Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
14-12-09 14:36 #4161081
Por:Sisonero

UNIDAD DE ESPAÑA
Son los nacionalistas, los que con Estatuto ó sin Estatuto, propician la inestabilidad de España, poniendo en peligro su unidad, con la aquiescencia de Zapatero que es colaborador de ellos por acción, por pasar de esto o por omisión. El motivo: porque son los que le dan sus votos en las Cortes y les sirven para el mercadeo.

La Constitución establece que solo el Rey, a propuesta del Gobierno, puede autorizar un referéndum y lo de ayer, donde 166 localidades catalanas votaron por la independencia fue un referéndum independentista, a la vista de todos y donde la mayoría de los políticos miraron para otra parte.

Lo importante de todo esto es el hecho y no el resultado. ¿Por qué no se cambia la ley de partidos? para evitar estos problemas, ya que con gobiernos anteriores no ocurrieron y a hora es raro el día que no se recibe alguna amenaza nacionalista.

Hoy hay una reunión de todos los presidentes de Autonomias donde se deberían tratar estos asuntos tan interesantes para toda la Nación.

Puntos:
14-12-09 19:08 #4163970 -> 4161081
Por:burdallogrande

RE: UNIDAD DE ESPAÑA
Pero no fué un referendun propiamente dicho , sino mas bien una encuesta o simulacro. De todas formas solo voto el 30% de los catalanes , votaron si a la independencia , que fueron los que realmente votaron . Simulacro que les salio mal a los nacionalistas porque se supone que el 70% que no participó, quieren seguir perteneciendo a España o seguir siendo españoles.
Puntos:
18-12-09 18:37 #4209716 -> 4163970
Por:No Registrado
RE: UNIDAD DE ESPAÑA
Ahora quieren quitar los toros en Cataluña por motivos políticos. No les gusta lo español a los partidos nacionalistas de allí.
Puntos:
19-12-09 00:02 #4213318 -> 4209716
Por:No Registrado
RE: UNIDAD DE ESPAÑA
En Canarias, creo que ya se quitaron hace tiempo, y no pasa nada, porque cataluña ha de ser diferente... Mas aun, cuando a casi tod@s, no les gusta los toros.
Puntos:
19-12-09 12:28 #4215328 -> 4213318
Por:chinarro

RE: UNIDAD DE ESPAÑA
EDITORIAL DEL MUNDO (19/12/2009)

No son los toros, es la escalada de antiespañolismo

La propuesta de prohibir las corridas de toros que ha llegado al Parlamento catalán es una iniciativa con trampa. Por eso, cuando la Cámara aceptó ayer debatir en próximas sesiones sobre este punto y votar la posible supresión, cometió un grave error. Nada cabe objetar a quienes consideran que los espectáculos taurinos implican maltrato animal y, en consecuencia, solicitan su erradicación. Pero hasta los promotores de la iniciativa legal para que los toros sean proscritos, así como los diputados que la han apoyado por convencimiento, convendrán que defensores de los derechos de los animales los hay en toda España y en ningún otro lugar se ha llegado tan lejos. La explicación es clara: la legítima aspiración de los antitaurinos ha contado en Cataluña con un aliado de conveniencia que ha visto la ocasión para seguir marcando distancias con el resto de España. Seamos rigurosos; sin el decidido apoyo de los nacionalistas, el envite nunca hubiera prosperado. Eso quiere decir que no estamos tanto ante un debate social -que lo hay, y no hay que temer abordar-, como ante un nuevo pulso político que contamina de raíz la polémica. Si de verdad el interés de los nacionalistas fuera la defensa de los animales, bien podrían plantear una modificación de las corridas para preservar el festejo evitando que muriera el toro, como sucede por ejemplo en Portugal. O añadirían en su empeño otras actividades como la caza, la pesca, el embuchamiento de ocas... Su objetivo es otro. No es casualidad que en las manifestaciones antitaurinas en Cataluña predominen las banderas independentistas, como no lo son tampoco las agresiones que el símbolo del toro, en tanto que emblema de lo español, ha sufrido reiteradamente en esa comunidad.
Resulta muy elocuente que las direcciones del PSC y de CiU dieran ayer libertad de voto a sus diputados, la que no se les ha concedido cuando se ha abordado en el Congreso un asunto infinitamente más sensible y personal como el de la regulación del aborto. Ver ayer a los parlamentarios escondiendo el signo de su voto en los escaños dice muy poco a favor de su compromiso con los ciudadanos que les han votado. No se escondieron los de ERC e Iniciativa, empeñados en extirpar cualquier lazo cultural compartido con España y que lanzan un guiño a sus votantes al poner contra las cuerdas a la fiesta nacional.
En su discurso, los nacionalistas arremeten contra los toros con dos argumentos básicos: dicen que es un signo de barbarie e incultura y que se trata de un espectáculo ajeno a la civilizada Cataluña. Sobre lo primero, baste decir que sociedades más cultas y con mayor tradición democrática como la francesa no se plantean la supresión de los toros. Sin ir más lejos, esta misma semana Luis Francisco Esplá hablaba a los estudiantes en la Universidad de la Sorbona. Es imposible resumir aquí todo lo que de manifestación cultural tiene el mundo de los toros, todo lo que ha contribuido a otras artes y la miríada de intelectuales que a él se ha adherido históricamente. Sobre lo segundo, por mucho que se quiera retorcer la realidad, nadie puede negar que sólo la ciudad de Barcelona ha llegado a tener tres plazas abiertas para satisfacción de los miles de aficionados de Cataluña.
Pero el debate va incluso más allá, porque estamos también, y sobre todo, ante una cuestión de libertad. El problema en Cataluña es que, cuando hay un conflicto de derechos, para la clase política pesa más lo identitario. Surge entonces el espíritu censor, el mismo que ha inspirado otras prohibiciones escandalosas, como la de que el castellano pueda ser lengua vehicular en la enseñanza, que los niños puedan hablarlo en el recreo o que los comerciantes lo usen en sus rótulos. Cataluña está a un paso de prohibir los toros arrastrada por un nacionalismo que mantiene firme su escalada de antiespañolismo, en buena medida por culpa de un PSC acomplejado que ha atizado un fuego que no deja de arder. Ojalá no llegue tarde la advertencia de su diputado David Pérez en el Parlament, que ayer dijo que se está imponiendo la tesis según la cual si te gustan los toros, te gusta Loquillo y no eres del Barça, «no eres catalán».

De acuerdo con lo expuesto por el Editorial.

SALUDOS
Puntos:
11-01-10 13:51 #4359236 -> 4215328
Por:enero24

RE: UNIDAD DE ESPAÑA
Fue por el año 1812 cuando España nació como Nación en Cádiz, donde en el Templo de San Felipe Neri se elaboro la primera Constitución. El Pueblo se hizo Nación y la Monarquía dejo de ser absoluta y paso a ser parlamentaria.
Se crea una España unitaria (no un agregado de varias regiones), donde todos sean iguales en derechos y obligaciones. Se empieza a tener amor a la Patria y a lo que esta representa.
¿Que pasa ahora? ¿Sigue la cosa igual? ¿Hemos cambiado?

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Algunas cifras de paro en la Comunidad Europea Por: No Registrado 18-06-09 01:00
No Registrado
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com