Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
17-11-10 15:21 #6548869
Por:Lorea_

Erase...una vez...
Pensaba ponerlo en lo de Idea!!! y eso, pero, lo pongo aquí, que si no hay que dar mucho al ratón... Chulillo
Leí ayer, lo de Wikipedia que ponía el amigo pueberinoxx, me gusto, tambien me llamo la atención el desfase de población que tiene nuestro pueblo, entre las décadas de los 70 y "hogaño", y me acorde de mi abuelo jejeje, bueno, mas bien, de las panaderias que entonces había y las que hay ahora. He aquí el cuento de maricastañas???? Remolon
Yo recuerdo, espero no olvidarme de ninguna y si es así, mil perdones, Candelo de arriba, Candelo de abajo, Las Paulas, Las Fidelas, el padre de mi tía Mari Isabel Escalona, no recuerdo el mote, luego allí estuvieron los padres de Ana Mari (la mujer de Tomas), y claro esta, la de mi abuelo Isidoro.
La masa, así llamada, se hacia por la noche, en una maquina grande, harina, agua, sal, levadura...eso daba vueltas, que luego iba a parar a otra maquina mas pequeña, allí se refinaba diríamos...se hacia mas suave, eso por la mañana temprano ¡muy temprano!, luego sacaban aquella masa suave y homogenea, y una mesa, cortaban trozos, chas...chas...chas...todos iguales...o casi. Ahora entraban en juego los brazos y manos, primero amasar bien, luego después para dar forma al pan, el cuadrado y el largo. Se iban poniendo en tableros, en orden, y luego se les hacia los cortes, horizontales en los cuadrados, sesgados en los largos. Bien puestos en riguroso orden, ¡al horno!, mmmmmmmm puedo oler su aroma, y puedo saborear las ricas fritillas, que me hacia mi abuela con la masa, aplastadita y frita con azúcar por encima. Había unas palas enormes, para meter los tableros repletos del rico pan, y con un alehop!!! quedaban allí dentro del enorme horno, bien caliente con las retamas que previamente se habían metido el día anterior en las hornillas. Cuando estaban en su punto se sacaban, ¡ardían!, pero mis abuelos y mi padre, los sacaban con las manos y los ponían en cestos, listos para los posibles clientes. Había días, sobre todo en fiestas o vacaciones, cuando mas gente había en el pueblo, que se podían hacer 3 masas!!!! es decir, 3 veces lo mismo. Cuando se acababa de hacer el pan, la gente tambien llevaba bollas, bizcochos, galletas, magdalenas, carne, pescado, pollo...mi casa como podréis comprender ¡olia siempre de maravilla!. Recuerdo la gente de los chozos, que venían cada 15 días,y compraban montones de panes, en especial recuerdo a tía Maria (coronel), antes era tía María la de la esquina, porque vivía, allí cerquita de mi casa en una casa que hacia esquina...Compraba ¡muchos panes! claro que tenia 9 hijos creo recordar, con vales ¡Porque había vales!, de los cuales no tengo buenos recuerdos...¡vale por 4 panes!...¡vale por 2 panes! y así, mis malos recuerdos son, porque, si por ejemplo me compraba unos zapatos donde la Isabelita Moreno... mi abuela me daba los vales para pagar!!! cuando yo sabia que ellos compraban los panes donde las Paulas!!! Avergonzado jajajaja. Mi padre me hacia panes especiales, en forma de serpiente, en forma de pato, rosquitas pequeñas...ahora el pan...al menos aquí es gomoso, no huele, tienen todos la misma forma, sin miga, blanquecinos...por eso cuando voy al pueblo, me agencio un par de ellos, que no son los de mi abuelo!!!! pero bueno...me lo recuerdan. Salubesos a todos.Lorea.
Puntos:
18-11-10 16:03 #6554763 -> 6548869
Por:ZORITEÑO

RE: Erase...una vez...
Se me hace la boca agua con solo leerlo, tambien recuerdo el olor al pan recien hecho ya que solia ir a jugar con tu primo a la panaderia de su abuelo tio Jose Escalona.
Como de todo esto ya hace bastante tiempo creo que te has pasado por alto la panaderia de Rodrigo, no recuerdo muy bien,creo que entonces era la panaderia de las pascasias.

salubesos
Puntos:
18-11-10 20:36 #6556575 -> 6554763
Por:elentezo

RE: Erase...una vez...
..........correcta la afirmación ZORITEÑO, la pamnaderia de las "pascasias", (muchas veces me tocó ir alli a por el pan), en la calle Santa Maria, despues la regentó el sobrino de Maria y Luis Rodriguez,(Rodrigo), hasta que hace unos años, se ha jubilado.
<<<He de decir a modo "chistoso", o como lo querais entender, que nunca llegaba el pan entero a casa, porqué????????????. Ahí estaba la cuestión.

.........Un abrazo

====================elentezo===========
Puntos:
19-11-10 07:52 #6558358 -> 6556575
Por:ZORITEÑO

RE: Erase...una vez...
Ahora recuerdo otra panaderia más que en aquellos tiempos había en el pueblo, era la panaderia de tia Ana, que estaba en la calle Mediodia.

Lo de que el pan llegase entero a casa era imposible la tentación creo que nos podía y nos sigue pudiendo a todos porque yó los sabados o domingos que suelo ir a buscar el pán sigo pellizcandolo.

¡Si es que las buenas costumbres, no se deben perder nunca¡

Por cierto las castañas por la pinta que tienen deben estar de muerte

Un abrazo
Puntos:
19-11-10 08:58 #6558500 -> 6558358
Por:Lorea_

RE: Erase...una vez...
Como siempre "al loro" amigos, no me acordaba de "las pascasias" ni de tía Ana, de Rodrigo si, pero como era posterior a los años que relate, no la inclui. Gracias por los apuntos wapos. Salubesos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Erase una vez....... un país muy lejano.... Por: Noctiluzz 03-07-11 20:14
juando1963
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com