Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
30-11-08 16:44 #1470733
Por:muchavista

por favor mirar y comentar
me gustaria que vierais un documental em youtube y lo comentarais
seguro que alguno se ve o ve a alguien de zorita
se llama EL TREN DE LA MEMORIA y esta en 9 capitulos en youtube
Puntos:
30-11-08 21:26 #1471657 -> 1470733
Por:chinarro

RE: por favor mirar y comentar
EL TREN DE LA MEMORIA


Magnifico reportaje sobre la emigración de los españoles en Alemania. Siempre pensé que en Alemania “no ataban a los perros con longanizas”, pero la crudeza del reportaje me ha confirmado las sospechas, y no ver en la vuelta de ellos durante los veranos, solo los coches, las ropas y los enseres que traían, cosas que en el pueblo nunca los habíamos visto y antes nuestros ojos de niños, aquello debía de ser jauja.

Todos los que tenemos una cierta edad, recordaran de lo que estoy hablando, pues casi todos en el pueblo hemos tenido algún familiar en la emigración, pero lo que siempre se nos oculto, es los sufrimientos y calamidades que pasaron, debido al clima, el idioma y la diferencia de cultura y a que los puestos de trabajos (salvo excepciones) eran los que los alemanes no querían.

La parte positiva, la solidaridad y el hermanamiento que reinaba entre todos los españoles ya fueran del lugar más remoto de la geografía española, no eran extremeños, vascos, andaluces, no, eran “españoles”, que con su gran esfuerzo, ahorrando marco a marco y enviándolos a España, hicieron que esta nación saliera del atraso económico que sufría, y que pronto se reflejo en el pueblo, construyendo nuevas casas, etc.

Ahora el aspecto negativo, al ver el reportaje no he podido dejar de pensar en los inmigrantes que hoy tiene España, es calcado, se repite la historia y estamos cometiendo con ellos, los mismo errores que cometieron los alemanes con los españoles.

Espero que este reportaje nos sirva para reflexionar, y como homenaje a todos los zoriteños emigrantes.

SALUDOS
Puntos:
03-12-08 21:33 #1484176 -> 1471657
Por:Lorea_

RE: por favor mirar y comentar
Impresionante el reportaje. Discrepo totalmente con lo que dice Chinarro, en cuanto a la repetición de la historia hoy en dia, con los inmigrantes que hoy tenemos en España. Los inmigrantes hoy dia en España tienen mas ayudas sociales que muchos españoles, facilidades para pisos, ayudas para colegios, libros, comedores, ayudas en formación de empleo, ayudas por parte de Cáritas y otros organismos para encontrar empleo, ayudas de Ayuntamientos Y Diputaciones para una renta básica, seguros médicos etc, etc, etc. Para nada es igual la situación, los nuestros fueron a Alemania con una mano delante y la otra detrás, y lo que consiguieron, si consiguieron algo... fue con muchas penitas y mucho trabajo y en cuanto a "prebendas" ni una, en el reportaje explica una alemana, que los llamaban "trabajadores ajenos" y que así los sentían, ajenos. Que alguien vaya hoy dia en España a solicitar cualquier ayuda, piso, o beca, entrara en la lista claro, pero tendrá menos oportunidades que la mayoría de inmigrantes, porque ellos tienen cupo, un tanto por ciento asignado de antemano en esa lista. De repetirse la historia nanai, la vida cambia y la historia como es lógico con los años tambien, pero para nada es la misma situación que tantos y tantos españoles vivieron. Lorea..
Puntos:
06-12-08 15:38 #1512421 -> 1484176
Por:chinarro

RE: por favor mirar y comentar

Como en mi primer post en relación al reportaje “El tren de la memoria”, no quedo muy claro el porque manifestaba que se da a los inmigrantes casi idéntico trato o peor, que el que se dio en su día a los inmigrantes españoles en Alemania, estas son mis puntualizaciones:


1º.- Que so sepa y he recurrido a las hemerotecas, ningún inmigrante español murió intentando llegar a Alemania, ya fuese en tren o en otro medio, cosa que no ocurre ahora, ya que cada año, miles de inmigrantes dejan su vida intentando cruzar el Estrecho o llegar a las Canarias.

2º.- Cuando los españoles fueron a Alemania, partían de España con un contrato de trabajo, sabían el pueblo y la fábrica donde iban a trabajar, cosa que ahora no ocurre, llegan y a buscarse la vida, como buenamente pueden.

3º.- Las fabricas donde trabajaban les daban alojamiento, como bien se muestra en el reportaje, ya se, que eran barracones, pero con agua y WC, un lujo que los zoriteños no teníamos en esa fecha, ya que había que ir a por el agua para beber a las fuentes del pueblo (Grande, de las Pilas, El Guijo, etc.). Y del WC ¿que quieres que te cuente?.

Los barracones no distaban mucho de los que la mayoría de ellos ya conocían por su paso por el Servicio Militar, barracones, que por lo que muestra el reportaje bastantes dignos, para la fecha que estamos hablando, que es de la década de los 60.

Ahora no hay barracones, pero si “Pisos pateras” donde se hacinan en 40 metros cuadrados, 10 ó 12 personas, durmiendo en colchones tirado en el suelo, o por no hablar de los pisos de “Camas calientes” y eso contando que hayan encontrado alguien que los alquile el piso, sino a los anuncios de alquiler me remito, donde se excluyen a los inmigrantes, eso por no contar con los temporeros que vemos en TV viviendo en tiendas de campañas, cuadras, antiguos almacenes etc.

4º.-En cuento a que los inmigrantes que llegan a España tienen una serie de derechos que no disfrutamos el resto de los españoles, es porque disfrutamos de una renta más alta que la que ellos tienen, ya que las ayudas se dan en función de la renta (y por esos las ayudas para Becas, Guarderías etc. están casi todas concedidas a inmigrantes, pero debido a sus bajos ingreso), y que so sepa en Caritas y en el resto de ONG,s se ayuda sin preguntar si eres español o inmigrante.

Yo tengo familia inmigrante en Alemania y estudiaron y tuvieron las ayudas de Alemania que les correspondían por sus ingresos, y creo recordar que ninguno de los inmigrantes españoles tuvo que recurrir a Caritas en Alemania.

5º.- En cuanta a que en Alemania se les llamaba “trabajadores ajenos”, aquí tenemos una palabra mucho más fuerte, “sudaca” o “moro”, para referirnos a los inmigrantes ya sean de América Latina o del Norte de África.

Así mismo hoy en día en Madrid (Plaza de Atocha, Plaza de Legazpi, y más plazas, que ahora no vienen al cuento) existen grupos de inmigrantes, esperando a que patronos sin escrúpulos vayan a buscarlos, como en un mercado y les ofrezcan trabajos sin seguros, sin dar de alta, por un mísero salario, por que no tienen otra cosa, y comer hay que comer todos los días.

Como he dicho, estas son los hechos que yo conozco y de los que he sacado la conclusión inicial.

SALUDOS

Puntos:
03-12-08 22:17 #1484417 -> 1470733
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
03-12-08 23:17 #1484725 -> 1484417
Por:Lorea_

RE: por favor mirar y comentar
arrimolapata (que nick mas chulo jejeje) bienvenido al club, estoy un poquillo despista y no vi tu presentación "asina" que aprovecho y te doy la bienvenida ¡que te sea grata!. Guiñar un ojo Salubesos.Lorea.
Puntos:
03-12-08 23:42 #1484841 -> 1484417
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
07-12-08 00:06 #1513592 -> 1484841
Por:elentezo

RE: por favor mirar y comentar ¡YO!!!... COMENTO SIN MIRAR


<<<Yo estuve en Alemania a principio de los años setenta, y creo que cada uno cuenta la vida según le va. A decir verdad las comparaciones son odiosas, a mi personalmente no me gustaba hacer las de nuestra España con Alemania,pero siempre he reconocido que en aquellos años, habia mucha diferencia, en lo que nosotros conociamos.

<<< Yo me fuí a Alemania un dia 1 de febrero del año l971."YA HA LLOVIDO", y me vine a los tres años para cumplir el servicio militar.Posteriormente después de cumplir la mili, me quede aquí en España, y no volví para allá.

<<<Me quede mi puesto de trabajo que me le respetaban y no dejaban de preguntar por mi, (que cuando terminaba la mili),(que cuando volvia). A quién preguntaban era a mi hermano que le reclamé yo de otra empresa que estaba en otro pueblo y le llevé donde yo estaba.


<<<Yo me fuí a Alemania, con un contrato de trabajo de un año, después de pasar por un reconomiento médico muy exhaustivo. En dicho reconocimiento, habia varias personas que les daban desfavorable y no les permitian viajar para integrarse en ningun puesto de trabajo en el extranjero.

<<<En Alemania, no atan los perros con longaniza.En Alemania, los puestos de trabajo se realizan creo que igual que en todas partes, el que sabe defenderle o sabe ganarle, posee un buen puesto de trabajo, dentro de la empresa que desempeña la actividad.Yo trabajé en dos empresas, en la primera la vendieron, por jubilación del propietario y no habia descendientes para continuar.La compró una gran empresa que se dedica a hacer asientos, para los aviones, los campos de futbol de primera, los autobuses, etc,etc, seguro que más de uno los habrá visto, se llaman (RECARO), y de la empresa que cerraba, el maestro principal, a un chaval de Alcollarin y a mi nos tuvieron hasta desmontar la fabrica, después ya nos despidieron tambien, fuimos de los cinco últimos que salimos de la fábrica de un total de más de 400 obreros de plantilla.Pero antes de despedirnos, el maestro (Ingeniero) principal que hago referencia, nos colocaba en otra empresa a 25 Km. de donde estabamos para hacer el mismo trabajo y ganando 2 DM (marcos) más a la hora de entrada que hasta el momento habiamos estado ganando en la fábrica que cerraba. La fabrica era de cocinas de guisar y estufas, nuestro trabajo era pintar en cabinas o en cadena, la porcelana de los elementos que se fabricaban.

<<<Viviamos en barracones, pero eso si, en habitaciones,con duchas agua caliente, calefacción buenísima, buenas camas y buenas cocinas para guisar, como las haciamos en la fábrica,de ahí habia buen material.

<<<Yo personalmente de Alemania tengo que decir, que me fué bién, no me harte de ganar dinero como dicen algunos, gane dinero, vivi bién, pero eso si, también trabajé, y fuí una persona que observé que me aceptaron bién, en cuanto a mi trabajo,después en la vida particular cada uno tiene sus amistades y sus relaciones.

<<<Me gustó mucho una cosa de Alemania, y es que cada uno es policia de los demás, si, si, tal como lo digo.

<<<Hablo por aquellos entoces y digo: alli, no ves unos niños solos, o mayores, destrozando un jardin, ni mobiliario urbano,ni se robaban radio casset de los coches. Quien se encontraba una cartera, la ponia en lo alto de una ventana, o encima de un banco, por poner un ejemplo. Se respetan las cosas con educación y se llevan muy en cuenta el respeto al prójimo y la, no apropiación, de lo impropio.No hagas nada que creas que no te ve nadie, la policia no se la ve, pero como hagas algo ya tienen el aviso y en dos minutos te estan atrapando, a algunos les costó el ser expulsados de allí y puestos en la frontera,por hacer alguna fechoria. Por eso decia en principio, que todo el mundo es policia de los demás, cualquiera que ve hacer algo, llama anónimo y los tienes al instante.

<<<No he vuelto a ir para allá, y la verdad es que añoro, poder ir algún dia no tardando mucho, para recordar y ver como se encuentra aquello actualmente.Me imagino que como todo, después de 35 años debe de estar cambiadísimo, pero me gustaria poder ir unos dias en plan turista. Cuando estuve era tan joven,..... pero que no se me olvida lo que aprendí del habla ni de todas las cosas que conocí alli.Y mucho menos de la mujer que encontré, aunque ya la conocia.

<<<Por tanto doy fe, haciendo un resumen, de lo que Alemania fué para mi.
<<<Cada uno lo habrá vivido, o lo cuenta a su manera.

***FELIZ NAVIDAD, en español; FROHE WEIHNACHTEN, en alemán
====================================================================
Puntos:
09-12-08 11:00 #1519035 -> 1513592
Por:muchavista

RE: por favor mirar y comentar ¡YO!!!... COMENTO SIN MIRAR
si correcto que cada uno de nosotros compare la emigracion de antes y la de ahora



pero mi pregunta es si habeis conocido a alguien del pueblo en el documental
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
escucharlo por favor,una pasada.... Por: lavela 10-12-12 10:52
ciferman
3
porfavor Por: homersimpson50 20-11-11 18:51
homersimpson50
2
EL ALCALDE DE ALDEACENTENERA DENUNCIA LOS COMENTARIOS EN LOS JUZGADO DE TRUJILLO Por: aldeacentenera 18-07-08 00:25
aldeacentenera
0
Comentarios Por: ciferman 17-07-08 23:53
juando63
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com