Foro- Ciudad.com

Zorita - Caceres

Poblacion:
España > Caceres > Zorita
12-11-08 10:57 #1398762
Por:Ciber Video \"Rafael\"

Zorita en la vida y en mis recuerdos "Profesor Dr. Antonio Lopez Borrasca"
Zorita se asienta en la gran planicie que constituye la penillanura Trujillano-Cacereña, iniciándose en el Tajo y el Guadiana, lo que viene a definir, la Extremadura media, quizás, la Extremadura más genuinamente extremeña.

Considero que tus entrañables esencias la definen y pueden ser consideradas como sus marcadores. Quien conozca estas tres expresiones, conocerá Zorita en toda su fisonomía cultural, geográfica, histórica, social y humana.

Pondré como primer marcador a su patrona, la Virgen de Fuente Santa, Zorita la adora, la canta, la reza y vive en su fe, y es la esperanza en la vida y en la muerte, los zoriteños acuden a ella ante cualquier necesidad, piden les consuelen el dolor y la pesadumbre y la dan gracias por los beneficios que de Ella reciben. la Salve cantada por Zorita en su ermita y sublime canto lleno de adoración y afecto. Zorita dona a su Virgen todo lo que tiene, en osmosis, la Virgen vela por Zorita desde su ermita, a lo largo de su historia, y cada día, mes y año

El segundo marcador es La Peña, roca inmensa, vigilante que atrae a Zorita desde su asiento en la sierra. Los niños desde pequeño, saben que aquella mole de piedra grisácea, es la Peña del Castillo, lugar de leyendas y misterios, pero a la que conviene subir, porque sino se hace, es como si no se fuera zoriteño. La Peña y sus alrededores han visto el esfuerzo de los zoriteños para alcanzarla, también sus amores, y desde la cima miran a su pueblo con nostalgia de viejas grandezas, sienten orgullo de tener a su Peña, de poseerla, de llevarla en el corazón como una fibra más de su sensibilidad y de sus ilusiones. La Peña semeja un centinela, que la naturaleza ha creado para salvarla, para defenderla y cuando el viento silba en la cercana serranía, Zorita cree que Dios y su Madre la hablan de sus antepasados, de sus ancestros.

El 15 de Agosto, y durante sus días, Zorita es divertida, alegre, generosa, se da a sus visitantes y dona su corazón al forastero que llega, proceda donde proceda. Nacen en esos días nuevos amores, atrás acentúan sus promesas de felicidad y Zorita canta, baila, bebe néctares diversos para soñar realidades, que hagan olvidar sus pesares, las ausencias de sus seres queridos, y a la par aporta un mundo fuerte a sus habitantes para hacerles ver, que la vida vale la pena, que deben amarse entre si y que cada año, deben sentir la inquietud de vivir la Velá, que es generosidad abundante y dádiva de entrega.

No se concibe a un zoriteño que no haya volcado su corazón en el ser amado durante la Velá, las estrellas fugaces de Agosto, han visto besos furtivos, dulces como la miel de sus colmenas y abrazos llenos de ternuras infinitas.

Y los niños juegan en La Velá, a miles de entretenimientos, que rompen en alegría desbordante, los abuelos se recuerdan en las veladas de su época y añoranza como en ellas amaron y se divirtieron, y fueron felices. No hay Velá triste, La Velá es eclosión de gozo, de amores, de sentimientos dichosos, de grandes esperanzas, casi se alcanza el cielo y se logra sin duda, rezándole a la Virgen de Fuente Santa una salve, Madre de Zorita sigue velando desde tu ermita siempre, y si por allí asoma un negro nubarrón , Zorita cree, si las gotas caen, que es su llanto, que así ella expresa sus sentimientos. la lluvia en La Peña son lagrimas de Zorita, que la mojan para que siga siendo eternamente su reflejo querido, la insignia de la naturaleza, que la define. La Peña así siempre ha definido a Zorita y Zorita ha considerado desde lejanas épocas a La Peña, como la amada inmovil, que la protege y la define en su historia.

El tercer marcador es La Velá, abreviatura trazada por los zoriteños de su fiesta municipal "La Velada". Representa la explosión de alegría, de jubilo, el escape lúdico de sus diversiones. Comienza a celebrarse, el día de la Patrona.

FmdEnseñando la lenguarof. Dr. D. Antonio López Borrasca

Ciber Video "Rafael"
Puntos:
12-11-08 21:11 #1401388 -> 1398762
Por:elentezo

HA FALLECIDO, UN GRAN HOMBRE

Fallece el hematólogo extremeño D. Antonio López Borrasca
11 Noviembre, 2008


<<< El hematólogo extremeño D. Antonio López Borrasca, ha falleció ayer en Salamanca a los 82 años, tras una larga enfermedad, según han informado a Efe fuentes próximas a la familia.

<<<El también catedrático jubilado de la Universidad de Salamanca (USAL) y natural de Zorita ( Cáceres ) ocupó en 1975 la primera cátedra de Hematología de España, en la Facultad de Medicina de dicha institución académica.

<<<Fue fundador de la Sociedad Española de Hemostasia y Trombosis y de la Sociedad Castellano-Leonesa de Hematología y Hemoterapia, además de ejercer como presidente de la Asociación Española de dichas especialidades hasta 1986.

<<<En 1993 dirigió la edición de la Enciclopedia Iberoamericana de Hematología, publicada por la Universidad de Salamanca y compuesta por cuatro volúmenes.Autor de más de un centenar de publicaciones y profesor de varias generaciones de hematólogos, López Borrasca recibió en 1989 el Premio de la Asociación Española de Hematología y Hemoterapia por un trabajo sobre pacientes con leucemia aguda no linfoblástica y en 1998 el Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica.

<<<Asimismo, en 2006, el Ayuntamiento de la capital salmantina le concedió la Medalla de Oro de la Ciudad en reconocimiento a las investigaciones realizadas en el ámbito de la hematología.

<<<Que dios le acoja en su seno a tan INSIGNE persona.

***DESCANSE EN PAZ***

Para todos sus familiares, vaya mi mas sentida condolencia.

Pablo Rivera Fernández (Zorita)
..............................................................
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Feliz Navidad Por: Manoly 28-12-15 18:50
juando63
1
Navidades Por: kakinas 24-12-12 17:27
ZORITEÑO
1
Feliz Navidad y Año Nuevo a todos. Por: dromedario 30-12-08 23:18
Sisonero
4
LLEGA LA NAVIDAD.- La receta de Lorea Por: ciferman 26-11-07 20:09
Bodeguilla
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com