DE INTERES PARA PROFESORES, PADRES Y ALUMNOS. Ejemplar sentencia del Juzgado de Menores nº 1 de Las Palmas de Gran Canarias que ha condenado a una alumna del Instituto del municipio de Teror, a un año de libertad vigilada, con la obligación de someterse a tratamiento psiquiátrico, y al pago, por parte de sus padres, de 9.000 euros, por dar un puñetazo a la profesora: Relata la profesora, que ese día estaba de guardia: “La vi venir por el pasillo con otra alumna y les pregunté a ambas qué clase tenían a esa hora. La alumna que luego me pegó me contestó: “¡A ti qué co_o te importa!” Tras recriminar a la alumna por su conducta, la profesora recibió como respuesta gritos y palabras obscenas y, finalmente, de un puñetazo en la cara la tiró al suelo” sic. Tuvo que ser traslada en ambulancia para atención médica. Esta es la primera o de las primeras sentencias que, en aplicación de las últimas reformas penales, han calificado la agresión a un profesor como delito, en lugar de falta como venía sucediendo hasta ahora.
|