCION . Su origen debe buscarse en los países europeos occidentales a partir de los ss. XVI y XVII, atravesando varias etapas: capitalismo comercial, manufactura y, en el s. XVIII, merced a los grandes inventos mecánicos (Revolución Industrial), capitalismo industrial. Régimen económico, político y social basado en la búsqueda sistemática del BENEFICIO MEDIANTE LA EXPLOTACIÓN DE LOS TRABAJADORES POR LOS PROPIETARIOS de los medios de producción y de cambio: el capitalismo FOMENTA LA EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE capitalista Capitalista.. Persona acaudalada en dinero o valores, esp. la que coopera con su capital a uno o más negocios para obtener de ellos un beneficio. El capitalismo es el orden social que resulta de la libertad económica en la disposición y usufructo de la propiedad privada sobre el capital como HERRAMIENTA DE PRODUCCIÓN. [1El orden capitalista, en tanto sociedad formada por CLASES en vez de ESTAMENTOS. El capitalismo se considera un sistema económico en el cual el DOMINIO DE LA PROPIEDAD PRIVADA sobre los medios de producción desempeña un papel fundamental. El capitalismo se basa ideológicamente en una economía en la cual el MERCADO PREDOMINA . Cada uno de los actores del mercado actúa según su propio interés; por ejemplo, el EMPLEADOR, quien posee los recursos y el capital, BUSCA LA MAXIMIZACIÓN DEL BENEFICIO PROPIO por medio de la ACUMULACION y PRODUCCION de los recursos. Caracterizado por la EXPLOTACIÓN intraeconómica (a diferencia del esclavismo y el feudalismo) de la fuerza de trabajo del hombre al CONTRIBUIR EL TRABAJO COMO UNA MERCANCÍA MAS. La propiedad y el usufructo QUEDA EN MANOS DE QUIENES CREARON volviendo interés su óptima utilización, cuidado y ACUMULACION, con independencia de que la aplicación productiva del capital se genere mediante LA COMPRA DE TRABAJO, esto es, el sueldo, realizado por los ASALARIADOS DE LA EMPRESA. |