13-10-10 21:59 | #6306777 -> 6303391 |
Por:dromedario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido.... Recuerdo cuando pequeño que la piscina que teniamos los amigos era la charca del Pedrilla, al lado del cordel, echabamos los cerdos fuera para bañarnos nosotros... manda huevos, ¡¡había que compartir ¡ eso se dice ahora.. ¡ Como nos lo pasábamos¡ , con el riesgo añadido que si te pillaba el guarda te podía quitar la ropa y regresar a tu casa con el tanganillo al aire. Dicen que cada tiempo trae sus vergüenzas. Saludos. | |
Puntos: |
14-10-10 11:52 | #6309490 -> 6306777 |
Por:Lorea_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido.... Guauuuuuuu!!! que avalancha de ideas!!!!! impresionante, no se si deberíamos cerrar el cupo o dejar un poquino mas de tiempo, pero mu poquino eh? que esto se va a desbordar!...Bonitos recuerdos dromedario ¡si las charcas hablaran! jeejej. Salubesos. Lorea. | |
Puntos: |
14-10-10 18:34 | #6312041 -> 6309490 |
Por:MORRAL ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido.... SOBRE LOS BAÑOS EN LAS CHARCAS PODIAMOS ESCRIBIR (SOBRETODO LOS HOMBRES)VARIOS CAPITULOS. LO QUE MAS ME GUSTABA ERAN LOS BAÑADORES QUE GASTABAMOS,TODO EL MUNDO ¨¨EMPELETE¨. POR CIERTO,LAS MOZAS TAMBIEN SE BAÑABAN EN LAS CHARCAS?? MAS DE UNA VEZ HE TENIDO QUE VOLVER A CASA SIN LA ROPA POR CULPA DEL ROAL,YO Y EL RESTO DE LA CUADRILLA. QUE VERANOS AQUELLOS¡¡ | |
Puntos: |
15-10-10 00:32 | #6315060 -> 6309490 |
Por:clarita68 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido.... tambien nos enamoramos algunos-as en el cine de la plaza de toros | |
Puntos: |
15-10-10 17:50 | #6326221 -> 6315060 |
Por:clara88 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido.... ¡Casi nos llamammos igual...! mis mejoresrecuerdos son del cine de verano pero no era en la plza de toros | |
Puntos: |
16-10-10 10:52 | #6330153 -> 6326221 |
Por:dromedario ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido.... Recuerdo aquellos años cuando íbamos a la escuela. Salíamos de casa bien desayunados, migas y torreznos, como debe ser, por lo que nos pudiera deparar el día. Nada de mochilas o carritos con ruedas, ligeros de equipaje, como diría un buen escritor. Una pizarra, pizarrín y el catón, toma castaña. Todas la operaciones aritméticas se hacían y se borraban en la pizarra con un buen salivazo. En mi clase, estábamos tres o cuatro, los más “espabilaos” que el primer encuentro era con el maestro que hacia de logopeda, pues no pronunciabas la erre, y vez de decir perro y carro decíamos pego y cago. Durante las clases eran muchas las burradas que hacíamos y el maestro con buen criterio, con coraje y autoridad abría la caja de las galletas y había hostias por un tubo. En el recreo,a diario o cada 20 dias, no me acuerdo bien, nos daban un vaso de leche en polvos, muy ligera y digestiva, mira si sería digestiva que la primera vez que la tomé, me debio caer mal y estuve con diarr. 14 meses; luego cantábamos sevillanas, digo el cara al Sol. Cuando llegabas a casa y comentabas que el maestro se había empleado en ti o por accidente habías roto la pizarra, tu padre abría otra vez la caja de las galletas y te ponia en forma. ¡ Que bonito era todo.¡ Dicen que cada tiempo trae sus vergüenzas. Si he conseguido arrancar una sonrisa, me doy por satisfecho. Saludos para todos. | |
Puntos: |
16-10-10 21:11 | #6333123 -> 6326221 |
Por:clarita68 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido.... Me gusta lo de empelete (asi era) no empelotas como se dice ahora. Otra cosa ¿se sabe alguien la letra entera de pinto, pinto vellorico(no se si con b o con v),,,? | |
Puntos: |
16-10-10 21:51 | #6333331 -> 6333123 |
Por:burdallogrande ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido.... Cuando vino Obus y Mazo a la plaza de toros , me acuerdo que fuimos pocos y dijo Fortu , el vocalista de Obus ( somos pocos , pero buenos y guerreros ) . Normal , estávamos hasta las trankas de cubatas , asi que los pocos que estabamos saltábamos y bailábamos la reostia. Esto fue en el verano del 83. Que tiempos aquellos , tenia yo 18 años y estaba en la mili. Bueno se me olvidaba , aquel dia me comenzó a crear una úlcera de duodeno que todavia de vez en cuando se acuerda de mí. | |
Puntos: |
17-10-10 12:36 | #6335619 -> 6333331 |
Por:Macharillos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido.... Magnifica idea, la mejor manera de dibulgar los encantos de nuestro pueblo. Llenemos el foro de escritos sobre este asunto. Un abrazo. | |
Puntos: |
20-10-10 11:58 | #6355592 -> 6333331 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido.... AVENTURAS EN “LA PEÑA” Pocos zoriteños de mi edad, nacidos en los años 30/40 del pasado siglo, no habrán sido protagonistas de estas o semejantes aventuras en un lugar tan adecuado para ellas como nuestra sierra de La Peña. Allí había que ir, todos los años, al menos una o dos veces, como mínimo. Una, en verano, para recolectar los sabrosos higos, los chumbos y alguna otra fruta como peras y uvas, en las pequeñas fincas de nuestros padres o abuelos; y otra, en invierno, para coger las aceitunas en los mismos olivares. Pero no son estas las aventuras propiamente dichas, sino aquellas excursiones domingueras que realizábamos, unas veces con permiso y otras a escondidas de nuestros progenitores para robar almendras o comer las moras que abundaban en los almendros y zarzales que, en estado silvestre, alternaban con los olivos e higueras en sus bordes o linderos y en las riberas del arroyo que baja de la sierra. Finalmente, subir a la enorme mole rocosa de la Peña, unas veces por su parte N. donde existen unas terrazas que, a modo de escaleras, permiten un acceso relativamente fácil y otras escalando dicho farallón rocoso de cuarcita por su parte S., con evidente riesgo de caer al vacío desde una altura de diez o doce metros, como sucedió en una ocasión, cuando el hijo de un hojalatero (El tío Cleto), llamado Federico, que nos acompañaba en una de estas escaladas, cuando rondábamos entre los 10 y 12 años de edad, resbaló y rodó hacia abajo logrando agarrarse a una mata de encina que crecía entre las rocas, siendo rescatado por los demás con evidente riesgo para todos. El susto, fue impresionante. Hartos de moras y después de llenar nuestros bolsillos de almendras, bajamos hacia la fuente de “Tejete” donde comenzamos a machacarlas, con la sorpresa de que la mayoría eran amargas al no haber tenido la precaución de someter a prueba las de cada árbol para comprobar si eran dulces o no. Como ya se hallaban mezcladas, unas y otras, para separar las dulces de las amargas las arrojamos en el agua de dicha fuente. Unas se fueron al fondo y otras sobrenadaron en la superficie, por lo que intuimos que las primeras eran buenas y las otras malas, como sucedía con los huevos de los pájaros para determinar los que se hallaban “claros” y los que estaban hueros o en fase de incubación, que nosotros llamábamos “gueros”, en el argot zoriteño. Y así fue. Las dulces al fondo y las amargas flotando. Posiblemente las primeras tuvieran la semilla más granada y menor cámara de vacío entre esta y la cáscara leñosa que la protege y las segundas, más vanas o con poca almendra en su interior, flotasen no cayendo al fondo. Un experimento que no he vuelto a realizar, para comprobar su efectividad y acierto, aunque posiblemente fuera fruto del azar o de que aquel año hubiesen granado mejor los almendros dulces que los amargos. Estas son dos de las muchas experiencias realizadas en ese paraje maravilloso que es nuestra sierra de La Peña, donde crecía el hinojo, la torvisca, el tomillo, las zarzamoras, las esparragueras y el saúco, entre las aguas cristalinas de “El Nacimiento” y “Tejete”, amén de numerosas plantaciones de olivos hoy arrasadas y entregadas en su mayoría al pastoreo extensivo, con sus muros derribados, sus vías intransitables y perdido el rumor de los pájaros, que apenas existen entre su degradada fronda y el olor de una Naturaleza totalmente abandonada. Recuerdos de nuestra infancia y adolescencia que traemos a la memoria no sin alguna nostalgia. Cordiales saludos. | |
Puntos: |
21-10-10 19:07 | #6365839 -> 6333331 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número 2) EL MARATÓN DE LAS SANDÍAS Ya sabéis todos que un maratón consiste en correr a pie una distancia de cuarenta y dos kilómetros y pico, a toda pastilla. Pues bien, para esa prueba nos entrenábamos los púberes y adolescentes de mi época. Unas veces, lo hacíamos delante de los municipales (policía local); y otras, seguidos a corta distancia por los guardas rurales que custodiaban las fincas del término (los “roales”) en nuestro argot. A uno de esos entrenamientos me voy a referir hoy: Era verano, el calor sofocante. Terminábamos de tomar un baño en el estanque denominado de “Las Cigúeñas” abrevadero para vacas existente en una pequeña finca rústica de prado o pastizal. Dicha parcela se halla muy próxima a la cerca de “El Señor” que todos los zoriteños conocen de sobra, por hallarse muy cercana a la población, carretera de <Miajadas, frente al cuartel de la Guardia Civil y a espaldas del centro de Salud. Entre ésta y unos olivares aún más próximos discurre una calleja de servicio a las fincas colindantes. Por ella regresábamos del baño el que suscribe y sus amigos F.C. y T.C. (+), cuando contemplamos un huerto donde se cultivaba una pequeña área de sandías, al parecer, en plena sazón. Los muros de piedra seca de estos cercados no sobrepasan un metro de altura, por lo que su escalada no ofrecía problemas. Era a media tarde y aún brillaba el sol en el cielo, por lo que acordamos esperar al atardecer para perpetrar el asalto convenido de hurtar una sandía cada uno y comerlas en comunidad, pues como alguien dijo en la antigüedad; “No hay fruta más deliciosa que la del cercano ajeno”. Dicho y hecho. Llegada la hora del crepúsculo saltó el primero la tapia y regresó rápido mientras los otros dos vigilábamos la presencia de posibles testigos inoportunos. A continuación el otro, y después yo, afanando cada uno su respectiva sandía. En la parte en que la cerca de El Señor limita con la carretera, se cría cada año un alto y espeso cardizal donde depositamos la mercancía, al abrigo de miradas indiscretas, para volver al pueblo y regresar provistos de un cuchillo con que iniciar el festín. Con dicho utensilio, abrimos la primera que resultó más blanca que la nieve, es decir, inmadura (en Zorita: “choncha”), lo que no fue óbice para ser comida ocultos por los enhiestos y espinosos cardos. La segunda, estaba “pintona”, Es decir, de un color sonrosado algo más apetecible y, por supuesto, más agradable al paladar. La tercera, roja como un tomate, nos llenó de alegría, ya que además era la de mayor tamaño. La más gorda, vaya. Mientras disfrutábamos sentados de tan exquisito manjar, mis compañeros lanzaban las cáscaras al aire, a pesar de que yo, con la mosca detrás de la oreja,y más miedo que once viejas, les recomendaba no hacerlo con el fin de no ser descubiertos. Con temor y recelo, me puse en pie rebasando así la altura de los cardos y cuál fue mi sorpresa al contemplar horrorizado el brillo de la chapa dorada que portaba la bandolera de cuero del guarda rural, distintivo de su cargo, cuando éste, que se llamaba J. C. R. (+) intrigado por las cáscaras que surcaban el cielo, saltaba el pequeño muro para investigar el origen de tan raros objetos volantes no identificados. Entonces, no se conocían los OVNI. ¡¡¡El guarda!!!, dije en alta voz, al tiempo que emprendía veloz sprint por la carretera hacia el pueblo. Mis compañeros, comprobada la certeza de tan ingrata presencia, pusieron a contribución sus piernas, uno por la misma carretera, en dirección contraria a la población y el otro calleja abajo y campo a través saltando muros y atropellando barbechos y rastrojos. El guarda me eligió a mí, como liebre a seguir, quizá por que me viera con menos recursos físicos; más yo, que entonces no pesaría más de treinta kilos, pequeño, delgado y ágil, no tardé en sacarle ventaja en la carrera, mientras él voceaba: ¡alto!, ¡alto!, a cuyos requerimientos hacía yo oídos sordos. Cuando logré despistarse entre las calles de la población, llegué a la plaza sin aliento y me eché sobre una de sus aceras, mientras mi corazón latía aceleradamente y no había oxígeno suficiente para abastecer mis pulmones. Taquicardia y apnea al mismo tiempo. Media hora después, llegaron mis dos amigos. El primero había corrido por la calleja denominada de “Sisoneros” hasta la charca de la “Fuente del Campo” y el otro, en línea recta, había arribado al Cordel por el mismo lugar y, una vez juntos, regresaron al pueblo donde yo les relaté la odisea de mi persecución frustrada. Este fue uno de los aludidos entrenamientos. Pero hubo varios más que contaré en futuros relatos si son de vuestro agrado.- Saludos. | |
Puntos: |
22-10-10 08:49 | #6368744 -> 6333331 |
Por:Lorea_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número 2) GENIAL TODOS!!! ya diréis, que lance el asunto y ¡no he dicho ni pio!, es culpa de mi pie jejeje como no curro, ando por los pastos de verano aun, con frió eso si ![]() | |
Puntos: |
24-10-10 10:34 | #6380522 -> 6333331 |
Por:ciferman ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) A ORILLAS DE NUESTRO RÍO El río Levosilla, Lobosilla o Lavosilla, cuyo nombre original, real o verdadero, está aún por determinar, es el cauce fluvial más próximo a Zorita. No se trata un río, es un pequeño arroyo de carácter torrencial. Es decir, solo mantiene agua mientras llueve y pocos días después, aunque en la primera mitad del Siglo XX, debido a un régimen de lluvias más continuo y abundante, sus aguas alimentaban cuatro o cinco molinos o aceñas ubicados en sus márgenes, cuyas ruinas aún perduran. El que suscribe los ha conocido activos. Estos molinos funcionaban unas veces “a hilo” o sea con aguas continuas derivadas del arroyo por un pequeño cauce, y otras veces “a represadas”, utilizando la embalsada en una pequeña presa situada a sus espaldas, a mayor altura, nutrida por las mismas aguas cuando estas escaseaban. Este curso de agua nace en la sierra de La Peña, discurre por el paraje de Aguas Viejas, cruza la carretera EX 524 y siguiendo la dirección SE, cruza también la EX 401 y por la Dehesa Boyal se interna en el t.m. de Alcollarín desembocando en el río de este mismo nombre, en las proximidades del pueblo de Campo Lugar. Un tramo de este arroyo comprendido entre la Fuente Grande y una pequeña cascada que forman sus aguas al precipitarse por un desnivel de poco más de dos metros de altura, se denomina “La Fuentezuela”. Aquí se halla encajonado entre los muros de piedra de varios huertos y pequeñas parcelas ubicadas en sus márgenes y allí, en Verano, solíamos acudir los jóvenes retoños de la Villa para comer las moras de su tupida red de zarzales y por qué no, también algún higo, breva u otra alguna frutilla de los árboles que colgaban sus ramas hacia fuera de los muros. Las moras, como fruto silvestre y espontáneo, se hallaban permitidas, pero no las otras especies cultivadas, por lo que no era infrecuente ser sorprendidos por la Guardería rural, ante cuyos agentes corrimos muchas veces y alguna otra fuimos sancionados con multa de 5 pesetas de las de entonces, cuyo IVA, no incluido, se hallaba constituido por la correspondiente ración de azotes por parte de nuestros padres, además algún arresto domiciliario. El lugar era muy agradable por la frescura que proporcionaban dichas zarzamoras, higueras y olivos y el agua que, aún en pleno verano se mantenía en aquella especie de túnel forestal y arbustivo. Las siestas allí, eran encantadoras. A hurtadillas de nuestros progenitores, como era preceptivo. Mi primo Pedro, que ejerció como Guardia Civil en Talavera de la Reina y hoy reside ya jubilado en Toledo, me acompañaba muchas veces en las correrías por tal lugar, donde además abatíamos con el tirador de gomas o tirachinas (En Zorita “el tirantillo”) los pequeños pájaros que acudía allí con los mismos fines que nosotros. Él, junto con su padre y hermanos, carboneros de profesión había vivido en otros pueblos de Cáceres y Badajoz y, por ello, había aprendido algo que yo aún no sabía. Y era que unos pequeños animalillos que deambulaban entre los zarzales y en las aguas donde estos introducían sus raíces, eran “topinos” y no ratas como yo los tenía clasificados; y que su carne era comestible. A ellos dedicamos los disparos de nuestros tiradores tan pronto asomaban el hocico entre la vegetación o se deslizaban nadando de una orilla a otra. Aunque no resultaba fácil abatirlos, por su rapidez de movimientos, hubo días en que logramos capturar tres o cuatro ejemplares que allí mismo despellejábamos, extrayendo sus vísceras, para después en casa asarlos con un poco de sal y degustar su carne de color rojizo, textura fina y sabor agradable, como un verdadero manjar. Después y leyendo a Miguel Delibes en su libro titulado “LAS RATAS”, he sabido que este roedor es la Rata de agua (Arvícola sapidus), antes muy abundante y hoy casi extinguida, que durante los años de guerra y varios después, atrajo a numerosas personas a su captura y a la venta callejera en esta y otras regiones de España de estos animalillos, de exquisita carne, a precios bastante remuneradores. Sus procedimientos de caza eran muy curiosos, por lo que merece la pena leer a éste eximio escritor recientemente fallecido. Ratas de agua, o topinos, como decía mi primo, nos sabían a gloria en aquellos años de “jambre”, en que todo era bueno para el convento, como dijo el fraile. De todos es sabido que la mejor salsa que existe en el mundo es el hambre. Ahora ya con “h”. De ranas, lagartos, galápagos y otros “bichos” hablaremos en su día Todos ellos eran comestibles por entonces. Y algunos, aún hoy. Sic transit gloriae mundi, que diría un latinista. Saludos. | |
Puntos: |
25-10-10 23:16 | #6392434 -> 6333331 |
Por:LAS 4 CALLES ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Y QUE BAILES EN EL PARTENON QUE TE SUBIAS A LA PARTE DE ARRIBA PARA ESTAR MAS CALENTITO Y SI TE DABAN CALABAZAS LO AGUANTABAS MEJOR, LO PEOR ERA CUANDO TE PONIAN LA ULTIMA CANCION QUE SI MAL NO ME ACUERDO SOLIA SER DEL GRUPO LOS RELAMPAJOS HABER SI HAY ALGUIEN DE ESA EPOCA ME HARIA ILUSION. SALUDOS.- | |
Puntos: |
26-10-10 07:41 | #6393282 -> 6333331 |
Por:ZORITEÑO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) De esa epoca, haberlos, ailos como las meigas y por el foro bastantes algunos nos dejamos caer por aqui de vez en cuando otros, solo miran pero no dicen nada de todo hay en la viña del Señor. De la discoteca Partenon o como le soliamos llamar "el gua" todos tenemos nuestros recuerdos unos buenos otros no tan buenos, pues tambien aqui hay de todo pero no me voy a parar a contar ahora para no aburrir al personal. Saludos | |
Puntos: |
26-10-10 08:39 | #6393374 -> 6333331 |
Por:Lorea_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Muchos diría yo, zoriteño que demonios vas a aburrir???? ![]() El año que se inauguró no lo recuerdo, pero podría ser por el 73? ese año abierta si estaba, porque recuerdo unas navidades de ese año que estuve bailando allí ¡vestida de pastora! jejejeejej, después de estar en el nacimiento de la iglesia, fue mi primer Partenón. El portero era tío Jarana puffffffffffff, según tenia la noche te dejaba entrar o no, dependía de su entender, porque claro esta, pocos de los que íbamos teníamos 18 años, que se suponía lo estipulado, pero la mayoría ¡nada de 18!. Os acordáis de la luz violeta??? te hacia la piel morena, y resaltaba mucho el color blanco, y cuando caía como nieve ¡era la repera! . La parte de arriba... madre si hablara!!! ![]() | |
Puntos: |
27-10-10 23:45 | #6406400 -> 6333331 |
Por:urbi ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Pero si en la discotecas no enamoramos casi todos de nuestra generacion que escribimos aquí, ¡Bodegilla!, ¿donde andas?, prepárate que voy el sábado para alla, ¿vas a estar o te vas a Polon......? | |
Puntos: |
28-10-10 00:14 | #6406632 -> 6333331 |
Por:peñasco2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Pues ahora que lo dices es verdad, era como el bascorrido (o valscorrido)de antes, pero no me acuerdo que cancion era esa, si la sabe alguien que la ponga, por fabor. Otra cosa importante es que de aquella epoca solo sabemos nosotros, los del pueblo, internet ni pum, os habias dado cuenta. Anda pregunatarle a internet algo de entonces a ver que sabe. No saben ni quien era el Viga. | |
Puntos: |
28-10-10 15:01 | #6409363 -> 6333331 |
Por:Lorea_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Pensando, pensando, creo que una es la que hacíamos los "coros y danzas..." era la de Tony Ronald, la de "HELP AYUDAME", dos pasitos, pierna detrás, media vuelta ... alehop! y así todo el tiempo ![]() PD: Me apuesto 3 zamboas que la puesta de sol tan chula, es de las serillas, vista desde el guijo sobre las 9 de la noche ¡anda ke no! ![]() | |
Puntos: |
28-10-10 15:06 | #6409394 -> 6333331 |
Por:Lorea_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) ! Que se me olvido...!!! ![]() | |
Puntos: |
28-10-10 20:26 | #6411654 -> 6333331 |
Por:bodeguilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) No me queda otro remedio que intervenir. Que alguien me conteste si se acuerda de los algarrobos que había en la primera curva, justo después de donde empezaba .... lo oscuro. Tranqui Urbi, estaré ahí contigo, pero no iremos a ver lo oscuro eh? porque, ya está éso muy iluminado. Saludos | |
Puntos: |
29-10-10 23:15 | #6419076 -> 6333331 |
Por:LAS 4 CALLES ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Hola Lorea como veo que eres de la epoca de Los Diablos Formula V, Toni Ronald etc. explicame eso que venia mucha pipol de Alcollarin, serian buena gente. SALUDOS. | |
Puntos: |
30-10-10 01:47 | #6419867 -> 6333331 |
Por:Peñasco2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Si eso, Loera explica lo de que venia gente pipol de alcollarin, yo tp lo pillo. Besos | |
Puntos: |
30-10-10 09:07 | #6420090 -> 6333331 |
Por:ZORITEÑO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Bodeguilla, vaya si me acuerdo de los algarrobos preo..... ¿no me digas que te parabas a coger algarrobas? | |
Puntos: |
30-10-10 12:13 | #6420720 -> 6333331 |
Por:LAS 4 CALLES ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Haber PEÑASCO2 explicalo tu que Lorea no quiere. SALUDOS. | |
Puntos: |
31-10-10 13:03 | #6426285 -> 6333331 |
Por:Peñasco2 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) No si yo le decia que no lo habia pillao y no se siquiera el años o años exactos e los que se refiere. A ver si no da mas pistas Lorea. Buen finde a todos. | |
Puntos: |
01-11-10 00:07 | #6429510 -> 6333331 |
Por:elentezo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Hola Lorea!!! Por ser VOS quién sois, y con el máximo respeto hacia tod@s los demás, tu también incluida. Voy a disipar tu incertidumbre sobre dos temas que relacionas en tus posts. !º y en referencia sobre la fecha de la inaguración de la discoteca (Partenón), la primera que se hizo en Zorita, tuvo lugar en las fiestas de Navidad del año 1.971.(El que suscribe estaba en Alemania), ya ha llovido eh!!! Y 2º sobre la foto de la puesta del Sol,aciertas lo de las "serillas", ya que éstas se interponen en medio de la foto por que está hecha desde la pared que hay por debajo del parque, (Cerca actualmente de Alonso Savino), antes de tio Pedro Trocolí y el Sol escondiendose por la sierra de Montánchez.La hora podia ser sobre las 20-20 aproximádamente Para ti un beso guapa y saludos cordiales para tod@s los demás. ===============Elentezo=========== ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-11-10 19:10 | #6432834 -> 6333331 |
Por:clarita68 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Elentezo, querras decir la sierra de Santa Cruz, no. | |
Puntos: |
01-11-10 22:33 | #6434631 -> 6333331 |
Por:Lorea_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) ¡Que si quiero contestar! ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-11-10 23:50 | #6435133 -> 6333331 |
Por:elentezo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) clarita68, si digo que la sierra es la de Montánchez.... es la de Montánchez. Si conoces la pared que comento desde donde está hecha la foto, podrás deducir que la sierra de Santa Cruz se queda "mas p'arriba", es decir mas hacia la derecha y por esa se esconde cuando (achucha).¡¡ostrén, la que me ha salio, pos ésta me parece que no la tengo puesta en el diccionario!!. Decia que por esa se esconde cuando va mas encendido, ó, lo que es lo mismo, en julio y agosto. Espero que lo hayas entendido bién y quede aclarada tu duda. Cariñoso saludo ===============elentezo================ | |
Puntos: |
02-11-10 00:29 | #6435419 -> 6333331 |
Por:elentezo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Bodeguilla!!! del algorrobo que habia donde empezaba lo oscuro como tu dices, me acuerdo bastante bien.Ahora, lo que jamás se me olvidará en la vida fue,lo que me paso una noche oscura como boca de lobo, al hacer la visita a dicho algarrobo. ¿Tu te acuerdas, que debajo de tan romantico árbol habia un "lapo",(Como me salen hoy las del diccionario). Si, un lapo muy grande, asi como si fuera medio poste de una portada tumbado y que servia de asiento?.Pues ahí fue donde piqué, si si, piqué.Piqué en la maula que habia plantado algún gracioso de turno, que al plantarla tuvo que sentir un alivio en su cuerpo mas grande que si le hubiera tocado una loteria millonaria.Me puse la culera de aquella sustancia que no era mia, que para venir hasta casa para cambiarme de pantalón, lo tuvimos que hacer campo a través, porque es de comprender que no iba a pasearme por toda la carretera con la culerá que traia a cuestas. Mira lo que me has hecho recordar con el famoso algarrobo, aunque como dice el refran y dicho sea de paso,no hay mal que por bién no venga. Mi mujer y yo, ella entonces mi novia, cada vez que lo comentamos nos hartamos de reir al igual que lo hicimos aquella bendita noche. Un abrazo jabato. Saludos para tod@s =================elentezo=============== | |
Puntos: |
02-11-10 09:37 | #6443187 -> 6333331 |
Por:aguavieja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Circula aun por el pueblo un señor que a diferencia de alguno de sus hermanos no quiso estudiar pero que aprendia mucho los veranos con sus hermanos y amigos estudiantes, asi que saliendo de copas a otros pueblos, escuchaba... Vamos a entrar en este bar que hay un ambiente muy cordial... pero si no tenemos dinero... No te preocupes aqui tengo créditp personal y despues hablando te dodo un poco alguien decia... Tener cuidado con vuestras hermanas cuando se van de paseo por debajo de la curva del "corral Concejo" que la gente es muy "suspicaz"...[/b Cuando pasaba el verano y volvia por los mismos sitios con otros amigos se repetia la canción. Vamos a entrar en este bar que hay un ambiente muy "cordillero" y cuando alguien decia que no tenian dinero... No te preocupes que aqui tengo "criterio personal" .. y ya de paso le decia a su hermana.. Cuidado con pasear por debajo de la curva del corral concejo que la gente es muy "superticiosa" Saludos | |
Puntos: |
02-11-10 20:32 | #6447280 -> 6333331 |
Por:bodeguilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Elentezo: Enhorabuena, veo que ya has perdido la vergüenza. Estás de nuevo por estos andurriales,contando anécdotas que difícilmente puedes imaginar que a tí te hubiera podido suceder de "más chico", pero enfín, no deja de ser la vida vivida que: MERECE LA PENA RECORDAR. Y no te las des de tan bueno, porque yo había sentido aquello de que salga el sol por "laserillas", no sabía que se ponía también por ellas. Saludos machote. | |
Puntos: |
03-11-10 12:55 | #6451239 -> 6333331 |
Por:Lorea_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Aguavieja ¡que razón tenia el señor! aunque antaño te sacaban cantares si pasabas del matadero, cuanto mas en los algarrobos del amigo bodeguilla! jajajjaj.Elentezo estoy segura, que el de la maula, estaba por allí acechando al pardillo que se la cargaba ![]() ![]() | |
Puntos: |
04-11-10 14:21 | #6458777 -> 6333331 |
Por:Lorea_ ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: IDEA!!!! Se me ha ocurrido....(número (3) Siempre he visto el parque...ni idea de cuando se hizo, aunque mejor diría, que se que fue un cementerio, pero no se cuando se acondiciono como parque. Tengo en mi memoria, tardes-noches, correteando por el, columpiandome en los columpios, sentada en los poyos comiendo pipas de tía Basilisa...el bar mejorado claro esta, pero tambien estaba en aquellos años de maricastaña y ¡la pista!, alguien vio alguna vez jugar al tenis allí? no se, me parece recordar que con ese fin se hizo... lo que si recuerdo son los bailes de la Velá en ella, me veo con Lucia (la hermana de Goyo) bailando el bimbo de Georgi Dan jeejejej y aplaudiendo como locas cuando salio su hermana Marce, reina de las fiestas ¡que guapa era Marce! nunca la olvidare, forma parte de mi vida y mis recuerdos, del colegio, del pueblo...Me contaba Quereco, que allí se asesinaba gente...? no se, el era comunista, de los pocos que había en el pueblo cuando la Guerra Civil, y que en los poyos donde comíamos las ricas pipas, estaba enterrada gente a la que dieron el paseillo, como se decía entonces; no se, lo que si se, es que cuando levantaron para hacer la piscina( eso merece capitulo aparte), decían que salían calaveras y huesos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: El agua de Zorita Por: jesus1000 | 19-08-10 12:50 chinarro | 4 | |
CINCO MILLONES DE PARADOS Y NO DECIS NA ? Por: No Registrado | 10-07-09 20:46 tában | 7 | |
SIN TEMOR,, NI MIEDO.............Caso curioso!!!!! Por: elentezo | 05-04-09 00:19 elentezo | 0 | |
Había que hacer algo! Por: pasmoideo | 04-11-08 20:22 pasmoideo | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |