¡Alucina vecina! La Junta de Andalucia, ha tenido unas jornadas en Sevilla, sobre «Ecofeminismo», y ha editado una guia sobre determinados terminos, palabras que deben cambiarse.La publicación, que cuenta con 71 páginas, tiene como objetivo propiciar «el conocimiento de la perspectiva ecofeminista» y buscar «nuevos patrones comunicativos», así como potenciar el uso del lenguaje periodístico desde una perspectiva de género en la información sobre medioambiente». ¿¿¿?El estudio, para el que se ha realizado un cuestionario a 280 mujeres de 15 a 85 años y se han analizado recortes de prensa remontándose al año 2006, tiene también como finalidad evitar el «androcentrismo», es decir, la «estructura social conformada a partir de los valores masculinos», explica la guía. Así, la publicación propone: «ACTOR» La Junta recomienda a los medios de comunicación evitar el uso de «el actor» y pide cambiarlo por «la persona que actúa» o «quien actúa». «El interesado» también debe sustituirse por «a quien interesa» «El HOMBRE» Explica la publicación oficial de la Junta que es preferible utilizar nombres colectivos sin género. Así, recomienda no usar «el hombre», sino «la humanidad»; evitar «los ciudadanos» y optar por «la ciudadanía», y «los andaluces» debe sustituirse por «el pueblo andaluz», los niños por «la infancia», «LOS FUTBOLISTAS» Tampoco le parece apropiado ese término a la Junta de Andalucía, que considera que debe utilizarse en su lugar la expresión «quienes juegan al fútbol» «NÚMERO DE PARADOS» Propone se les denomine «número de personas sin trabajo» «LOS EXPERTOS» La Junta recomienda el uso de términos neutros —no decir «los profesionales experimentados», sino «los profesionales con experiencia»— y la proliferación de sustantivos metonímicos de lugar, profesión y cargo —no utilizar «el documento será rellenado por el responsable de enfermería», sino «este documento será rellenado por el servicio de enfermería»— «NO LLORES COMO UNA MUJER» La publicación especifica que esa frase no debe usarse en ningún caso, y que debe sustituirse por «no llores pues no tienes motivos para ello» «LA SEÑORA MARTÍNEZ» Comentarios como «el señor Páez estuvo magnífico en su intervención y su acompañante la señora Martínez iba muy elegante» deben ser sustituidos, por otros como ,«el señor Páez estuvo magnífico en su intervención, la señora Martínez realizó unas aportaciones muy inteligentes durante el debate». Otros ejemplos, «Los maestros les prohíben usar el móvil a los niños», que proponen cambiar por «el profesorado le prohíbe usar el móvil al alumnado», y «los trabajadores de medio ambiente», que «recomienda sustituir por «el personal de medio ambiente». ¡Tiembla boabdil! y la señora Martinez que hable aunque no quiera! que cosas tienen los politiclines-nas, con la que esta cayendo!!! Salubesos a toda la humanidad ¡ea!. Lorea |