Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
01-05-11 05:38 #7656234
Por:Noctiluzz

Consumo?...crisis?...desempleo?....

Un televisor en blanco y negro, con solo un canal y dos botones,.. contrate y volumen..... pero....... jejeje FUNCIONA SIN PROBLEMAS!!!.
Apareció en un mercadillo en Londres en 2009 , parece ser qué ésta reliquia de más de 75 años salió de fábrica en 1936, como lo último en tecnología audiovisual.

Mi pregunta......
Como ha durado tanto una tele tan rudimentaria si las actuales... fallan a los poquitos años?????.

En 1997 se calculan que los ordenadores que salían al mercado tenía una duración de vida medía de cinco años........
En los actuales se calcula entre dos y tres.......( quizá por esto según las previsiones de ventas se esperan vender en éste año... la cifra irrisoria de unos cuatrocientos millones de aparatos nuevos...

Y cuándo vamos a renovar el móvil???? Jejejejejeje
Se suele cambiar cada 24 meses, razón por la que se comercializan al año unos mil millones de unidades.( las baterías del tfno. Pierden mucha capacidad a partir de ese plazo, tras unas doscientas o trescientas cargas)

Qué sucede????....... la tecnología avanza.... o va de retro?????
Los materiales asequibles son peores hoy que ayer??.

Pues parece qué según loa expertos se trata de estrategias de ventas!!!!. Se le ha dado el nombre de “absolencia programada”...
Y aunque está siendo últimamente por la EPOCA DE CRISIS.... qué nos está llamando más la atención....esto tiene una larga trayectoria en la sociedad de consumo.

El siglo XX nació condicionado por la Revolución Industrial. Heredado el capitalismo como filosofía económica, creyente en el crecimiento libre e ilimitado, sin reparar..... ¡claro está!!!!! En los costes humanos y medioambientales, dejando que crecimiento solo fuera regulado por la oferta y la demanda.

Los primeros inventos..... que revolucionaron nuestras vidas hacía la actual...... solo eran el privilegio de unos pocos....

Durante la Primera Guerra mundial.......todo ésta tecnología y forma de vida..... lleva al mundo occidental y en especial a EEUU a un grado más acusado de capitalismo, gracias al uso generalizado del petróleo y la electricidad, al perfeccionamiento de los procesos de producción y a un tránsito internacional más fluido de materias primas y manufacturas, se pudieron elaborar en masa bienes y servicios para un amplísimo mercado.

La bombilla de Edison, el modelo t de Ford y otras maravillas de la se fabricaban para durar lo máximo posible. Esto reducía las ventas, pues se eternizaban la nueva compra de un artículo similar por un mismo cliente, y muchos usuarios ya están servidos. Por otro lado, productos como éstos, aunque ya asequibles para la mayoría , requerían materiales de calidad, costosos , lo que lastraba la competitividad de los precios.
Así en los años veinte comenzaron a adquirir importancia tres factores hasta entonces secundarios para el sector industrial que fueron ... el diseño, la publicidad y el análisis del valor, o el ajuste de los cotes de un producto a las funciones deseadas por el cliente con el mínimo gasto posible para el fabricante. En las décadas siguientes, esta tríada y un cuarto elemento apareció tras la Segunda Guerra Mundial, la compra a crédito revolucionaría el comercio.

En adelante, en lugar de ceñir la oferta para adecuarla a la demanda real, se pudo llevar al máximo la capacidad de producción fomentando el consumo. Esto se logró incentivando modas, pasajeras, necesidades ficticias y cómodos plazos en cuotas para obtener artículos de una vida útil limitada por su menor calidad su fugacidad estética o la aparición de versiones mejoradas. Había nacido la “ absolencia programada, planificada o la caducidad de un producto y con ella el consumismo, con las compras masivas, repetidas y frecuentes como motor del nuevo sistema económico. La idea se extendió paulatinamente a todos los ámbitos industriales. A mediados de los años veinte se acorta la duración de las bombillas de 1000 horas y que por esas fechan se hacían hasta 2.500 o la retirada en 1927 del robusto ford T para dar paso a coches menos resistentes, pero con vistosas carrocerías, como las confeccionadas por la General Motor.

La obsolencia programada, sin embargo, alcanzó su apogeo más tarde, con la sofisticación de los dispositivos electrónicos y la masificación de la informática. Desde entonces se han multiplicado las formas de limitar la vida útil de un aparato para motivar la compra de otro. Muchos reproductores de MP3 y MP4 no cuentan con memoria ampliable y su batería solo puede reemplazarla el servicio oficial. Esto ocurre también con ciertos portátiles, dada su tornilleria especial, su esqueleto sellado u otros factores, a menudo reparables por un precio parecido al de un aparato nuevo. La organización española de consumidores está abarrotada de quejas al respecto.Por otro lado, electrodomésticos que antes empleaban chapas de 3 cm hoy las utilizan de 3 mm, lo que resta solidez a las máquinas. Al parecer, también hay chips que bloquean funciones informáticas al cabo de un tiempo. En consolas de videojuegos, es habitual que cartuchos y discos no sean compatibles con la siguiente generación de máquinas. En el sector del automóvil, muchos coches poseen una ingeniería tan puntera que solo pueden ser reparados por técnicos de la marca, no en cualquier taller.

Sin olvidar los sistemas operativos de los pcs cuyo consumo de memoria aumenta tanto de una versión a otra que vuelve anticuado en uso. Según las estadísticas el 99 % de los productos en EEUU van a la basura a los seis meses de su compra.

El impacto medioambiental que representa está multiplicada acumulación a escala planetaria hay que añadir la sobreexplotación irresponsable de los recursos naturales. Un tercio de esos recursos se han dilapidado en los últimos treinta años gracias al ritmo suicida del consumismo. Ahora se intenta implementar con urgencia soluciones alternativas, desde el desarrollo sostenible hasta el decrecimiento, para frenar el crecimiento ilimitado en un MUNDO QUE NO LO ES.

Primero televisores, luego monitores de pantalla plana , , la ropa los colores, los tejidos, los accesorios, los tipos de calzados están o no de moda por IMPOSICIÓN DE LOS DISEÑADORES y una presión mediática que no tarda en expandirse al ámbito social, También los libros de texto escolares envejecen adrede de un año para otro, ya sea por pequeñas actualizaciones de contenidos como por cambios gráficos o de maquetación que dificultan reciclar el material. Total....... que cada año..., venga a comprar libros nuevos. Incuso si repiten el mismo curso , los alumnos en ocasiones no les sirve el libro del año anterior.
CASI CINCO MILLONES DE PARADOS?????????

Pocos!!!!!!!! Creo que son pocos........ para TANTO DESPILFARRO!!!!!.

REMEDIO???

No creo esté en un partido político o en otro....... creo que está...EN EL INTERIOR DE CADA UNO!!.
EN REFLEXIONAR....... lo qué vivimos en casa de nuestros padres, abuelos, en nuestras propias casas,.... en las de nuestros hijos....... y....... VER LA EVOLUCIÓN ........ hasta dónde nos ha llevado.
Si las personas rectifican haciendo un cambio........ en pos de un mundo mejor...... cambiaran los pueblos, las sociedades....

Y será la única forma de QUE EL MUNDO SIGA EXISTIENDO.

Besotes sin excepción y buen domingo.
Puntos:
01-05-11 05:44 #7656241 -> 7656234
Por:Noctiluzz

RE: Consumo?...crisis?...desempleo?....
y ahora como no podía faltar....
Algo de música.....

Puntos:
01-05-11 05:53 #7656244 -> 7656241
Por:Noctiluzz

RE: Consumo?...crisis?...desempleo?....
Puntos:
01-05-11 05:56 #7656245 -> 7656244
Por:Noctiluzz

RE: Consumo?...crisis?...desempleo?....
Puntos:
01-05-11 06:00 #7656248 -> 7656245
Por:Noctiluzz

RE: Consumo?...crisis?...desempleo?....
Puntos:
01-05-11 12:34 #7657450 -> 7656248
Por:dromedario

RE: Consumo?...crisis?...desempleo?....
Muy bueno, Nocti. Pero digo yo, no puedes hacerlo más corto... Te mando un beso.

Saludos.
Puntos:
03-05-11 06:12 #7673138 -> 7657450
Por:Noctiluzz

RE: Consumo?...crisis?...desempleo?....


Mi muy estimado dromedario.........

Que te ha parecido largoooooooooo? jejejejeje NO ME LO PUEDO CREER!!!.( pero si he resumido a la mitad el borrador que hice para escribirlo aquí) jajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Me has recordado a mi marido ,.... qué cuando comienzo a contarle algo me dice............ AL GRANO NOCTI!!!!!!! jejejejejejeje
Y evidentemente yo le contesto........ Ayyyyyyyy cielo....... QUE SI NO LO CUENTO CON PELOS Y SEÑALES.......... "no te vas a enterar"!!!!!! jejejejeje

Ayyy amigo mio........ ya sabes que hay personas que son escuetas, concisas, precisas, ....... o sea...... que rápidamente van...... AL GRANO!!!. Y otras........ (es mi caso) qué........ NOS ENRROLLLAMOS COMO PERSIANASSSSSSSSSSSSS jejejejeje es una forma de SER o de........ SER FELIZ.

Al contrario ..... mi muy querido marido...... es...... jejejejejeje como EL MUDO DE LOS HERMANOS MARX ( hay que sacarle las palabras con sacacorchos) jejejejeje.... supongo qué precisamente yo....... HABLO Y HABLO y HABLOOOOOO tanto......... como tengo que HABLAR POR DOS......... jejejejejejje

dromedario........ eres "un encanto" de persona...........
Besotes corazón!!!!!.
Puntos:
03-05-11 06:25 #7673140 -> 7673138
Por:Noctiluzz

RE: Consumo?...crisis?...desempleo?....


PAROLES,.... PAROLES..... PALABRAS................

Palabras de sentimientos.....
Sentimientos expresados en palabras....
Es la emoción del principio y fín de una obra....
Delicadas palabras son el espíritu de la mente....
Palabras acariciadoras y moldeadoras de las frases....
Palabras que dan vida a la muerte....
Palabras que dan muerte a la vida....
Palabras con el poder de crear belleza
Palabras de tristeza....
Palabras de alegría y encanto....
Palabras con recuerdos de un pasado....
Palabras de un futuro inexistente....
Palabras de un presente incierto...
Palabras de mil ideas....
Palabras de mil colors....
Palabras de eternos suspiros....
Palabras del pripio y del fín...
Palabras......
Qué solo guardo para mí............... ( si puedo, claro!!) jejejeje

Besotes sin excepción....
Puntos:
03-05-11 06:25 #7673141 -> 7673138
Por:Noctiluzz

RE: Consumo?...crisis?...desempleo?....
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
TURURU QUE TE VI!!! agarrame esa... Por: Lorea_ 23-06-11 19:46
Lorea_
2
Foto: pasillo de sables-Tte Parrado. Por: No Registrado 25-09-09 13:21
No Registrado
1
OTRA PREGUNTA (Pregunta nº 2) Por: Jferelen 14-09-08 21:11
juando63
32
Himno de Extremadura Por: portugaluja 10-05-06 21:18
extreme_@
20
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com